
Javier Cercas, un escritor global, entra en la Real Academia Espa?ola
La instituci¨®n de la lengua incorpora a uno de los novelistas espa?oles con mayor prestigio internacional, de enorme influencia en la literatura europea contempor¨¢nea
La instituci¨®n de la lengua incorpora a uno de los novelistas espa?oles con mayor prestigio internacional, de enorme influencia en la literatura europea contempor¨¢nea
Autores de la talla de J. M. Coetzee, Chloe Aridjis, Olga Tokarczuk y John Banville escriben sobre el Prado y sobre Madrid gracias a un proyecto de la pinacoteca
Los socialistas parece que prefieren mantenerse en la ambig¨¹edad a prop¨®sito de la financiaci¨®n singular para Catalu?a
El Nobel sudafricano y la escritora mexicana Chloe Aridjis inauguran la colecci¨®n ¡®Escribir el Prado¡¯ con sendos relatos elaborados a partir de la residencia organizada por la pinacoteca
Quien predica la empat¨ªa indiscriminada no tiene ni idea de lo que es la empat¨ªa: o es un demagogo o no la ha practicado
La situaci¨®n de Catalu?a regresa a la conversaci¨®n y la cuesti¨®n es saber si los independentistas quieren hacer pol¨ªtica o prefieren plegarse a los maximalismos de la ret¨®rica
L¡¯escriptor proposa una novel¡¤la feta de notes, seq¨¹¨¨ncies de text breu que van explicant la hist¨°ria d¡¯amor entre una dona de mitjana edat i un pianista anci¨¤
El escritor sudafricano es el primer autor, dentro de un nuevo ciclo, que est¨¢ pasando tres semanas en la pinacoteca para escribir sobre la relaci¨®n entre pintura?y?literatura
Como seres-para-la muerte que somos, nuestra muerte est¨¢ atornillada a la vida y con ello nos da la posibilidad de un amar grave, de peso
La actriz encarna con gran expresividad el carism¨¢tico personaje de J. M. Coetzee en un mon¨®logo tan inc¨®modo como la novela en que se inspira
El Nobel sudafricano, gran conocedor de la literatura latinoamericana, publica su nueva novela antes en la traducci¨®n al espa?ol que en la versi¨®n original. Es su forma de contrarrestar la hegemon¨ªa cultural anglosajona
Si estamos de acuerdo con J. M. Coetzee en que se deber¨ªa explicar a los ni?os de d¨®nde viene la carne que comen, no hay mejor lugar para hacerlo que la televisi¨®n
Escritores y editores repasan la tradici¨®n literaria de los derechos de los animales, la ganader¨ªa intensiva-extensiva y responden a la propuesta del premio Nobel surafricano
La relaci¨®n entre especies ha cambiado ya para siempre ahora que una persona es capaz de amar, odiar y arriesgarse con el ¨®rgano vital de un animal
Pese a contribuciones antol¨®gicas como las de J. M. Coetzee, el cap¨ªtulo de los agradecimientos est¨¢ por explorar en la historia de la literatura
El premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee tom¨® estas im¨¢genes con su c¨¢mara siendo un adolescente. Estuvieron m¨¢s de seis decenios guardadas y ahora salen a la luz. Son el reflejo de la b¨²squeda de un muchacho ¨¢vido de atrapar la realidad que le rodeaba en Ciudad del Cabo, como despu¨¦s hizo escribiendo sobre su Sud¨¢frica natal. La restauraci¨®n de los negativos muestra aquella mirada incipiente..
El Nobel disertar¨¢ en septiembre sobre el g¨¦nero de la autobiograf¨ªa en unas jornadas literarias que ahora promueve la Fundaci¨®n Formentor del empresario tur¨ªstico y mecenas Sim¨®n Pedro Barcel¨®
El colombiano Ciro Guerra debuta en ingl¨¦s con una inteligente adaptaci¨®n de una novela de J. M. Coetzee, protagonizada por Johnny Depp y Robert Pattinson
Coetzee cierra su trilog¨ªa aleg¨®rica sobre Jesucristo con una especie de eleg¨ªa sobre la condici¨®n humana en la que reivindica la naturaleza sagrada de la escritura
El Nobel de Literatura culmina una trilog¨ªa literaria con ¡®La muerte de Jes¨²s¡¯ y, por segunda vez, publica en castellano antes que en ingl¨¦s
'Siete cuentos morales' es el t¨ªtulo del ¨²ltimo libro de J. M. Coetzee, donde encara de nuevo las limitaciones de nuestro mundo
En su disputa frente a Iv¨¢n Duque, lider de la encuestas, el candidato 'antiestablishment' tambi¨¦n ha recabado el respaldo de Thomas Piketty y J.M. Coetzee
Los problemas de espacio obstaculizan el crecimiento de la librer¨ªa ef¨ªmera m¨¢s grande y popular de Espa?a. El sector reflexiona sobre su evoluci¨®n hacia un modelo m¨¢s cultural
El ¨²ltimo libro del Nobel sudafricano, 'Siete cuentos morales', est¨¢ escrito con apasionada frialdad: no hay pirotecnias aleg¨®ricas ni gui?os metaliterarios
El Nobel sudafricano presenta la traducci¨®n de su ¨²ltimo libro, 'Siete cuentos morales', antes que la edici¨®n inglesa en una feria en la que empiezan las largas colas de firmas
La Feria del Libro de la capital argentina re¨²ne a escritores como J. M. Coetzee, Mario Vargas Llosa, Paul Auster, Yasmina Reza y Richard Ford con centenares de miles de lectores
Erasmo solo hay uno. Y equidistantes, en cambio, muchos
El nobel sudafricano publica primero en espa?ol ¡®Siete cuentos morales¡¯, libro sobre la familia y los derechos de los animales donde reaparece Elizabeth Costello
Varios ensayos, que se publican ahora en Espa?a, buscan politizar la causa y la lucha por los derechos de los animales, que llega hasta los parlamentos
En ¡®Zama¡¯, tanto la novela como la pel¨ªcula, muere la creencia de que se puede representar fielmente la realidad
La cineasta argentina se somete al carrusel de preguntas de este diario
En ¡®Los d¨ªas de Jes¨²s en la escuela¡¯, Coetzee ahonda en el sentido del puesto del hombre en el cosmos
Dos Nobel de Literatura y m¨¢s de 100 invitados internacionales en el mayor evento literario del Cono Sur
El error de la Iglesia ha sido dejar la asignatura de Religi¨®n en manos de la Conferencia Episcopal en lugar de confi¨¢rsela al Museo del Prado
Convertido en personaje de cuento por Bola?o y elogiado por J. M. Coetzee, Di Benedetto ha pasado de ser un escritor marginal a ser un autor can¨®nico
McEwan y Swift son dos de los novelistas brit¨¢nicos que me han dado m¨¢s satisfacci¨®n en los ¨²ltimos a?os
'Los d¨ªas de Jes¨²s en la escuela', nueva novela del Nobel sudafricano, es la continuaci¨®n de La infancia de Jes¨²s. Su esquematismo no la convierte en una obra menor
65 escritores y artistas piden al presidente de EE UU que deponga su veto a ciudadanos de siete pa¨ªses
El centenario de la Revoluci¨®n rusa y la Transici¨®n espa?ola protagonizan los t¨ªtulos literarios del a?o
Mezcla de memoria y novela, la autoficci¨®n presenta s¨ªntomas de fatiga y corre el riesgo de convertirse en una f¨®rmula