El Consejo de Ministros tiene previsto remitir a la Comisi¨®n Europea este martes la actualizaci¨®n del PNIEC, que endurece los objetivos de descarbonizaci¨®n
La comunidad encadena varios a?os de crecimiento econ¨®mico y se prev¨¦ que en 2025 el PIB regional aumente m¨¢s de un 6% respecto a los niveles prepandemia, el mayor avance en Espa?a. Los fondos europeos, el auge tecnol¨®gico, de la electrificaci¨®n y de la productividad, as¨ª como la entrada de m¨¢s mujeres en el mercado laboral apuntalan el ¨¦xito
La construcci¨®n de 125 aerogeneradores de 200 metros en Teruel recibe la bienvenida de alcaldes que lo ven como una tabla de salvaci¨®n y cr¨ªticas de plataformas ciudadanas por la p¨¦rdida de biodiversidad
Los lectores opinan sobre la crisis en Venezuela, la lactancia materna, la instalaci¨®n de aerogeneradores en el Maestrazgo y la explosiva situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo
Transici¨®n Ecol¨®gica inicia la tramitaci¨®n del nuevo real decreto para proteger a la fauna ante las electrocuciones y las colisiones con los aerogeneradores
El Gobierno dejar¨¢ de pagar las subvenciones a instalaciones medianas y grandes a partir de enero cuando los precios de la electricidad sean negativos
Las acciones de la compa?¨ªa suben un 40% en lo que va de a?o. Logra sus mejores resultados en medio de la crisis de la industria y pese a ingresar menos
Claudio Seebach, expresidente de Generadoras de Chile, estima que el Estado podr¨¢ pagar los 6.000 millones de d¨®lares que debe a las empresas m¨¢s all¨¢ de 2031 y dice que las energ¨ªas renovables podr¨ªan ser un amortiguador en las tarifas
Los perfiles relacionados con las energ¨ªas renovables, la gesti¨®n de recursos y el ¡®reskilling¡¯ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo
La Fundaci¨®n para la Conservaci¨®n del Quebrantahuesos, que ha calculado la cifra, indica que es solo la punta del iceberg porque hay muchos cad¨¢veres que no se encuentran
Esta organizaci¨®n decidi¨® hace un a?o paralizar la reintroducci¨®n de estas aves en el Maestrazgo turolense por el riesgo que suponen los parques e¨®licos
El grupo de la familia D¨ªaz-Tejeiro debe readaptar su estrategia al nuevo entorno para las renovables. La creciente oferta disminuye los precios mayoristas y la subida de los tipos de inter¨¦s impacta en la estructura de la deuda
El acad¨¦mico brit¨¢nico argumenta que los menores rendimientos de las energ¨ªas verdes explican la lentitud en reducir la dependencia de los combustibles f¨®siles
La empresa afronta una segunda gran reconversi¨®n para suprimir 4.100 empleos en todo el mundo. Se ver¨¢ afectado algo menos del 9% de su plantilla espa?ola
El investigador del CSIC y divulgador cient¨ªfico habla sobre el futuro de la energ¨ªa en Espa?a, la importancia del di¨¢logo entre instituciones, ciudadan¨ªa y sector privado, y c¨®mo comunicar sobre la crisis clim¨¢tica
Los reactores reducen su producci¨®n en casi un 14% menos respecto al a?o pasado y registran los dos meses de menor producci¨®n desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una ca¨ªda superior al 34%
Su matriz alemana sopes¨® deshacerse de su divisi¨®n de e¨®lica terrestre, que concentra el grueso de su carga de trabajo en Espa?a, pero acab¨® descart¨¢ndolo
Aunque la mayor¨ªa sigue viniendo de las hidroel¨¦ctricas, Chile y Brasil han logrado destacarse a nivel mundial por su impulso a la solar y e¨®lica, seg¨²n un informe. Ecuador, Colombia y Guatemala est¨¢n rezagados
Tres centrales generadoras de electricidad de CFE salieron del sistema por razones distintas en un momento en que la demanda es elevada, por lo que el Cenace orden¨® apagones
El mercado mayorista, del que beben los hogares y pymes con tarifa regulada, promedi¨® menos de 14 euros por MWh. Es 20 veces menos que en la crisis del gas
La guerra de Ucrania, la transici¨®n ecol¨®gica y el desarrollo de las renovables recalcan la urgente necesidad de adoptar una visi¨®n m¨¢s estrat¨¦gica en el continente
El potencial de ambos pa¨ªses puede generar nuevas din¨¢micas econ¨®micas y que los excedentes se utilicen para producir combustibles bajos en carbono para el resto del mundo