
Trabajo no ha aprobado el plan contra la discriminaci¨®n LGTBI+ casi tres meses despu¨¦s de presentarlo
Los sindicatos critican el retraso: ¡°Se dieron mucha prisa para tenerlo en las fechas del Orgullo, pero ahora no se est¨¢n dando ninguna prisa¡±
Los sindicatos critican el retraso: ¡°Se dieron mucha prisa para tenerlo en las fechas del Orgullo, pero ahora no se est¨¢n dando ninguna prisa¡±
Una treintena de agrupaciones quieren activar a los madrile?os con una manifestaci¨®n que llega ¡°retardada¡± a la capital de Espa?a
ERC, Bildu y BNG confirman que votar¨¢n en contra si no hay cambios en el texto. El PP tambi¨¦n dej¨® clara su negativa la semana pasada
La Comunidad dar¨¢ 34.000 ayudas menos de las acordadas hace un cuatrimestre, cuando inform¨® de una inversi¨®n de 68 millones de euros. No ha superado el pico de 121.000 becas concedidas en 2009, cuando en 2024 hay 200.000 alumnos m¨¢s
La Consejer¨ªa de Sanidad achaca la situaci¨®n a un aumento de virus respiratorios ¡°inusual¡± para la ¨¦poca
UGT y CC OO quieren elevar la tensi¨®n para tratar de convencer a los empresarios, quienes siguen rechazando la medida. ¡°Tambi¨¦n les beneficia a ellos¡±, insiste Pepe ?lvarez
Los procesos de estabilizaci¨®n lograr¨¢n, en el mejor de los casos reducir al entorno del 20% el volumen de eventuales frente al 8% que marc¨® el Gobierno como objetivo para 2024
A la reducci¨®n de la jornada laboral se unen otras demandas igualmente apremiantes, como la revisi¨®n del despido o la aprobaci¨®n del estatuto del becario
El juez rechaza la petici¨®n al entender que es ¡°incompatible¡± que el mismo abogado asista a acusados y perjudicados. CC OO, como acusaci¨®n popular, ha mostrado su ¡°perplejidad¡±
CC OO asegura que la inversi¨®n de 2,4 millones anunciada por el Gobierno regional no arreglar¨¢ las filtraciones, fugas y techos averiados de la sede judicial
Tras las vacaciones de verano, Emilio Viciana se enfrenta a temas como el esc¨¢ndalo del fraccionamiento de contratos de la FP y a las pr¨®ximas huelgas del profesorado por la reducci¨®n del horario lectivo
El autor cuestiona el rigor de un reciente estudio que propone multiplicar por cinco el personal de las residencias de mayores
En sus observaciones antes el Comit¨¦ Europeo de Derechos Sociales, indica que las acciones del Ejecutivo castellanoleon¨¦s respecto al Serla son contrarias al derecho laboral
Las camareras de piso de Barcelona exigen mejoras laborales y salariales tras una d¨¦cada de protestas, r¨¦cord de turistas y la misma precariedad
La ¨²ltima reforma de pensiones activar¨¢ previsiblemente nuevas cl¨¢usulas sobre el retiro en la negociaci¨®n colectiva
La compa?¨ªa prev¨¦ el cierre de 54 tiendas, incluida la ¡®online, en pleno concurso de acreedores
La c¨²pula patronal eval¨²a este mi¨¦rcoles si ratifica la nueva reforma de la Seguridad Social que cambia la jubilaci¨®n parcial, la activa y el retiro en actividades penosas
La Secretaria General de Madrid, Paloma L¨®pez, asegura que uno de los objetivos del sindicato ¡°es velar por los derechos de los trabajadores¡±
Los sindicatos anuncian movilizaciones si en la pr¨®xima reuni¨®n no hay avances. Cada vez parece m¨¢s lejana la posibilidad de que se apliquen las prometidas 38 horas y media este a?o
Un informe del sindicato Comisiones Obreras pide inversiones p¨²blicas para reducir la desigualdad en una regi¨®n en la que la renta de los municipios m¨¢s ricos dobla a la de los m¨¢s pobres
