Este curso se estrenan las pruebas orales de lenguas; las de Catal¨¢n ser¨¢n universales en catal¨¢n, pero las de Castellano e Ingl¨¦s solo las realizar¨¢n una selecci¨®n de alumnos
Aquello que vemos y c¨®mo se nos muestra tiene la capacidad de convertirse en ¡®normal¡¯. Y en una especie tan simb¨®lica como la nuestra, lo ¡®normal¡¯ suele percibirse como lo leg¨ªtimo y lo deseable frente a lo que queda como extra?o y amenazante
La nueva norma aumentar¨¢ la autonom¨ªa de los centros que imparten artes pl¨¢sticas y dise?o, restauraci¨®n, m¨²sica, danza y arte dram¨¢tico. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos
Situaciones de aprendizaje, criterios de evaluaci¨®n, descriptores operativos, DUA... Desentra?amos con la ayuda de varios profesores los conceptos que encierran los principales cambios de la Lomloe
El instituto p¨²blico R¨ªo J¨²car, en Madrigueras, es uno de los 3.600 centros espa?oles que participa en el programa Proa+, dotado con 120 millones al a?o. En su caso ha destinado los fondos a mejorar la atenci¨®n socioemocional de sus alumnos
El documental ¡®Quererla es crearla¡¯ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educaci¨®n inclusiva como un paso para cambiar la sociedad
Tras reclamar Vox los contenidos cineg¨¦ticos en las aulas la pasada legislatura, el PP los incorpora ahora en Andaluc¨ªa, que sigue la estela de Extremadura
La confederaci¨®n de familias Ceapa advierte de que el cambio de libros por la implantaci¨®n de la nueva ley educativa ha supuesto desembolsos distintos dependiendo del centro educativo
Este curso se pone en marcha una nueva figura en todo el pa¨ªs para combatir la violencia contra la infancia. Los expertos reclaman recursos y formaci¨®n espec¨ªfica para que no quede en papel mojado
El sindicato CC OO reclama reducciones de ratio, un documento riguroso desde el que empezar a negociar el estatuto docente y m¨¢s plazas p¨²blicas de FP
Los jueces suspendieron la aplicaci¨®n general de la f¨®rmula, que fusiona dos o tres asignaturas, y la Generalitat dej¨® la decisi¨®n en manos de los consejos escolares
El inicio del curso supone poner en marcha numerosas medidas que est¨¢n previstas en la ley de educaci¨®n y que van a transformar la manera de ense?ar de los docentes
Un informe de Save the Children analiza las causas y el coste de una medida pedag¨®gica ineficaz que est¨¢ en retirada en casi todos los pa¨ªses desarrollados
El Juan XXIII de Catarroja (Valencia) aplica desde hace a?os un aprendizaje m¨¢s cooperativo y competencial, est¨¢ en proceso de convertirse en una ecoescuela, y este a?o estrena aula de dos a?os, como cientos de centros en 12 comunidades
Los cambios que trae la nueva norma se aplicar¨¢n este curso ¡°de forma gradual¡±, afirma en esta entrevista la ministra de Educaci¨®n. La inspecci¨®n no ha detectado infracciones de la Lomloe en los decretos de desarrollo aprobados por las comunidades aut¨®nomas, asegura
Los alumnos de los cursos impares empezar¨¢n a estudiar este curso con el sistema que trae la Lomloe. Este es un repaso a los principales cambios que trae la norma
Las familias se preparan para las previsibles subidas de precios mientras los profesores afrontan la aplicaci¨®n del grueso de la Lomloe sin los recursos extra de los a?os anteriores
El menor n¨²mero de ex¨¢menes se ha visto como una rebaja del nivel cuando Espa?a se equipara a Europa. La nueva EvAU no prev¨¦ una parte oral, como las entrevistas en Italia o las exposiciones en Francia
No habr¨ªa mucho que objetar si los alumnos en secundaria y Bachillerato adquirieran ¡°buenos conocimientos¡±. El problema es que estos no existen, y hay cada vez menos que ¡°aplicar¡±
El plan, que el Ministerio de Educaci¨®n presenta hoy a las autonom¨ªas y a las universidades, incluye un periodo transitorio para que estudiantes y profesorado se adapten a la nueva forma de aprender y ense?ar
Los profesores de secundaria deben empezar a aprender a dar clase mientras estudian sus carreras de origen, como Matem¨¢ticas, afirma el nuevo ¡®n¨²mero dos¡¯ del Ministerio de Educaci¨®n en esta entrevista
El instituto Leonardo da Vinci de Albacete, un macrocentro con 1.700 alumnos, resume c¨®mo llega la escuela a la gran transformaci¨®n en la forma de ense?ar. Los docentes se dividen entre el escepticismo y las ganas de cambio
Madrid, que lleva semanas acusando a Educaci¨®n de querer adoctrinar a los alumnos con la LOMLOE, invita a los centros a mantener el material de este curso
El retraso en la aprobaci¨®n de las normativas auton¨®micas est¨¢ ocasionando serios desbarajustes en la organizaci¨®n pedag¨®gica de los centros para el pr¨®ximo curso
Reformar la Evau, que est¨¢ en revisi¨®n, es clave para crear un nuevo Bachillerato. Estas son las transformaciones que, seg¨²n los expertos, deber¨ªa experimentar la prueba y los problemas con que se encuentran
Adri¨¢n Zancajo / Antoni Verger / Clara Fontdevila|
La educaci¨®n privada contribuye a la segregaci¨®n. Ha llegado el momento de discutir los cambios que requiere el modelo, como han hecho pa¨ªses de nuestro entorno
Los colegios p¨²blicos de primaria que dan la ESO van en aumento. El modelo es preferido por un sector de familias, facilita la innovaci¨®n educativa y da servicio de comedor al alumnado de secundaria, pero en algunos lugares va acompa?ado de una reducci¨®n recursos
El profesor de Lengua y Literatura de Castell¨®n es un referente para muchos docentes. Sobre los contenidos que deben aprender los alumnos, afirma: ¡°Si pienso en competencias, pienso en chavales aprendiendo, no en la OCDE¡±