
El clima y la peste
Cada vez se va haciendo m¨¢s evidente que el cambio clim¨¢tico y las pandemias tienen una estrecha relaci¨®n. M¨¢s a¨²n: el nudo de los dos problemas es el mismo
Cada vez se va haciendo m¨¢s evidente que el cambio clim¨¢tico y las pandemias tienen una estrecha relaci¨®n. M¨¢s a¨²n: el nudo de los dos problemas es el mismo
Un grupo de bordadores peruanos pasa de coser coloridos trajes a confeccionar barbijos contra los contagios de la covid-19. La suspensi¨®n de sus espectaculares fiestas folcl¨®ricas les golpea el bolsillo y tambi¨¦n el alma
Por violencia o por covid-19, ver morir a un familiar sin poder darle una despedida digna es algo que muchas personas arrastran. En este d¨ªa de conmemoraci¨®n de los desaparecidos, tres mujeres lo cuentan desde el pa¨ªs con mayor tasa de mortalidad por la pandemia
Este acuerdo, que causa cierta controversia en Am¨¦rica Latina y no alcanza su ratificaci¨®n, proteger¨ªa los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
Aumentan en todo el mundo las protestas contra el racismo. ?Es posible crear otra forma de vincularnos que vaya erradicando esa perversa pr¨¢ctica tan instalada en cuerpos y almas?
Dos investigaciones cient¨ªficas hallan en las zonas andinas varios factores que podr¨ªan ser claves en la lucha contra la pandemia: la altura y los anticuerpos de las llamas
Ya no se trata solo de sobrevivir a la covid-19, sino de c¨®mo cambiar desde ahora y continuar despu¨¦s. Hacer lo mismo simplemente no aparece como una opci¨®n a considerar
En el sur andino de Per¨², un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acu¨ªferos y ayudar a contener el cambio clim¨¢tico
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazon¨ªa peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tr¨¢fico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas
En esta crisis del coronavirus se est¨¢ omitiendo un factor: nuestra condici¨®n de especie perturbadora, capaz de alterar los ecosistemas globales hasta da?ar a los dem¨¢s seres vivos y a nosotros mismos
M¨¢s de cuatro millones de personas lo hablan solo en Per¨², a pesar de siglos de desprecio. Han surgido iniciativas que hacen que resista e incluso crezca
Brotan olas de protesta en Am¨¦rica Latina por un motivo que, desde hace d¨¦cadas, si no siglos, marca a sus sociedades: la profunda y abismal inequidad
El arte culinario peruano, en alianza con sus pueblos ind¨ªgenas, se lanza a promover el consumo de insectos para ingerir m¨¢s prote¨ªnas y da?ar menos los ecosistemas
El cambio clim¨¢tico comienza a afectar al legendario alimento. En Per¨², cuna de la patata, donde hay 4.000 variedades, campesinos y cient¨ªficos temen da?os ante las variaciones de heladas y lluvias
Edouard Matoko, alto cargo de la Unesco, habla sobre la persistente marginaci¨®n del continente, c¨®mo crecen en ¨¦l las nuevas tecnolog¨ªas y sobre la migraci¨®n
La r¨¢pida y masiva migraci¨®n venezolana comienza a sacudir a algunas sociedades latinoamericanas. ?Est¨¢n preparadas para ser pa¨ªses de acogida?
El reciente informe sobre el peligro de extinci¨®n masiva de especies en el planeta llama a una urgente reflexi¨®n
Una incursi¨®n en Punta San Juan, en Per¨², donde vive una especie de este animal amenazado debido a la acci¨®n humana y al cambio clim¨¢tico
La Tierra, seg¨²n un reciente informe de la ONU, est¨¢ llegando a un l¨ªmite, pero afortunadamente la paciencia de los j¨®venes tambi¨¦n. Una adolescente los lidera
Arlene Mitchell, directora de la Fundaci¨®n Mundial de Nutrici¨®n Infantil, alerta sobre la falta de alimentos y nutrientes, pero tambi¨¦n sobre la obesidad, un problema que aumenta
Los peces, pulpos y caracoles se estaban acabando por la pesca indiscriminada en Anc¨®n, en el norte de Per¨². Hasta que un nuevo sistema basado en dejar en paz a la fauna marina cambi¨® las cosas
La dificultad para acceder a los retrovirales provoca que los portadores del virus desarrollen sida, la fase terminal de la enfermedad
Los vecinos de uno de los barrios m¨¢s empobrecidos de Lima utilizan un modelo seco que no necesita tuber¨ªas ni alcantarillas y sustituye a los silos insalubres habituales
Esta es la dram¨¢tica historia de la salud de los pueblos ind¨ªgenas en aislamiento y contacto inicial. A¨²n hoy, en el siglo XXI, siguen los episodios tr¨¢gicos y dolorosos
Cuando los coches no pueden, ellas entran. Un mexicano y una portorrique?a cuentan su experiencia en un sismo y un hurac¨¢n desde el VII Foro Mundial de la Bicicleta de Lima
Sergio Federovisky, periodista y ambientalista argentino, asegura que para resolver los problemas de sostenibilidad no basta con cerrar el grifo y apagar la luz
En Per¨², Palestina, el Mediterr¨¢neo, Colombia y otros territorios, el poder pesa, los m¨¢s pobres sufren, y la justicia nunca llega o se disuelve en el olvido
Los asentamientos informales y la industria contaminan en el emblem¨¢tico lago paraguayo
Si el presidente estadounidense se retira del Acuerdo de Par¨ªs, no solo pondr¨¢ en riesgo al mundo, sino tambi¨¦n a su propio pa¨ªs, a sus votantes, a s¨ª mismo
El Informe Anual de Amnist¨ªa Internacional alerta sobre una ret¨®rica, y una pr¨¢ctica, que comienza a dividir a¨²n m¨¢s al mundo contempor¨¢neo
El colibr¨ª tiene virtudes espectaculares, pero el cambio clim¨¢tico y el ser humano suponen una amenaza
Uno de los rituales m¨¢s importantes de la sociedad occidental ha devenido en una feria de compras. Es menester buscar otras rutas
El especialista espa?ol en derechos ind¨ªgenas habla claro sobre las injusticias que a¨²n atenazan a los pueblos originarios del mundo
M¨¢s de 50 personas han muerto de fr¨ªo en lo que va de a?o en Per¨². La raz¨®n que subyace es la pobreza de pueblos que, por a?os, fueron casi botados hacia el abandono
La ciudad m¨¢s antigua de Am¨¦rica, en Per¨², ya intentaba ser una urbe sostenible hace 5.000 a?os
Existen numerosos indicios que alertan que de las cataratas de Iguaz¨² est¨¢n en riesgo. El cambio clim¨¢tico y otras amenazas rondan su espectacular ecosistema
Las pr¨¢cticas corruptas son una plaga en Am¨¦rica Latina. Es indispensable entender c¨®mo gravitan en el desarrollo, en la desigualdad, en la escandalosa reproducci¨®n de la pobreza
El uso de la bicicleta como transporte a¨²n no es masivo en Am¨¦rica Latina. La falta de infraestructura, regulaci¨®n e informaci¨®n convierten el uso de las dos ruedas en una odisea y en un riesgo mortal
Hay que preguntarse, sin embargo, si lo logrado en la COP21 de Par¨ªs es real, viable, factible. Hay que pensar si, en verdad, hemos dado un gran paso
El peculiar ecosistema marino tropical peruano de Isla Foca se enfrenta a las amenazas de la pesca furtiva, los lotes petroleros y el cambio clim¨¢tico