
La Comisi¨®n Europea investigar¨¢ el permiso de la Junta de Andaluc¨ªa a una balsa minera a 700 metros de un pueblo
El dep¨®sito albergar¨¢ 15 millones de metros c¨²bicos de lodos t¨®xicos junto a una pedan¨ªa de la localidad onubense de Cortegana
El dep¨®sito albergar¨¢ 15 millones de metros c¨²bicos de lodos t¨®xicos junto a una pedan¨ªa de la localidad onubense de Cortegana
Un estudio calcula que, si no se toman medidas de reducci¨®n de residuos, los equipos que quedar¨¢n obsoletos en los centros de datos hasta 2030 provocar¨¢n un importante problema ambiental
La ex Defensora del Pueblo Soledad Becerril y otros vecinos de Ronda luchan contra un proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, para enterrar basuras t¨®xicas en zona inundable
El Gobierno de Moreno desestima el recurso que hab¨ªa suspendido la vigencia de la autorizaci¨®n ambiental interpuesto por Ecologistas en Acci¨®n, que estudia llevar el proceso los tribunales
Las calles y los vertederos del pa¨ªs se han convertido en una fuente primaria de ingresos para los trabajadores informales, que a menudo dependen de su recolecci¨®n y clasificaci¨®n para ganarse la vida
Las empresas de reciclaje aseguran que la falta de una pol¨ªtica de reciclaje y la burocracia retrasan el aprovechamiento de millones de ruedas usadas, una ¡°riqueza nacional¡±, seg¨²n las autoridades
La nueva tecnolog¨ªa se abre paso en diversos ¨¢mbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisi¨®n de gases contaminantes
Francesco Schiavone ha decidido colaborar con la justicia. Su testimonio podr¨ªa esclarecer cr¨ªmenes de sangre y a?os de envenenamiento de las tierras napolitanas, pero tambi¨¦n se?alar¨ªa a posibles colaboradores del Estado
Se suceden las alertas desde la comunidad cient¨ªfica sobre los efectos irreversibles del calentamiento global. Las sociedades desarrolladas se enfrentan al dilema de transitar hacia la descarbonizaci¨®n intentando mantener el sistema econ¨®mico y social. ?Pero es realmente posible? Los investigadores Emilio Santiago y Margarita Mediavilla ofrecen aqu¨ª dos puntos de vista sobre ese futuro
Este sistema permite detectar fragmentos individuales m¨¢s peque?os que los micropl¨¢sticos y con efectos desconocidos sobre la salud
Tras una d¨¦cada parada, la planta burgalesa se prepara para desaparecer del mapa, un proceso que durar¨¢ una d¨¦cada y en el que el principal reto es la gesti¨®n de los residuos radiactivos. EL PA?S disecciona el desmantelamiento y el tratamiento de los peligrosos desechos
La Corte Suprema orden¨® hace 15 a?os el saneamiento de la cuenca, donde viven casi cinco millones de personas. EL PA?S recorre un tramo junto al equipo que est¨¢ a cargo de la tarea
¡°Fue una tragedia ambiental¡±, as¨ª califican pobladores e investigadores el fuego en el dep¨®sito de basura en el municipio en mayo pasado, que ha dejado da?os ambientales y a la salud de la poblaci¨®n, todav¨ªa sin cuantificar
El Gobierno reclama 89 millones a la multinacional minera sueca para que pague los costes de la limpieza ambiental
Un hipot¨¦tico desastre verter¨ªa 63 millones de lodos t¨®xicos, 10 veces el volumen de Aznalc¨®llar, que bajar¨ªan por el r¨ªo Odiel arrasando poblaciones y cultivos
La Junta concede el permiso ambiental para sepultar los 120 millones de toneladas t¨®xicas de desechos industriales en plena r¨ªa onubense
Cada a?o se producen en el mundo m¨¢s de 400 millones de toneladas de este material. La mitad se destina a un solo uso, menos del 10% se recicla y gran parte del desechado contamina lagos, r¨ªos y mares. Urge que gobiernos, empresas y consumidores tomen medidas para atajar esta gran amenaza para la salud humana y la biodiversidad
Las reservas de n¨ªquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oce¨¢nicos