Comisiones Obreras denuncia que a los antiguos docentes t¨¦cnicos de Formaci¨®n Profesional se les valora menos el tiempo trabajado
Un an¨¢lisis de sindicatos, familias y geriatras ha cronometrado el tiempo necesario para asear o dar de comer a los mayores y ha concluido que los requisitos de plantilla vigentes est¨¢n pensados para el negocio
El proyecto presentado por organizaciones sociales y educativas propone medidas concretas, presupuesto y cronograma de trabajo para combatir el calor en los centros educativos p¨²blicos
Los secretarios generales de ambos sindicatos y catedr¨¢ticos de Derecho Penal, entre ellos, cr¨ªticos con la ley de amnist¨ªa, creen que la interpretaci¨®n del Supremo podr¨ªa llevar a acusar de terroristas a los participantes en ¡°las tractoradas¡±
En las pr¨®ximas cuatro semanas los agentes sociales han de trasladar sus ¨²ltimos borradores para que la nueva norma pueda aprobarse antes de agosto
El Ministerio de Trabajo se re¨²ne este lunes con los agentes sociales para analizar su propuesta con el objetivo de lograr un pacto durante julio
Las asociaciones empresariales muestran su descontento al prescindir de sus l¨ªderes en la firma, en un momento de alta tensi¨®n por el desencuentro en la negociaci¨®n de la reducci¨®n de jornada
El secretario de Estado, Joaqu¨ªn P¨¦rez Rey, y los representantes sindicales apremian a las patronales para que trasladen sus demandas ¡°antes de siete d¨ªas¡±
UGT y CC OO respaldan a Yolanda D¨ªaz para cerrar la reforma antes de verano
El paro de tres horas de duraci¨®n se realiza en protesta por el despido de 5.000 profesionales, el incumplimiento del pacto de atenci¨®n primaria y la falta de capacidad negociadora de la Junta
El Gobierno de Ayuso asegura que es una situaci¨®n ¡°excepcional¡± y defiende su modelo de escuelas p¨²blicas de gesti¨®n privada
UGT y CC OO creen que esta decisi¨®n ¡°no tiene ning¨²n sentido¡±. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
La Organizaci¨®n Internacional del Trabajo comunica el lunes si se?ala al pa¨ªs por fallas en la negociaci¨®n colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad ¡°no tiene ning¨²n sentido¡±
Solo un 10,3% de la poblaci¨®n se considera clase trabajadora en Espa?a, mientras un 58,6% se autopercibe como clase media. ?Por qu¨¦ cada vez menos gente siente que pertenece a un grupo social desfavorecido?
La Comunidad de Madrid carece de un listado con los recursos contra el calor en los centros educativos de la regi¨®n
La documentaci¨®n registrada por el Gobierno para explicar el proyecto, y luego retirada, da detalles sobre una apuesta que provoca las quejas de familias y docentes del centro p¨²blico
Los sindicatos advierten de que el dise?o de la norma amenaza con elevar la discriminaci¨®n porque las empresas pueden conocer el motivo de la ausencia
Un informe de CC OO radiograf¨ªa la fuerza laboral de las mayores empresas espa?olas: la firma textil tambi¨¦n es la que tiene m¨¢s mujeres (75%) y la que registra el segundo peor salario medio, 25.000 euros al a?o; mientras que Sacyr es la que emplea a m¨¢s temporales (24%) y Arcelor Mittal destaca por la poca proporci¨®n femenina (7%)
Las plantillas de la Agencia Tributaria y de la CNMV se han manifestado este mi¨¦rcoles; los empleados de Paradores y de la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre anuncian tambi¨¦n movilizaciones
Los sindicatos reclaman la reducci¨®n del horario lectivo, la bajada de ratios y mejoras laborales para los profesores