
Atrapados en El Escorial
El Teatro Real inaugura su nueva temporada con una sobria producci¨®n de 'Don Carlo' de Verdi protagonizada por un gran reparto vocal
El Teatro Real inaugura su nueva temporada con una sobria producci¨®n de 'Don Carlo' de Verdi protagonizada por un gran reparto vocal
All¨¢ donde se instalaran los reyes se convocaban las Cortes, y ese lugar se consideraba la capital de la monarqu¨ªa
Un congreso desvela el pacto ¡°patri¨®tico¡± ingl¨¦s para tapar un desastre naval mayor que el de la Gran Armada espa?ola
Un estudio realizado a m¨¢s de un millar de neerlandeses no halla huellas gen¨¦ticas de tropas espa?olas
Una "falsa nueva" difundida en 1564 aseguraba que el rey hab¨ªa sido asesinado de un "arcabuzazo"
Una investigaci¨®n consigue identificar al primer buque que el corsario ingl¨¦s hundi¨® en su ataque a C¨¢diz de 1587
Las fascinantes historias que esconden tres grandes retratos de la pinacoteca madrile?a
El abogado Luis de Carlos publica ¡®Alexander¡¯, historia de la vida del duque de Parma, protagonista en los grandes conflictos que afront¨® Felipe II
El tren de Felipe II inicia su segunda temporada con un trayecto diario a El Escorial de jueves a domingo y en festivos
Sevilla y la Armada Invencible son parte de la acci¨®n en 'Una columna de fuego'
El escritor brit¨¢nico publica 'Una columna de fuego', de la saga que inici¨® 'Los pilares de la tierra'
El libro 'Comercios hist¨®ricos de Madrid' recoge el pasado y las an¨¦cdotas de las tiendas m¨¢s antiguas de la capital
Descubiertos cuatro aljibes del siglo XVI en El Escorial dentro de un local de culto de Testigos de Jehov¨¢
Un viaje en una locomotora de principios del siglo XX lleva a descubrir el palacio del rey que so?¨® con un imperio
La arque¨®loga y epigrafista Alicia Canto halla una figura antropom¨®rfica que confirma que la silla real del Escorial es un santuario prerromano
Una delegaci¨®n brit¨¢nica para la paz, de la que probablemente formaba parte el autor ingl¨¦s, viaj¨® a la ciudad castellana donde entonces viv¨ªa el autor del Quijote
Con su segunda novela hist¨®rica, reivindica la ¡°realidad hist¨®rica espa?ola en un momento en que se la niega¡±
¡°Vuestra naci¨®n goza de ventaja en armas letales; lleve la guerra a territorio del contrincante¡±
Las elecciones todo lo pervierten, todo lo entontecen: la lengua, primero, claro est¨¢, pero tambi¨¦n la literatura
La casa de la finca Monesterio, declarada Bien de Inter¨¦s Cultural, se cae a pedazos. Hace cuatro a?os se derrumb¨® la fachada norte
La casa de la finca Monesterio, declarada Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC), se cae a pedazos
La visita de los reyes jordanos a Madrid se convierte en un duelo de estilismos de dos reinas de la misma generaci¨®n
El historiador mantiene que "no podemos empezar a hablar de Espa?a hasta el siglo XVIII¡±
El director da el salto a la ¨®pera con ¡®Don Carlo¡®, de Verdi, y lo hace con la intenci¨®n de aproximarse a la realidad hist¨®rica
Cuatro a?os se ha tardado en insuflar nueva vida y curar las heridas de 'El Calvario', la monumental tabla del maestro flamenco. El Prado lo celebra con una exposici¨®n hist¨®rica
Instalada en el Centre del Carmen, traza con pretensiones did¨¢cticas un retrato de Humanismo y su ¨¦poca
'El Greco. Arte y oficio' muestra el taller del pintor y ahonda en su manera de trabajar El cretense es precursor de la modernidad tanto en su forma de producir como de crear
Mar¨ªa Tudor, esposa de Felipe II, y Carlos Estuardo, el pr¨ªncipe gorr¨®n, dos exponentes del afecto ingl¨¦s por lo espa?ol
Una cuidada reedici¨®n en el centenario de la obra de Juli¨¢n Juder¨ªas
Un equipo trabaja en las costas de Irlanda para recuperar el gale¨®n de la Armada Invencible ¡®San Marcos¡¯, hundido hace 426 a?os El buque era el culmen de la tecnolog¨ªa naval de la ¨¦poca
La galer¨ªa es el ¨²ltimo vestigio que queda del Reservado, una zona ajardinada construida en 1562 para el ocio del monarca
El conflicto entre Felipe II y las Cortes en 1575 y las dificultades de Obama sobre el ¡°techo de la deuda¡± en 2013 muestran similitudes sorprendentes. En ambos casos, la cuesti¨®n de fondo s¨®lo qued¨® aplazada
Una muestra en el Palacio Real re¨²ne tesoros de la colecci¨®n del monasterio con motivo del 450? aniversario de la colocaci¨®n de la primera piedra
Una novela recuerda el naufragio de 1562, uno de los mayores de la Historia
La aberraci¨®n geogr¨¢fica de Madrid es una de las causas determinantes de la anomal¨ªa hist¨®rica de Espa?a y de su tard¨ªa incorporaci¨®n a la modernidad
Mar¨ªa Tudor (1516-1558) protagoniz¨® una de las ¨¦pocas m¨¢s sangrientas de la historia inglesa. Martillo de herejes, restaur¨® el catolicismo en su reino, persigui¨® con sa?a a los protestantes, llen¨® la Torre de Londres de prisioneros y ajustici¨® a centenares de seguidores de Calvino. Era tal el clima de terror y fanatismo que sus s¨²bditos la bautizaron con el nombre de 'Bloody Mary'.