
Los alumnos catalanes empiezan a remontar los resultados, excepto en Catal¨¢n e Ingl¨¦s
¡°La tendencia es esperanzadora, pero debemos ser prudentes porque es poco tiempo para ver un avance claro¡±, admite la consejera de Educaci¨®n, Anna Sim¨®
¡°La tendencia es esperanzadora, pero debemos ser prudentes porque es poco tiempo para ver un avance claro¡±, admite la consejera de Educaci¨®n, Anna Sim¨®
Releer y subrayar no correlacionan con un buen desempe?o educativo. Al 80% de los chavales nunca les han ense?ado c¨®mo estudiar
Los estudios vinculados a la construcci¨®n y al mueble presentan niveles alarmantes de alumnos que lo dejan. Las titulaciones sanitarias y deportivas son las que m¨¢s ¨¦xito presentan
La Universidad Auton¨®ma de Barcelona organiza el Campus ?taca para animar a estudiantes de ESO, con buen expediente pero pocos recursos, a continuar estudiando
Los estudiantes espa?oles empeoran en conocimientos financieros, seg¨²n el Informe PISA. Solo el 5% de los alumnos de 15 a?os alcanza resultados excelentes, frente al 11% de media de los pa¨ªses de la OCDE
Este curso se ha ensayado una prueba piloto en ocho institutos de Barcelona y en septiembre el Departamento de Educaci¨®n lo quiere extender a otros territorios
Educaci¨®n recupera las calificaciones num¨¦ricas de los alumnos porque a?aden informaci¨®n a las familias
La brecha con la educaci¨®n p¨²blica en alumnado que no promociona se ha agrandado en los ¨²ltimos 15 a?os
Un sistema avaluatiu basat en reduccionismes de vertader/fals est¨¤ lluny de ser ideal per interrogar-se sobre el sentit i la significaci¨® d¡¯un text
El consejero de Educaci¨®n promete reunirse con las familias afectadas, que temen que su centro se masifique y acabe perdiendo plazas p¨²blicas
El creador del Informe PISA advierte del efecto negativo del descenso del acompa?amiento de los padres. Las familias responden: ¡°Quien tiene que ayudarles es el profesorado¡±
Guillermo Pacheco, f¨ªsico y docente de tecnolog¨ªa en un IES de Madrid, ha ido perfeccionando su sistema de a?o en a?o
La documentaci¨®n registrada por el Gobierno para explicar el proyecto, y luego retirada, da detalles sobre una apuesta que provoca las quejas de familias y docentes del centro p¨²blico
Muchos estudiantes prefieren cursar la FP B¨¢sica en centros no ordinarios para cambiar de escenario y rearmarse para encontrar una profesi¨®n
La Formaci¨®n Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente n¨²mero de adultos
Los sindicatos reclaman la reducci¨®n del horario lectivo, la bajada de ratios y mejoras laborales para los profesores
La investigaci¨®n ha consolidado en las ¨²ltimas d¨¦cadas mucho conocimiento sobre c¨®mo aprendemos, pero con frecuencia dichas t¨¦cnicas no llegan a los estudiantes
M¨¢s que prohibir los m¨®viles, la escuela debe intervenir para que el alumnado aprenda a controlar(se) y a utilizar (bien) la tecnolog¨ªa en que vivimos inmersos
El cansancio, el aburrimiento o el estr¨¦s pueden ser el peor enemigo para aprobar los ex¨¢menes. Los padres deben estar pendientes de su progreso con mensajes positivos, fomentar h¨¢bitos saludables y planes de estudio y no transmitir unas expectativas desmesuradas
Las reclamaciones del sector son la reducci¨®n del horario lectivo, la bajada de las ratios, la equiparaci¨®n salarial con otras comunidades, la reducci¨®n de la burocracia y la mejora de la atenci¨®n a la diversidad
Una empresa de Ibi orienta a alumnos espa?oles para lograr ayudas por sus m¨¦ritos deportivos, notas o habilidades sociales
