Tomar conciencia
Esa historia empieza hace 22 a?os cuando publiqu¨¦ una columna con el t¨ªtulo 'Aporofobia' en el 'ABC' para se?alar que solo rechazamos a los extranjeros cuando son pobres
Esa historia empieza hace 22 a?os cuando publiqu¨¦ una columna con el t¨ªtulo 'Aporofobia' en el 'ABC' para se?alar que solo rechazamos a los extranjeros cuando son pobres
La Academia opina sobre el gentilicio de la entelequia territorial tras varias consultas de ciudadanos
Ahora que los ni?os crean un lenguaje distinto rindo homenaje a un maestro que buscaba las haches y las uves en mis cuadernos
La edici¨®n digital aligera el camino que transcurre una palabra para ser aceptada
Somet¨ª el cat¨¢logo de novedades 2017/2018 del Diccionario de la Lengua Espa?ola al veredicto de mis dos polluelas
El nuevo diccionario digital de la Academia admite t¨¦rminos de Internet, del habla com¨²n y latinoamericanismos La academia incorpora tambi¨¦n cambios desde la ¨®ptica de g¨¦nero
El 'Diccionario' es un reflejo de la sociedad, s¨ª. Y por eso va por detr¨¢s de ella
La Academia ha introducido y revisado m¨¢s de 3.000 t¨¦rminos en la edici¨®n digital del Diccionario de la Lengua Espa?ola
Podemos Jerez reitera a la RAE que reconozca la acepci¨®n de la palabra que se refiere a las juergas flamencas navide?as
La Real Academia presenta en Salamanca el Diccionario Panhisp¨¢nico del Espa?ol Jur¨ªdico
La academia mantendr¨¢ la expresi¨®n ¡®sexo d¨¦bil¡¯ con una marca de uso que indicar¨¢ que tiene ¡°intenci¨®n despectiva¡±
El jurista y acad¨¦mico acaba de publicar un ensayo en el que desmonta muchos mitos sobre la historia del idioma espa?ol en Am¨¦rica
Ferlosio ha sido un apasionado, un entregado, un abnegado de la lengua y del lenguaje
El helenista, elegido miembro de la RAE, considera que la batalla por el retroceso de las humanidades en la ense?anza "est¨¢ perdida"
La escritora analiza en su discurso de ingreso los motivos por los que Murgu¨ªa destruy¨® las cartas de Rosal¨ªa de Castro
Profesores como Carlos Garc¨ªa Gual son esenciales en la sociedad del ruido
Fil¨®logo, cr¨ªtico y traductor, su obra se ha centrado en los mitos y la filosof¨ªa
La petici¨®n, promovida en febrero por una joven de Huelva, suma en los ¨²ltimos d¨ªas 4.600 solicitudes de media
La votaci¨®n para decidir entre las dos candidaturas se celebrar¨¢ el 30 de noviembre
El rey Juan Carlos destaca la apuesta de la instituci¨®n musical por la innovaci¨®n tecnol¨®gica y las iniciativas para incorporar nuevos p¨²blicos
El profesor guineoecuatoriano Justo Bolekia nos habla sobre literatura, racismo, idiomas y pol¨ªtica
La RAE organiza lecturas dramatizadas de cl¨¢sicos que recrean la literatura que puso en contacto a las dos civilizaciones
El pleno de la Academia de la Lengua acuerda por unanimidad un comunicado de apoyo a la Constituci¨®n
?No te ha pasado que vas a Murcia y no entiendes alg¨²n t¨¦rmino que se utiliza all¨ª? Pasa en muchas partes de Espa?a
La Real Academia publica, en un solo volumen y en edici¨®n cr¨ªtica de Eugenia Fosalba, las tres versiones del cl¨¢sico del XVI
Por primera vez en la historia de la instituci¨®n la acad¨¦mica ha tomado posesi¨®n escoltada por dos mujeres, las escritoras Marilar Alexandre y Fina Casalderrey
El banco de datos acad¨¦mico muestra un uso abrumador del nombre de "Reino Unido" con art¨ªculo
El archivo Lafuente guarda documentos sobre los lazos familiares del autor con su madre
La Real Academia de San Fernando reflexiona sobre la representaci¨®n acad¨¦mica de la belleza y su evoluci¨®n
Lo mejor quiz¨¢ es que nos vayamos todos y durante un mes nos olvidemos de que este pa¨ªs no tiene remedio
La sabidur¨ªa del sistema consiste en permitir que A y B convivan sin renunciar a ser distintos
Las disyuntivas gramaticales no se pueden dirimir de forma asamblearia. En la segunda persona del plural de imperativo de ¡®ir¡¯ bastaba con recomendar el 'idos' en el registro m¨¢s formal y advertir del uso de formas en -r- en el habla coloquial
La aceptaci¨®n de 'iros' ha reactivado algunos mitos y falsedades sobre la lengua
Siempre he dicho que en sexo y lenguaje lo importante no es la pureza sino la higiene. Pero nunca pens¨¦ que podr¨ªa ingresar antes el 'iros' que el 'vallenato'
Vi?eta de Forges del 19 de julio de 2017
El autor de 'El capit¨¢n Alatriste' asegura: ¡°No es que la Academia destierre la forma culta 'idos', que recomienda; es que acepta 'iros' como modo de expresar esa forma del verbo¡±
La decisi¨®n de la Academia no ha cumplido a¨²n el tr¨¢mite de Am¨¦rica, y adem¨¢s se prefiere "idos"
El director de la RAE, Dar¨ªo Villanueva, y los acad¨¦micos Luis Mateo D¨ªez, Soledad Pu¨¦rtolas y Luis Goytisolo declaran su apoyo a aceptar 'iros'