La nueva directora de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro de M¨¦xico apuesta por aportar diversidad a las producciones, crear audiencias en los Estados y mirar ¡°hacia otros c¨¢nones¡±
El festival estrenar¨¢ el 22 de julio una producci¨®n de la deliciosa ¡®semi¨®pera¡¯ barroca con direcci¨®n musical de Dani Espasa y esc¨¦nica de Joan Anton Rechi
La inclasificable actriz argentina Moria Cas¨¢n rompe todos los estereotipos en el papel de Julio C¨¦sar en un espect¨¢culo que llega a Espa?a tras arrasar en Buenos Aires
De los secretos familiares pas¨® a exponer los miedos propios. Luego denunci¨® la distorsi¨®n de la historia: su ¨²ltima novela, ¡®Hamnet¡¯, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que muri¨® con 11 a?os. El libro recupera la vida familiar del genio ingl¨¦s que han descuidado tantos bi¨®grafos. ¡°Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y a¨ªslan para que nos sintamos menos solos¡±, dice la autora.
La gran interpretaci¨®n del personaje en clave ¡®queer¡¯ que realiza Guillem Balart, lo mejor de un montaje que sacrifica en parte a Shakespeare para acercarlo al p¨²blico joven
Hoy bastantes queremos que Feij¨®o desbanque democr¨¢ticamente a S¨¢nchez, el ¡®serial liar¡¯ que se ha apoyado para conseguir el poder en la hez populista incompetente y disgregadora
Ella quer¨ªa que yo eligiese un poema para que fuese le¨ªdo en la ceremonia civil de su boda, en lugar de algo adocenado y empalagoso decidido por un funcionario. Un poema de amor, claro
El director que ha revolucionado en los ¨²ltimos a?os el g¨¦nero de terror con ¡®La bruja¡¯ y ¡®El faro¡¯ entra con ¡®El hombre del norte¡¯ en el cine de gran presupuesto de Hollywood a trav¨¦s de la saga n¨®rdica de la que naci¨® ¡®Hamlet¡¯
As¨ª, de paso, se falsea la historia, se hace creer que los negros nunca estuvieron excluidos de los altos cargos y que jam¨¢s hubo racismo |?Columna de Javier Mar¨ªas
Kiko Amat dirige Subsol, un nuevo festival en Barcelona centrado en las subculturas actuales. El autor de ¡®Revancha¡¯ o ¡®Los enemigos¡® es un autodidacta con orgullo de clase que lanza ganchos contra la ¨¦lite.
El personaje de Shakespeare fue el primero en percibir la p¨¦rdida de fundamento del sujeto y la ley. Hoy conocemos bien esa ausencia y la padecemos. Somos sujetos en duda
El cineasta irland¨¦s es uno de los favoritos para hacerse con la m¨¢xima distinci¨®n que otorga la Academia de Hollywood, de la mano de ¡®Belfast¡¯. Su otra pel¨ªcula en cartel, ¡®Muerte en el Nilo¡¯, ha logrado tambi¨¦n salvar los muebles en taquilla pese a las pol¨¦micas de su reparto
El director condensa los dramas hist¨®ricos del autor ingl¨¦s en un montaje teatral con Jos¨¦ Mar¨ªa Pou en el reparto y resonancias inesperadas tras el estallido de la guerra interna en el PP
El montaje teatral, sintetizado por Calixto Bieito y adaptado al euskera por Bernardo Atxaga, se centra en mantener la esencia y el lenguaje del dramaturgo ingl¨¦s
El int¨¦rprete protagoniza bajo la direcci¨®n de Llu¨ªs Homar ¡®Lo fingido verdadero¡¯, una obra que recrea la historia de san Gin¨¦s, santo patr¨®n de los actores
El escritor Gonzalo Torn¨¦ compila, en tiempos de restricciones y pasaportes sanitarios, 27 fragmentos de la historia de las letras universales marcados por brindis, reuniones y abrazos
La Perla 29 estrena el mi¨¦rcoles su nuevo montaje de la obra de Shakespeare que utiliza el espacio y la gran pantalla de la sala cinematogr¨¢fica barcelonesa
El ingeniero inform¨¢tico Jesse Anderson, que gener¨® el corpus del dramaturgo a base de segmentos aleatorios de nueve caracteres, reflexiona sobre lo que signific¨® para ¨¦l hacerse viral
Entr¨® en las casas de medio mundo como el hijo mayor de Isabel II. Superada su etapa en el ¨¦xito de Netflix, por la que acaba de recibir un premio Emmy, el actor renueva lo ingl¨¦s sin pompa pero con gracia
Tenemos todo el derecho, y aun la obligaci¨®n, de refutar todas aquellas ideas que nos parezcan falsas o perniciosas pero, aunque hay muchos que hacen todo lo posible para merecer ser insultados, no hay nadie que se merezca insultarlos
El int¨¦rprete madrile?o, fundador del extinto Pav¨®n Teatro Kamikaze, debuta con Pedro Almod¨®var en ¡®Madres paralelas¡¯ y defiende que todo trabajo esc¨¦nico es un acto pol¨ªtico
Para Hemingway y Melville el mar era la libertad. Para Lezama Lima era barroquismo y lentitud. Para Carpentier el misterio, como tambi¨¦n lo fue para Poe