
La econom¨ªa de M¨¦xico creci¨® 1,2% en 2024, su peor desempe?o desde 2020
El Inegi ajusta a la baja el Producto Interno Bruto del pa¨ªs al finalizar el a?o
El Inegi ajusta a la baja el Producto Interno Bruto del pa¨ªs al finalizar el a?o
La instituci¨®n prev¨¦ una ca¨ªda en el consumo y la inversi¨®n privada en este primer semestre debido a una ¡°elevada incertidumbre¡± en la relaci¨®n comercial entre M¨¦xico y Estados Unidos
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la poblaci¨®n y contribuido a la mejora de la econom¨ªa
Retroceden por segundo a?o consecutivo en t¨¦rminos reales despu¨¦s de m¨¢s de una d¨¦cada de incrementos
El DANE se?ala a la agricultura, el transporte a¨¦reo o las actividades art¨ªsticas entre los principales motores
El PIB del pa¨ªs se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversi¨®n empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflaci¨®n
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la econom¨ªa del envejecimiento de la poblaci¨®n
Las medidas arancelarias y migratorias de EE UU meten m¨¢s presi¨®n a una regi¨®n muy vulnerable a los ¡®shocks¡¯ externos. El pacto comercial con la UE supone una oportunidad para diversificar las econom¨ªas de la zona
La subida de los ingresos de las familias super¨® el 2% en el tercer trimestre de 2024 frente a un incremento medio del 0,2% en el conjunto del bloque
Espa?a brilla en el exterior por la fortaleza de su crecimiento y los economistas internacionales vislumbran un cambio estructural en el patr¨®n de crecimiento
Las econom¨ªas pueden pasar a gran velocidad de la euforia al pesimismo: pero solo en Espa?a, cuando las cosas van bien, la percepci¨®n exterior se distancia tanto del interesado fatalismo interno
El economista, profesor de Harvard y premio Princesa de Asturias defiende la idea del productivismo, un nuevo consenso en el que los Estados pasen a colaborar con las empresas en el momento previo a la creaci¨®n de riqueza
Un n¨²mero creciente de economistas pide a los Gobiernos que den un paso adelante para asegurar que la b¨²squeda de beneficios del sector privado se alinee con los intereses de toda la sociedad
La autoridad monetaria reduce el tipo de inter¨¦s al 4,5%, pero echa un jarro de agua fr¨ªa con su pron¨®stico al Gobierno del Partido Laborista
El Ejecutivo vaticina una mejora de la inversi¨®n en sus previsiones aprobadas en el Consejo de Ministros
Dom¨¨nec Espriu, exdirector de la Agencia Estatal de Investigaci¨®n (1.500 millones de euros de presupuesto), alerta de la inseguridad que provoca poder hacer solo planes de a?o en a?o
El Ejecutivo percibe un cambio estructural en el patr¨®n de crecimiento; prev¨¦ que la inversi¨®n se recupere este a?o, que el consumo privado siga tirando y que el mercado laboral mantenga su vigor con un mill¨®n m¨¢s de empleos en dos a?os
Las exportaciones flaquean por el par¨®n europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo
Las expulsiones de inmigrantes conllevan costes inmensos seg¨²n varios estudios recientemente publicados
Adem¨¢s de comunicar sus logros, es imprescindible que los gobiernos progresistas ofrezcan una visi¨®n convincente del futuro
El Producto Interno Bruto de octubre a diciembre descendi¨® 0,6%, su primera ca¨ªda desde el tercer trimestre de 2021
El ritmo de expansi¨®n del producto interior bruto se fren¨® ligeramente en el ¨²ltimo tramo del a?o
La actividad se estanc¨® en el 0% en el ¨²ltimo trimestre, en el que Espa?a fue la ¨²nica de las grandes econom¨ªas que creci¨®
El Ministerio de Econom¨ªa del pa¨ªs germano reduce la previsi¨®n de crecimiento econ¨®mico para 2025 desde el 1,1% hasta el 0,3%
Suma un 0,8% en el cuarto trimestre y crece muy por encima de la media europea
La mitad de la actividad econ¨®mica digital de Espa?a se concentra en las dos regiones m¨¢s punteras, seg¨²n un informe de Cotec y el Ivie
Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad
Gracias a un mejor an¨¢lisis en el rendimiento publicitario, el sector mantiene su fortaleza y aspira a mejorar los resultados y el empleo
El presidente cree que hay que evitar una guerra comercial y Europa debe reforzar sus v¨ªnculos con otras regiones si EE UU se cierra
En los ¨²ltimos cuatro a?os el crecimiento nacional ha sido mejor del esperado, pero su impulso proviene de componentes en los que el desembolso de capital es escaso. La falta de dinamismo reducir¨ªa el PIB a largo plazo
La ralentizaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola respecto al a?o pasado se percibir¨¢ en el consumo p¨²blico y en el sector exterior, seg¨²n el panel de Funcas
Se prev¨¦ un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentar¨¢ un menor dinamismo
El organismo sit¨²a a Estados Unidos como la econom¨ªa avanzada que m¨¢s crecer¨¢, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump
Las autoridades hablan de un ¡°repunte considerable¡± en el ¨²ltimo trimestre, mientras algunos analistas cuestionan la recuperaci¨®n a las puertas de la llegada de Trump a la Casa Blanca
El Banco Mundial mantiene sus previsiones y estima un crecimiento del 2,7% para este a?o y el siguiente
La Autoridad Fiscal eleva sus previsiones de crecimiento econ¨®mico en dos d¨¦cimas para 2024 y 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente
La mayor econom¨ªa europea se contrae por segundo a?o consecutivo, algo que solo hab¨ªa pasado una vez en la historia reciente
Seg¨²n el informe anual de la Comisi¨®n Nacional de Evaluaci¨®n y Productividad, el mayor motor de la econom¨ªa en el pa¨ªs sudamericano ha tenido una tendencia a la baja desde 2006. En 2024 el rango oscil¨® entre el -0,2 % y el 0,1 %
El excomisario europeo y ahora presidente del Tribunal de Cuentas franc¨¦s teme la p¨¦rdida de influencia del pa¨ªs si no se sanean las cuentas y se resuelve la crisis pol¨ªtica. ¡°Francia corre el riesgo de italianizarse¡±, advierte
La ONU prev¨¦ un avance del 2,8% en la actividad econ¨®mica mundial, el mismo que el a?o pasado