La producci¨®n de cacao es un importante motor econ¨®mico, social y ambiental en Am¨¦rica Latina. La Fundaci¨®n Microfinanzas BBVA respalda a emprendedores de escasos recursos para crear empleo, empoderar a las mujeres y generar desarrollo econ¨®mico y social
Agricultores de Costa de Marfil, el principal productor mundial de este grano, trafican con el producto en los pa¨ªses vecinos para intentar mejorar su maltrecha econom¨ªa. Mientras, la UE se dispone a aplicar una normativa de importaci¨®n m¨¢s estricta para frenar la deforestaci¨®n mundial que provoca su cultivo
Creadora de la primera marca que elabora chocolate con materia prima del puerto del Pac¨ªfico caucano, no solo da empleo en un municipio afectado por el conflicto armado y la falta de oportunidades, sino que mont¨® espacio de formaci¨®n acad¨¦mica y cultural para los hijos y sobrinos de sus colaboradoras
En el coraz¨®n de la selva de Ghana, las minas ilegales contaminan los r¨ªos y enferman a una poblaci¨®n empobrecida, que apenas participa de un bot¨ªn que a menudo acaba fuera del pa¨ªs. A mes y medio de las elecciones, crece la indignaci¨®n entre la poblaci¨®n y las protestas en contra del extractivismo salvaje
La pintura de bodeg¨®n del siglo XVIII se empez¨® a llenar de este producto considerado un ¡°alimento de los dioses¡±, tra¨ªdo de Am¨¦rica y que solo sal¨ªa en contadas ocasiones fuera de Espa?a
Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni, en el norte del departamento de La Paz, aprobaron una ley municipal para apostar por la agroecolog¨ªa frente al extractivismo. Pero el Gobierno central busca derogarla
El fundador de Paccari y su esposa, Carla Barbot¨®, son due?os de la empresa chocolatera m¨¢s ¨¦tica del mundo, seg¨²n la organizaci¨®n brit¨¢nica Ethical Consumer. Sus tabletas rondan los tres euros
Los espa?oles gastan al a?o poco m¨¢s de tres euros en art¨ªculos sostenibles, que prometen una fabricaci¨®n sin explotaci¨®n infantil y deforestaci¨®n, mientras que el resto de europeos invierte una media de 20
La Uni¨®n Europea debe aplazar la aplicaci¨®n de la regulaci¨®n de deforestaci¨®n europea ¡ªEUDR¡ª y apoyar a los pa¨ªses latinoamericanos en el cumplimiento de las condiciones que impone
Los mexicanos Pablo Ibarreche y Cristina Castellanos abrieron hace casi dos a?os el primer y por ahora ¨²nico lugar de chocolate ¡®bean to bar¡¯ de la capital guipuzcoana
La volatilidad se adue?a de la cotizaci¨®n de esta materia prima. Los pa¨ªses productores, con Costa de Marfil y Ghana a la cabeza, tienen problemas para satisfacer la demanda y los inversores se frotan las manos mediante sofisticadas estrategias en Bolsa
La congregaci¨®n de hermanas clarisas, de actualidad por ponerse bajo la tutela del religioso excomulgado por la Iglesia Cat¨®lica, Pablo de Rojas, son famosas por sus cuidadas creaciones con cacao
Este pa¨ªs africano, junto con Costa de Marfil, produce el 54% del grano mundial. Pero estos cultivos sufren con una enfermedad de los ¨¢rboles, adem¨¢s del cambio clim¨¢tico y la miner¨ªa ilegal
El pa¨ªs cultiva el 44% de la oferta global y exporta la mitad como grano en bruto. Un ambicioso plan estatal tiene por fin reapropiarse de todo el proceso, controlado mayoritariamente por manos extranjeras
Las aperturas de Caua, Kina Chocolate o Sim¨®n Coll se suman a las tiendas ef¨ªmeras de Casa Cacao o Eukarya, adem¨¢s de que Torrons Vicens abre el Museo del Turr¨®n y el Chocolate
Los due?os del restaurante Central, en Lima (Per¨²), el mejor restaurante del mundo, eligen sus establecimientos imprescindibles entre Baja California y Buenos Aires
El cocinero y propietario del restaurante Enigma recomienda tomar chocolate donde los inventores del Cacaolat, comer en la casa econ¨®mica de comidas de Rafa Zafra y comprar setas en La Boquer¨ªa
Desde este obrador-laboratorio, que abri¨® hace un a?o en Lavapi¨¦s, Tuba e Ido Talmor quieren difundir la cultura del cacao fino y reeducar en el consumo de este producto
Lo tiene todo para triunfar: combina chocolate y nata montada y viene en un formato peque?o. En esta receta te ense?amos a prepararlos con menos az¨²car del que llevan los industriales
ColaCao y Nesquik son los reyes del g¨¦nero, pero otras marcas les hacen competencia. La maestra pastelera Saray Ruiz cata a ciegas nueve polvos chocolateados para mezclar con leche, y dicta sentencia
El 90% de los agricultores del cacao en este pa¨ªs africano, segundo productor mundial, no tiene un salario que le permita cubrir necesidades b¨¢sicas, seg¨²n una investigaci¨®n de Oxfam Interm¨®n. Mientras, los beneficios de la industria chocolatera crecen