![Sede del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), en la calle del Capit¨¢n Haya de Madrid, en una imagen de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P7ITMMJQEUPEZDR3T2UI2IVZEE.jpg?auth=4beb57a1a28e5e8d5f3234414f9a31765dd0c826d1a85451d5b0c2f471fe5929&width=414&height=311&focal=225%2C143)
M¨¢s acceso a los datos, mejores pol¨ªticas p¨²blicas
El convenio firmado por varias entidades con el que se permitir¨¢ el acceso conjunto a sus bases de datos tiene gran trascendencia ciudadana
El convenio firmado por varias entidades con el que se permitir¨¢ el acceso conjunto a sus bases de datos tiene gran trascendencia ciudadana
Los pa¨ªses tendr¨¢n que presentar los planes de consolidaci¨®n antes del 20 septiembre. La Autoridad Fiscal calcula un ajuste de m¨¢s de 5.000 millones al a?o para cumplir con Bruselas
La decisi¨®n, que afecta a la Administraci¨®n p¨²blica argentina, llega despu¨¦s de que el Ministerio de Defensa vetara el uso del morfema -e en reemplazo de las letras -a y -o en las comunicaciones de la dependencia y las Fuerzas Armadas
Econom¨ªa dise?a cinco fondos dirigidos a transici¨®n verde, emprendimiento, innovaci¨®n y vivienda
El Congreso y el Senado se disponen a investigar los contratos covid, en los que las administraciones gastaron 2.000 millones en tres meses cuando estaban suspendidos los controles. Madrid fue el ayuntamiento, de entre los m¨¢s poblados, que m¨¢s contratos a dedo suscribi¨®, m¨¢s estafas sufri¨® y pag¨® los precios m¨¢s altos
Las fuertes tasas de reposici¨®n que el Gobierno puso a partir de 2012 hasta finales de la d¨¦cada pasada imped¨ªan reponer las bajas que se produc¨ªan entre el personal funcionario y provocaron el repunte de la temporalidad
La instituci¨®n prev¨¦ que el pasivo del conjunto de las Administraciones cierre 2024 en el 106,3% del PIB
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extra?o que la Administraci¨®n estatal d¨¦ muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
El pasivo se mantiene en m¨¢ximos en t¨¦rminos absolutos y crece un 5% con respecto a 2022, hasta los 1,57 billones de euros
El Ministerio para la Transformaci¨®n Digital, que viene trabajando con banca y operadores de telefon¨ªa, saca a consulta p¨²blica las medidas dise?adas para evitar robos a clientes
La confianza p¨²blica en la sociedad civil no atraviesa su mejor momento
La actual administraci¨®n ha logrado permear la l¨ªnea editorial de las emisoras, volvi¨¦ndolas unas promotoras del Gobierno
No podemos permitirnos el lujo de que quienes tienen responsabilidades pol¨ªticas en la gesti¨®n del agua sigan trabajando de una forma descoordinada. Es la ciudadan¨ªa la que sufre las consecuencias
Los tribunales respaldan las sanciones por falta grave impuestas a empleados p¨²blicos por descortes¨ªa
La Oficina Espa?ola de Integridad en la Investigaci¨®n ha recopilado casos de investigadores que firman art¨ªculos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deber¨ªan limitar estas pr¨¢cticas
La supresi¨®n de una medida adoptada durante la pandemia busca acercar la Administraci¨®n a los ciudadanos, que la ve¨ªan como una imposici¨®n
Escriv¨¢ anuncia la eliminaci¨®n de la tasa que imped¨ªa reponer las bajas de empleo en el sector p¨²blico a partir de 2025. El ministro avanza tambi¨¦n herramientas de ¡®software¡¯ e inteligencia artificial para acabar con la jerga administrativa
La ¨²ltima estad¨ªstica oficial incorpora tambi¨¦n a los temporales de menos de seis meses y contabiliza unos 100.000 interinos m¨¢s que un a?o antes; uno de cada cinco nuevos empleos est¨¢ en el sector p¨²blico
Sugieren controlar el gasto con el foco puesto en las pensiones y acometer una reforma fiscal profunda que ampl¨ªe las bases imponibles
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Galicia reconoce que el contribuyente tiene derecho a equivocarse
El tribunal respalda al Consejo de Transparencia para que tambi¨¦n se informe sobre la titulaci¨®n requerida
El abuso de la consultor¨ªa dificulta que gobiernos y empresas desarrollen las competencias para transformar nuestras econom¨ªas en aras del bien com¨²n
Las emisiones brutas rondar¨¢n los 257.000 millones de euros
El Ejecutivo mantiene un intenso proceso de negociaci¨®n a menos de 24 horas del pleno de convalidaci¨®n de los decretos anticrisis en el Congreso
Hay un grave problema para hacer llegar a sus destinatarios las prestaciones de emergencia o las dirigidas a las personas m¨¢s vulnerables
Los l¨ªderes de la C¨¢mara de Representantes y el Senado fijan un techo de gasto, pero falta acordar su distribuci¨®n
Dos de cada tres encuestados est¨¢n poco o nada satisfechos con el funcionamiento de los tribunales
El Gobierno aprueba un decreto que incluye medidas pendientes de la pasada legislatura necesarias para desbloquear las ayudas
Dejar la innovaci¨®n educativa solo a la escuela es tan injusto como ineficaz. La administraci¨®n educativa, como arquitecta y gestora del sistema, debe contribuir m¨¢s y de forma muy diferente a como lo hace ahora
El Estado de bienestar se apoya en unos servicios de la Administraci¨®n fuertes y una organizaci¨®n protectora y poderosa. Resulta imperiosa la necesidad de invertir en ellos para compensar los numerosos recortes
Los desembolsos totales de las Administraciones p¨²blicas marcaron un m¨¢ximo de 637.831 millones en 2022
Los lectores escriben sobre el orden de los apellidos, las citas previas, la COP28, y sobre la obligaci¨®n de ser cada d¨ªa m¨¢s productivos
El TJUE considera que el veto ¡°no es discriminatorio si se aplica de forma general e indiferenciada¡± a todo el personal y siempre que se limite a lo ¡°estrictamente necesario¡±
El Servicio Andaluz de Salud deber¨¢ corregir ¡°infracciones legales insubsanables¡± recurridas por una empresa cordobesa lo que obligar¨¢ a retrasar el acuerdo macro para aliviar las listas de espera
Hay un consenso mayoritario respecto al d¨¦ficit de justicia que prevalece en nuestro pa¨ªs. La crisis en la que se encuentra sumido el Poder Judicial es profunda y es necesario atenderla
El objetivo del Gobierno para final de a?o se sit¨²a en el 108%
La antigua plaga espa?ola del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptaci¨®n resignada o c¨ªnica de lo que siempre se ha hecho
Un juzgado anula la resoluci¨®n de retirada del veh¨ªculo del parking de Barajas porque no se notific¨® inmediatamente a su titular, que crey¨® que la hab¨ªan robado
La compa?¨ªa recurrir¨¢ la sentencia adversa en un pleito cuyo impacto potencial supera los 14.000 millones de d¨®lares
Un 40% de los notarios tiene lazos familiares con figuras del Poder Judicial y del Congreso, tejiendo una red de favores que erosiona la confianza en aquellos encargados de garantizar la misma fe p¨²blica