El trago m¨¢s amargo de invertir en vino: algunas de las a?adas m¨¢s exclusivas pierden la mitad de su valor
Los expertos aconsejan conservar cinco a?os las botellas y darles seis meses para la venta
Lleva unos 25 a?os escribiendo en EL PA?S, actualmente para Cultura, Negocios, El Pa¨ªs Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Naci¨®n (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.
Los expertos aconsejan conservar cinco a?os las botellas y darles seis meses para la venta
La Business RoundTable, que agrupa a 181 gigantes estadounidenses, regresa a su objetivo de maximizar las ganancias de los inversores
El Tribunal Supremo delibera si permite la exportaci¨®n del lienzo ¡®Retrato de un cl¨¦rigo¡¯. Si falla a favor de la venta, la sentencia puede convertirse en un coladero para la salida de patrimonio art¨ªstico al extranjero
Una nueva biograf¨ªa resucita la complicada figura del mito del dibujo de aves, cuyo legado est¨¢ cada vez m¨¢s marcado por las pseudociencias y el racismo
Muy presente en las ingenier¨ªas y la arquitectura, la fabricaci¨®n responsable se abre camino en las aulas y el mercado laboral
Reducir la frecuencia de exposiciones temporales y relajar los est¨¢ndares de temperatura son claves para disminuir la huella de carbono de las pinacotecas
Descienden las matriculaciones, pero la demanda de los barcos de ocasi¨®n y el auge de los veleros auguran una buena temporada para el sector de las reparaciones
La disoluci¨®n del matrimonio multiplica la posibilidad de caer en la pobreza, limita los ingresos futuros y aumenta el riesgo de sufrir depresi¨®n
Las dos casas de subastas dominan un mercado de 60.000 millones de euros, que deja atr¨¢s sus a?os r¨¦cord y se adentra en una ¨¦poca de dudas y menores m¨¢rgenes
La industria asume la necesidad de medidas como las tasas, los l¨ªmites a los cruceros o las franjas horarias en los museos, pero no prohibiciones dr¨¢sticas
La venta del guardarropa de las grandes estrellas vive el mejor momento de su historia gracias a la pervivencia de los iconos y la nueva econom¨ªa circular
Los accidentes de algunos de sus modelos y la presi¨®n de nuevos rivales suponen un gran desaf¨ªo para el fabricante de aviones estadounidense
El creador neoyorquino, que ha fallecido por alzh¨¦imer, construy¨® un universo propio destinado a dar respuesta a las grandes preguntas de la vida recurriendo al videoarte y a los maestros antiguos
Los inversores han castigado a la compa?¨ªa tras unas previsiones de ingresos decepcionantes. La debilidad del negocio se debe a la presi¨®n de los nuevos competidores, una estrategia comercial err¨¢tica y a los problemas en el mercado chino
Media docena de lanzamientos recientes, desde Stiglitz a Voroufakis, analizan los problemas de un sistema econ¨®mico que ampl¨ªa la desigualdad, impulsa el cambio clim¨¢tico y es al¨¦rgico a la regulaci¨®n
El n¨²mero de compa?¨ªas que decide segregar sus negocios crece en todo el mundo. Buscan aflorar m¨¢s valor y reducir costes. Pero no todas estas operaciones tienen un final feliz
Asistimos al funcionamiento de uno de los tesoros mejor guardados de la pinacoteca madrile?a: c¨®mo se transportan a otros museos sus grandes obras
Va a derribar, va a construir. Va a liberar, va a despedir. Y ni los profetas b¨ªblicos sabr¨ªan en qu¨¦ punto entre ambos extremos se situar¨¢ el fiel de la balanza. Quiz¨¢ la superioridad de la IA sobre algunas capacidades humanas sea su propia vacuna, porque genera precauci¨®n, cuando no temor, para as¨ª forzar la protecci¨®n laboral. Al menos, en Europa.
Cada territorio crea, en la pr¨¢ctica, su propia normativa sobre IA generativa para no perder pulso en una carrera comercial de billones de euros.
