![El cuadro 'Extracción de la piedra de la locura', incluido en la exposición 'La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny', en el Museo del Prado de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LYUO4XHIX7O2RB4Y2SYM3PI4RM.jpg?auth=2be81f03fb2dce872387b32e337a6cbab1ac9b4a8fc420f5d3e98719aee5fd8f&width=414&height=311&focal=500%2C306)
El aroma de la inspiración y la piedra de la locura
El libro de Javier DeFelipe nos introduce en el milagro de la consciencia, la autoconsciencia y el goce intelectual que hace vibrar nuestras neuronas hasta ponerlas a emitir un canto polifónico
El libro de Javier DeFelipe nos introduce en el milagro de la consciencia, la autoconsciencia y el goce intelectual que hace vibrar nuestras neuronas hasta ponerlas a emitir un canto polifónico
Agradezco que nuestro espa?ol diese un caballero errante capaz de representar el amor y la justicia frente a todas las indignidades
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
Josep Carner va traduir una de les novel·les més gaudioses i jocundes de l’anglès Charles Dickens
Mientras algunos innovadores regalaban coartadas al espíritu reaccionario, confundiendo la razón de Estado con una razón de establo, don Quijote se hizo medieval para convertirse en un humanista partidario del progreso
Los lectores, o cierto tipo de lectores, usamos la literatura. ?Para qué la usamos? La usamos como fuente de información o de conocimiento, para saber cosas que no podrían saberse de otra forma
Don Quijote no decepciona, porque no ense?a a ganar, sino a luchar. Solo desaniman los cobardes que arrojan escudo y espada para huir más deprisa
Una charla en la cocina de su casa con el académico y filólogo, que celebra sus 80 a?os con un volumen de homenaje a sus maestros y un ensayo sobre Nebrija en el quinto centenario del gran humanista
Nuestros teléfonos son nuestros caballos de Troya: creemos que son un regalo de libertad y solvencia y se terminan convirtiendo en el ariete que dinamita nuestra intimidad
Que llegas como ‘agua de mayo’ es frase sinónima de ‘albricias’, eco de que eso que llega con las flores del mes quinto es no más que pura felicidad y agua de azar
El libro de Santiago Mu?oz Machado parece haber sido planeado a lo largo de toda una vida de averiguaciones y lecturas, a fin de saber en qué sociedad y de qué modo surgió aquel libro que deslumbró a Europa
Los jóvenes necesitan obras en las que puedan reconocerse, pero estas no son incompatibles, sino complementarias, con los textos clásicos de calidad reconocida
Para milagro de primavera lectora del Quijote, la librería Pérgamo ha sido rescatada de su cierre intranquilo por un quijotesco empresario mexicano
Las palabras no tienen amo, pero el poder busca adue?arse de ellas con el fin de usarlas para sus propósitos |?Columna de Javier Cercas
El hispanista francés, autor del reciente ‘Diccionario Cervantes’, lamenta la “cierta indiferencia” actual respecto a ‘Don Quijote de la Mancha’
En la recent antologia 'Versos per vèncer' hi apareix un ovillejo anònim amb el nom de 'Glossa a la catalana'
En esta segunda entrega, el hipster de Daniel Gascón ha evolucionado al contacto con los lugare?os y se ha sanchificado a base de grandes tragos de realidad
La esclavitud fue una práctica muy habitual en Espa?a y sus colonias. Pese a su magnitud, son escasas sus huellas en el imaginario colectivo. Muchos historiadores y creadores llenan ahora con sus trabajos ese vacío
Hay pasajes que el lector de hoy, incluso el mejor aficionado a la literatura, no puede descifrar si no es con la muleta de una glosa, con la explicación del filólogo. Sin aclaraciones solventes, se corre el riesgo de no entender o de malentender muchos momentos
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este a?o de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
Un complejo oleico con almazara propia y seis villas diseminadas en un mar de olivares en Ciudad Real
Este lugar de La Mancha forma parte de la Ruta de Don Quijote y sorprende por su subsuelo, horadado para almacenar vino, el Museo de Antonio López Torres y la mejor pizza del mundo
Cómo se manipula a las masas y cómo se psicoanaliza a un hidalgo de los de lanza en astillero
Como en los Balcanes, producimos más política de la que podemos consumir. De ahí el empe?o de arreglar el pasado
La RAE atesora la publicación de bolsillo que lanzó en 1782 de la gran obra de Cervantes con la que buscó llegar al gran público
La primera versión de la novela de Cervantes en mandarín, de 1922, se traduce al espa?ol. Su autor alteraba e inventaba pasajes dando lugar a una obra autónoma con un aire de familia con el clásico
El director y animador espa?ol (Madrid, 1929) creó caricaturas como Molécula , Don Quijote de la Mancha , Los Trotamúsicos , Mágica Aventura , Gulliver y El desván de la fantasía
El influyente crítico estadounidense dejó escrito a su muerte en 2019 su primer libro dedicado por entero al arte de la novela, un canto al poder de la relectura que ve la luz de forma póstuma
En el momento de la despedida, los griegos solían desearse unos a otros mantener el espíritu fuerte
Dickens tenia al seu abast mitja dotzena d’edicions de l’obra de Cervantes. La influència és clara
Una obra de teatro de inmersión mete a los espectadores en la novela de Cervantes
El novelista describe su conexión con la literatura de habla hispana durante la presentación de su novela en la edición digital del Hay Festival de Querétaro
Kostas Kamperidi es un artista de Katerini, al norte del país heleno, que moldea decenas de figuras del personaje literario creado por Cervantes como símbolo de “rebelión a la lógica”
Una ruta por este pueblo de Ciudad Real y sus alrededores entre yacimientos romanos y arte rupestre, un templo gastronómico del cochinillo y una biblioteca con 500 versiones del 'Quijote'
Craig McFarland fue aceptado en la red de universidades de élite del país y en otras nueve escuelas superiores
El deber de un escritor hoy es recordar que hemos perdido la libertad
Las editoriales independientes ponen en práctica en las redes su visión relajada de la jornada con menos directos y más brindis
La tradicional lectura del Quijote que organiza el Círculo de Bellas Artes se traslada a los hogares de sus 189 participantes, entre los que se cuentan las infantas Leonor y Sofía
Si el confinat té el ‘Quijote’, un ‘Picwick’ via Carner o un ‘Shandy’ via Marías, té bones lectures per dos mesos