La Junta impone una multa de 1,68 millones de euros a la empresa que lo gestiona por ocultar que hab¨ªan superado en casi tres millones de toneladas la capacidad del 71% de todo el dep¨®sito. La explotadora recurrir¨¢ las medidas
Una investigaci¨®n calcula que la Uni¨®n Europea envi¨® a Kenia en 2021 m¨¢s de 112 millones de prendas de segunda mano, de las que 56 millones eran inservibles y 37 millones hab¨ªan sido fabricadas con materiales pl¨¢sticos
El Gobierno descarta la creaci¨®n de un ¨²nico almac¨¦n nuclear centralizado y promueve que cada central instale el suyo
Un detallado an¨¢lisis de la gran ¡°bolsa¡± de basura del oc¨¦ano Pac¨ªfico descubre que procede tan solo de cinco pa¨ªses, pero los expertos advierten de que el fen¨®meno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Jap¨®n o el Mediterr¨¢neo
Espa?a contar¨¢ con siete almacenes temporales para los desechos radiactivos de alta intensidad, seg¨²n el plan dise?ado por el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica
Solo el a?o pasado, este pa¨ªs asi¨¢tico import¨® 770.000 toneladas de pl¨¢sticos de pa¨ªses de Europa y Norteam¨¦rica
Los expertos defienden su informe contrario a la propuesta de Fertiberia de enterrar bajo un metro los residuos. Advierte de que esa respuesta ¡°solo permite ganar tiempo para frenar la contaminaci¨®n¡±
Las colosales piscinas con residuos t¨®xicos casi duplicar¨¢n su volumen tras el recrecimiento, al que pone reparos el Instituto Geol¨®gico y Minero
Transici¨®n Ecol¨®gica impone una multa m¨ªnima de 10.000 euros a la multinacional francesa que traslad¨® granalla en barcos desde el Adri¨¢tico
El comit¨¦ de expertos entrega al Ayuntamiento su informe final, que cuestiona el plan oficial de enterrar los residuos: ¡°El problema puede ser para nuestros hijos o nietos¡±.
Un ambientalista fue asesinado cuando reclamaba por la clausura de un centro de tratamiento de residuos en Hidalgo. El basurero ha sido cerrado de forma parcial tras el ataque
El Ayuntamiento encarg¨® a expertos del CSIC y universidades informes que cuestionan el enterramiento bajo arcilla de unas enormes balsas de fosfoyesos
El microbi¨®logo lleva 35 a?os trabajando en el r¨ªo Tinto para entender qu¨¦ pasa en las aguas rojas y bajo ellas
La irresponsabilidad pol¨ªtica y la indiferencia social han convertido la gesti¨®n de los residuos radiactivos de las centrales at¨®micas espa?olas en una tarea aplazada sin fecha, con los impactos econ¨®micos, ambientales y sociales que ello acarrea
El nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear considera adecuada la soluci¨®n propuesta para estos residuos t¨®xicos y radiactivos: ¡°Garantiza un aislamiento a largo plazo suficiente de los materiales peligrosos¡±
Enresa, la empresa p¨²blica de residuos radiactivos, no ha encontrado hasta ahora ninguna comunidad aut¨®noma dispuesta a asumir los desechos de todas las centrales en su territorio
Una inversi¨®n de 15.000 millones de d¨®lares para reemplazar tuber¨ªas de plomo en Estados Unidos generar¨¢ una enorme cantidad de residuos que pueden terminar en M¨¦xico, El Salvador, Ecuador y otros pa¨ªses de la regi¨®n
Se debe adoptar una mejor regulaci¨®n para alejarse de un sistema que permite que los pa¨ªses m¨¢s ricos no se responsabilicen de los da?os que causan
Los magistrados de la Audiencia Provincial de Guadalajara absuelven a todos los cargos y t¨¦cnicos de la Administraci¨®n que estaban acusados en este caso de gesti¨®n irregular de residuos peligrosos
Un dep¨®sito de desechos se convirti¨® en una trampa mortal para decenas de perros en lo m¨¢s profundo del basurero de un municipio a orillas del volc¨¢n Popocat¨¦petl
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 pa¨ªses negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
El pol¨¦mico traslado de 18.800 toneladas de granalla desde Montenegro hasta el vertedero de Nerva desvela el flujo internacional de desechos industriales