La Comunidad de Madrid anuncia 12 millones para el programa, una inversi¨®n de 38 euros por alumno, por lo que los municipios tendr¨¢n la opci¨®n de reclamar cuotas
Todo el alumnado de cuarto de primaria y segundo de la ESO realizar¨¢ una gran prueba que recopilar¨¢ tambi¨¦n datos socioecon¨®micos de los chavales, sus familias y el profesorado
¡°Ellos no buscan el porno, sino que les encuentra, y es cuando tenemos que cubrir ese hueco¡±, explica la orientadora de un instituto p¨²blico que ofrece charlas sobre sexualidad a j¨®venes de secundaria
Una orden del consejero Viciana, que se debatir¨¢ la pr¨®xima semana y a la que accedi¨® EL PA?S, apuesta por retirar la lengua extranjera del ¨¢rea de Ciencias Sociales de Primaria y de las materias de Geograf¨ªa e Historia de la ESO y el Bachillerato
El Plan Director de la Formaci¨®n Profesional contempla agrupar la oferta en 11 sectores y crear una red de 35 institutos profesionalizadores hasta 2030
Espa?a uno de los pa¨ªses con peores datos de la UE, pero la brecha se reduce y la media estatal se sit¨²a en el 13,6%, lo que supone 10 puntos menos que hace una d¨¦cada
El propio informe de la OCDE considera llamativo el dato, que los expertos atribuyen a razones como la escasa atenci¨®n a la diversidad, ¡°tambi¨¦n la del alumnado situado en la parte de arriba de la curva¡±
El centro p¨²blico Miquel Tarradell, situado en el coraz¨®n del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de m¨¢xima complejidad sociecon¨®mica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente n¨²mero de estudiantes que llega a la educaci¨®n superior
En una especie de lugar com¨²n repleto de t¨®picos sobre la ca¨ªda del nivel, la Real Academia Espa?ola se ha posicionado recientemente sobre la ense?anza de la lengua castellana y la literatura
El fuerte descenso de Catalu?a en el Informe PISA se debe sobre todo a la ¡°infrafinanciaci¨®n cr¨®nica¡± del sistema educativo y a la falta de pol¨ªticas estables para compensar la desigualdad, seg¨²n el jefe de proyectos de la Fundaci¨® Bofill
La monumental estructura del proyecto estrella del Observatorio Europeo Austral en el desierto chileno supera la mitad de su contrucci¨®n y avanza con la meta de ver la primera luz en 2028
Espa?a es uno de los pa¨ªses donde el alumnado de la ESO conf¨ªa menos en el Gobierno y el Parlamento, seg¨²n una evaluaci¨®n internacional sobre Educaci¨®n c¨ªvica en 22 Estados, 17 de ellos de la UE
Casi ning¨²n estudiante que va mal en matem¨¢ticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayor¨ªa de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, seg¨²n un estudio basado en 115.000 alumnos en Catalu?a
Los lectores escriben sobre los argumentos del PP contra el Gobierno, el mirador de los poetas de la sierra de Guadarrama y las pol¨ªticas hom¨®fobas de Ayuso
El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuesti¨®n estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigi¨® 25 a?os un colegio p¨²blico en Pamplona
El debate sobre prohibir su uso en las aulas tiene sentido porque afecta al rendimiento de los alumnos, pero debe hacerse sin apriorismos ni polarizaciones
Estudiantes y profesorado del IES Marqu¨¦s de Villena de Marcilla ponen en marcha un proyecto de Aprendizaje-Servicio, en colaboraci¨®n con el Centro de Observaci¨®n y Acogida, para facilitar la integraci¨®n de los menores extranjeros no acompa?ados. Comparten espacios de aprendizaje, eliminan barreras y desmontan bulos. Al tiempo que cultivan su lado m¨¢s solidario, despiertan su inter¨¦s por las labores de voluntariado
Trabajar la inteligencia emocional con las artes a trav¨¦s de la pl¨¢stica, el dibujo, la m¨²sica o la literatura supone un incremento sustancial de los aprendizajes emocionales o sociales de los menores
Cuatro alumnos cuentan c¨®mo cambi¨® su vida gracias a los grados b¨¢sicos de FP, y destacan el papel que los profesores tuvieron en ello. La etapa educativa sigue teniendo una elevada tasa de abandono
Cada relaci¨®n positiva disminuye en un 10% el riesgo de sufrir acoso escolar, mientras que cada enemistad lo aumenta en un 12%, seg¨²n un estudio de tres universidades espa?olas con 3.700 estudiantes de la ESO
Interinos y sindicatos denuncian que el Gobierno andaluz no ha aumentado las plazas vacantes ofertadas pese a que prometi¨® mantener los docentes extra de la pandemia con fondos propios
Los expertos reclaman promover y prestigiar estos estudios, adem¨¢s de mejorar la formaci¨®n de los profesores de otras titulaciones que est¨¢n cubriendo las vacantes
El catedr¨¢tico, referente en investigaci¨®n escolar, afirma que el pa¨ªs se ha dedicado a aprobar leyes educativas y ha desatendido lo que realmente podr¨ªa mejorar la ense?anza
Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrarlas m¨¢s en el alumnado m¨¢s desfavorecido y establecer un umbral m¨ªnimo para toda Espa?a que las autonom¨ªas puedan incrementar
La legislaci¨®n prev¨¦ desde hace 17 a?os que todo el alumnado reciba clases de la materia, pero sigue siendo irregular. La controversia social que genera no facilita su avance