
El en¨¦simo intento de reformar la financiaci¨®n auton¨®mica tras 10 a?os de retraso
Con el pacto fiscal de Catalu?a de fondo, el Gobierno ha convocado a las comunidades a un Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera para finales de febrero
Con el pacto fiscal de Catalu?a de fondo, el Gobierno ha convocado a las comunidades a un Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera para finales de febrero
PSOE y PP han empezado a imponer una nueva din¨¢mica territorial. La Moncloa se entromete en la selecci¨®n de sus l¨ªderes en algunas comunidades, y los populares dejan claro que tendr¨¢n una ¨²nica voz
La periodista de EL PA?S Anabel D¨ªaz analiza c¨®mo sale la formaci¨®n socialista del c¨®nclave celebrado en Sevilla y destaca el cierre de filas con Pedro S¨¢nchez y la defensa del federalismo, pero sin incluir la singularidad para Catalu?a.
Ante la descarnada batalla pol¨ªtica, la confianza deber¨ªa residir en las instituciones que no son de nadie. No hablo de la Corona y el Ej¨¦rcito, sino de las universidades y los medios
La tragedia de Valencia ha demostrado el profundo d¨¦ficit de los principios de lealtad institucional y cooperaci¨®n entre los niveles de gobierno en Espa?a
La mayor¨ªa de la plenaria, con votos oficialistas, opositores e independientes, ha avalado este martes un proyecto de reforma constitucional que busca dar mayor autonom¨ªa econ¨®mica a los gobiernos departamentales y locales
Ni monarqu¨ªa del Antiguo R¨¦gimen, ni imperio, ni guardi¨¢n del catolicismo, pero todav¨ªa hay quienes se enredan en pol¨¦micas con un pa¨ªs que ya no existe
En ning¨²n Estado federal de referencia el Gobierno renuncia a ejercer su poder tributario en una parte del territorio a cambio de un pago anual
Los lectores escriben sobre el crimen hom¨®fobo de Samuel Luiz, el acceso a la vivienda, la organizaci¨®n territorial de Espa?a y los futbolistas que aceptan jugar en pa¨ªses que violan los derechos humanos
Lo importante no se explica. Las alarmas surgen y desaparecen
La pol¨¦mica por el acuerdo para la financiaci¨®n singular de Catalu?a ha reabierto la discusi¨®n sobre si un Estado dividido en autonom¨ªas con amplias competencias propias debe avanzar en la senda de una mayor descentralizaci¨®n de poderes
El federalismo pasa ahora por dise?ar un nuevo modelo de financiaci¨®n, que inevitablemente ha de ser para Catalu?a y para las dem¨¢s comunidades
De la pol¨¦mica surgir¨¢ una reforma de la financiaci¨®n auton¨®mica que no satisfar¨¢ a nadie, pero que al final ser¨¢ preferida por todos al r¨¦gimen actual
Los nacionalistas catalanes en realidad nunca han sido partidarios de una Espa?a federal
La celebraci¨®n del 41? Congreso Federal del PSOE en plazo ordinario evita la excepcionalidad
El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una rep¨²blica catalana ¡®de facto¡¯
S¨¢nchez est¨¢ creando, por la puerta de atr¨¢s, un Estado asim¨¦trico y con ciudadanos de primera y de segunda. Lo cierto es que el proyecto de Catalu?a es un concierto econ¨®mico como el vasco
Las comunidades aut¨®nomas, que gestionan los servicios p¨²blicos fundamentales, deber¨ªan aprovechar su mayor cercan¨ªa para que la pol¨ªtica fiscal gane en eficiencia
El pacto para la investidura de Illa es un buen principio, el comienzo bilateral de un proceso que tendr¨¢ tambi¨¦n su momento multilateral
El Gobierno insiste en promocionar sus ¨¦xitos econ¨®micos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas
La financiaci¨®n auton¨®mica merecer¨ªa un di¨¢logo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, b¨¢sicamente porque esto va de la parte material de la Constituci¨®n
El candidato electoral en 2011 promulg¨® un documento consensuado con todos los secretarios socialistas para avanzar la federalizaci¨®n del Estado. Valenciano y J¨¢uregui, dos de sus art¨ªfices, explican las diferencias con el preacuerdo de ERC
Existe un modelo llamado federalismo que no es la pura dispersi¨®n del poder: se basa en la conexi¨®n entre derechos y democracia.
El ef¨ªmero ¨®rdago institucional del ¡®proc¨¦s¡¯ puede haber sido derrotado en las urnas, pero el derecho a un refer¨¦ndum ya es indiscutible
Quiz¨¢ sea el momento de abandonar esas met¨¢foras y esos t¨¦rminos que tienen m¨¢s que ver con liturgias y ceremoniales que con el buen gobierno
Ante el redoble de tambores del etnonacionalismo y el abandono por parte de sus l¨ªderes de los ideales que construyeron la UE, hay que reconstruir el sue?o europeo a partir del mito
Para evitar un capitalismo descontrolado deber¨ªamos caminar hacia un sistema mixto p¨²blico-privado que persiga el inter¨¦s general, sostiene Nicol¨¢s Sartorius en su nuevo libro
La reforma, buscada por la Liga de Matteo Salvini desde hace d¨¦cadas, est¨¢ destinada a reducir el d¨¦ficit fiscal del norte, pero la oposici¨®n sostiene que ahondar¨¢ la desigualdad con el sur
El Gobierno ofrecer¨¢ proyectos comunes a las autonom¨ªas. El PP insiste en atacar al presidente y sus cesiones al independentismo
Las dificultades no est¨¢n en inextricables c¨¢lculos matem¨¢ticos sino en aspectos tan b¨¢sicos como la transparencia y la lealtad, que dependen de la voluntad pol¨ªtica
Es como si en cuatro a?os los socialistas hubieran hecho mudanza, para abandonar un mundo de referencias e instalarse en otro radicalmente distinto
El centroderecha y el peronismo se reparten las provincias, mientras que la ultraderecha de La Libertad Avanza no gobernar¨¢ en ninguna; desde diciembre no habr¨¢ mayor¨ªas en las C¨¢maras
La ventaja de los partidos tradicionales, la falta de nuevos liderazgos y propuestas frescas dominan la carrera por uno de los cargos m¨¢s borrosos del andamiaje institucional colombiano
Resulta preferible abordar de forma pol¨ªtica y no estrictamente judicial el problema catal¨¢n. La cuesti¨®n es si los dirigentes independentistas aceptan la Constituci¨®n que los catalanes respaldaron mayoritariamente
Resulta parad¨®jico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta largu¨ªsima investidura para repensar Espa?a como una uni¨®n realmente federal en una Europa tambi¨¦n federal
No es f¨¢cil saber en qu¨¦ consiste la ¡°convenci¨®n constitucional¡± que propone el lehendakari vasco
La lectura defensiva de la Constituci¨®n para enfrentarse a los soberanismos y blindar un bloque de poder est¨¢ impidiendo avanzar en la institucionalizaci¨®n del Estado
El lehendakari lanza un plan para reinterpretar la Constituci¨®n y construir un futuro plurinacional
Urkullu hace algunas propuestas nuevas que, m¨¢s all¨¢ de su discutible oportunidad, podr¨ªan caber en un modelo descentralizado no confederal. Otras, en cambio, no caben en nuestro modelo constitucional
En 2026 terminar¨¢ el largo proceso con el que la localidad de Moutier cambia de cant¨®n, de uno de habla alemana a otro franc¨®fono. Casi el 45% de los vecinos est¨¢ en contra