La licenciatura cambia su perfil y atrae a m¨¢s estudiantes urbanos y con una mayor¨ªa femenina. La profesi¨®n roza el pleno empleo
Las humanidades se reivindican como esenciales en una ¨¦poca en la que ingenier¨ªas y tecnolog¨ªas tienden a acaparar el empleo
Con unas 80 obras reconocidas, fue un pintor prol¨ªfico que vio desaparecer sus cuadros entre desastres naturales, olvidos y atribuciones err¨®neas
De T¨¤pies a Jos¨¦ Guerrero, un grupo de j¨®venes artistas crearon en plena dictadura una serie de obras que en una d¨¦cada ¨²nica llegaron a los grandes museos y acapararon premios internacionales
M¨¢s de 5.000 empresas espa?olas est¨¢n obligadas a presentar un informe de sostenibilidad con m¨¢s de 1.100 indicadores a partir del a?o pr¨®ximo
En 2030, Espa?a, como mucho, podr¨ªa reemplazar solo un 16% del gas natural que viene de Argelia usando hidr¨®geno verde
La inteligencia artificial aplicada a las energ¨ªas limpias tiene la enorme facilidad de encontrar fallos, errores o ineficacias en el sistema energ¨¦tico
El en¨®logo, que trabaj¨® tres d¨¦cadas en Vega Sicilia, vende 750.000 botellas al a?o con su propia bodega y factura 15,5 millones de euros.
El nuevo plan estrat¨¦gico de la compa?¨ªa prev¨¦ generar ingresos por valor de 9.600 millones de euros en 2026 y ganar 500 millones. Tras realizar numerosas adquisiciones en los ¨²ltimos a?os, la aseguradora no descarta la v¨ªa inorg¨¢nica para ganar cuota de mercado
Con la crisis del fentanilo en auge, los c¨¢lculos oficiales cifran en un bill¨®n de d¨®lares el coste de la drogadicci¨®n en EE UU
El hallazgo de dos nuevos lienzos que el artista valenciano pint¨® en su juventud aviva la imparable fiebre que suscita entre los coleccionistas
Desarrollar un criterio propio en medio de la actual desinformaci¨®n y manipulaci¨®n resulta imprescindible, y clave en la formaci¨®n de los futuros talentos
La National Gallery de Londres expone ¡®El martirio de Santa ?rsula¡¯ como el lienzo final del genio italiano, pero varios expertos lo ponen en duda
Un centenar de compa?¨ªas en todo el mundo proponen nuevos medicamentos para combatir el sobrepeso, un negocio milmillonario. Ozempic, de Novo Nordisk, es el m¨¢s famoso, pero no el ¨²nico
Las luchas internas, la imposibilidad de adaptarse a un mercado en cambio y la falta de un programa con prestigio mundial abocan al cierre
En un mundo donde la novedad tecnol¨®gica es omnipresente, la inclusi¨®n de grados en Humanidades pretende enfrentar sus efectos adversos
Las actuaciones musicales en directo alcanzan su r¨¦cord hist¨®rico de facturaci¨®n desafiando los elevados costes de las entradas y la escasez de recursos econ¨®micos de las nuevas generaciones
En un planeta fragmentado donde avanzan los populismos, el Gobierno de Joe Biden ha descubierto que su poder en los mercados es proporcional a su capacidad para sancionar
Repensar, reimaginar y transformar. Son las claves hacia una econom¨ªa circular futura. Actuar sobre c¨®mo producimos y consumimos para no tener que plantear qu¨¦ hacer con la cantidad ingente de residuos. Lo m¨¢s importante radica en todo lo que ocurre antes del proceso. Y aunque hay consenso en que el actual modelo lineal de producir, usar y tirar no tiene recorrido en el futuro, el cambio a la econom¨ªa circular no es sencillo
Vender arte de las colecciones estatales cobra fuerza para que las obras no queden fuera de juego del tiempo y la sociedad que viven
El artista Fernando S¨¢nchez Castillo utiliza las nuevas tecnolog¨ªas para revelar el aspecto que pudo tener el cuadro destruido en el incendio del Alc¨¢zar de Madrid