La plataforma por la escuela p¨²blica critica el ¡°desv¨ªo¡± de fondos p¨²blicos hacia la educaci¨®n privada para ¡°crear un agravio social con las clases m¨¢s desfavorecidas¡±
Cuatro de cada cinco chicas abandonan el deporte en la adolescencia. El 60% lo hace por la dificultad de compaginar estudios, deporte y tiempo libre. Ejemplos como los de las intantiles del Movistar Estudiantes, campeonas de la MiniCopa Endesa 2024 con brillantes expedientes acad¨¦micos, contradicen una tendencia que constituye un mal social
Representantes de la escuela p¨²blica reclaman que se retiren los conciertos a los centros privados incumplidores: ¡°Se quedan unos fondos que deben ir a quienes m¨¢s lo necesitan¡±
Espa?a es el pa¨ªs con m¨¢s tasa de la Uni¨®n Europa de alumnos que no promocionan en alg¨²n a?o de secundaria: hay consenso internacional y entre investigadores en educaci¨®n en que es una de las medidas menos efectivas contra el fracaso escolar
Las nuevas reglas implantadas por la ley educativa y las medidas de refuerzo personalizado explican la ca¨ªda, que tambi¨¦n se da en secundaria y bachillerato
Sindicalistas y profesores protestan tras la propuesta de la Consejer¨ªa Educaci¨®n de bajar una hora lectiva a los no tutores de Secundaria a partir del curso 2026/2027
Mientras nueve comunidades califican a los estudiantes de la ESO con escala num¨¦rica, ocho utilizan t¨¦rminos como Sobresaliente, Notable y Bien, como en la ¨²ltima ley de Educaci¨®n
La ventaja acad¨¦mica de los hijos de mujeres graduadas ha ca¨ªdo a menos de la mitad en 10 a?os, seg¨²n las conclusiones de un nuevo estudio basado en el Informe PISA
Miles de familias buscan escuela para sus hijos en estas fechas. La cercan¨ªa a casa o al trabajo de los padres, si son p¨²blicas o privadas y el nivel socioecon¨®mico condicionan la elecci¨®n
El 80% de los docentes afirma que hay chavales que no sienten ning¨²n inter¨¦s por lo que se ense?a en las aulas, y que eso perjudica el aprendizaje del resto. Potenciar itinerarios educativos distintos ayuda a reducir la desmotivaci¨®n, pero puede segregar al alumnado
La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen prop¨®sito, han acabado fomentando la segregaci¨®n
El perfil de joven en riesgo de exclusi¨®n social ya no est¨¢ exclusivamente ligado al hecho de ser migrante o haber pasado por un centro de menores. Abandonar la ESO los deja en situaci¨®n de alta vulnerabilidad
Llegaron a ser decenas de miles y ahora no llegan al millar. Por su experiencia en los colegios y su formaci¨®n, han amortiguado durante a?os el choque que pasar de primaria a secundaria supone para el alumnado
Los docentes reclaman dispositivos electr¨®nicos suficientes en los centros para sustituir los tel¨¦fonos de los alumnos y flexibilidad para garantizar la autonom¨ªa pedag¨®gica
El desarrollo de v¨ªnculos respetuosos es vital para evitar que el porno ¡®online¡¯ sea la fuente de informaci¨®n
Los tard¨ªos horarios sociales y laborales, y el auge del uso de pantallas a edades m¨¢s tempranas, entre las causas principales
El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es ¡°una restricci¨®n¡± que afecta a su autonom¨ªa
El proceso de matriculaci¨®n se har¨¢ del 18 al 26 de junio para los estudios de infantil, primaria y secundaria, y del 21 de junio al 1 de julio en bachillerato
Solo el 23% de las chicas de secundaria alcanza el nivel de actividad f¨ªsica recomendado por la OMS, frente al 49% de los chicos