
Mart¨ªn Caparr¨®s desbarata el imaginario extranjero de Am¨¦rica Latina
El autor argentino presenta en Madrid ¡®?am¨¦rica¡¯, un libro que se enfrenta a los lugares comunes para relatar la realidad del continente
El autor argentino presenta en Madrid ¡®?am¨¦rica¡¯, un libro que se enfrenta a los lugares comunes para relatar la realidad del continente
El autor argentino despliega en ¡®?am¨¦rica¡¯ el retrato coral de un continente marcado por los t¨®picos literarios, el manique¨ªsmo hist¨®rico y la desigualdad econ¨®mica
El escritor y editor que instaur¨® la modernidad en la literatura argentina y dio a conocer a escritores como Mariana Enr¨ªquez, Rodrigo Fres¨¢n o Camila Sosa Villada, muri¨® a los 61 a?os
Autores como Mart¨ªn Caparr¨®s, Santiago Roncagliolo, Renato Cisneros o Elvira Lindo reflexionan en el Festival E?e sobre la necesidad de imaginar sobre un futuro ¡°no amenazante¡±
Mart¨ªn Caparr¨®s adopta una forma retrospectiva para fabular un porvenir en el que el ser humano transciende el sufrimiento y la muerte
Este a?o no habr¨¢ cita con la rosa y el libro en las calles de Barcelona hasta julio, pero una decena de autores recuerdan algunas de las m¨¢s jugosas an¨¦cdotas de la jornada
El argentino presenta su ¨²ltima novela, ¡®Sinf¨ªn¡¯, una utop¨ªa donde el ser humano ha conquistado la vida eterna
Miami es un lugar al que la mayor¨ªa decidi¨® venir: una ciudad deseada. Aqu¨ª viven m¨¢s billonarios que en Par¨ªs o Shangh¨¢i. Aqu¨ª todo el dinero es nuevo: se exhibe, se pavonea, se presume. Aqu¨ª la belleza se compra. Los barrios ricos son tropicales frondosos lujuriosos. Y los barrios pobres son secos como palos. Tras Caracas, Bogot¨¢, M¨¦xico, La Habana y Buenos Aires, ¨²ltima entrega de una serie en la que Mart¨ªn Caparr¨®s toma el pulso a grandes urbes de Latinoam¨¦rica
Uno de cada tres argentinos vive en ella y sus alrededores. En total, 15 millones de personas que ¨²ltimamente sonr¨ªen poco. La incertidumbre de la econom¨ªa hace que Buenos Aires parezca un mundo combustible. Pero esta sigue siendo todav¨ªa una gran ciudad que se jacta con justicia de la ambici¨®n cultural de muchos de sus pobladores. Nueva entrega de una serie en la que Mart¨ªn Caparr¨®s toma el pulso a grandes urbes de Latinoam¨¦rica
El festival literario Centroam¨¦rica Cuenta arranca en Costa Rica ante la inestabilidad en Nicaragua, que ya llev¨® a suspenderlo el a?o pasado
El Atl¨¦tico Tucum¨¢n, una de las excepciones que rompe la hegemon¨ªa de la provincia de Buenos Aires, vive su momento de gloria al golear al River Plate
Es la ciudad que prometi¨® cambiarlo todo gracias a la revoluci¨®n. Y la que ahora, en nombre de esa misma revoluci¨®n, frena todo cambio. Quiz¨¢ sea la capital m¨¢s hermosa del idioma espa?ol. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra m¨¢s un taxista que un m¨¦dico y el tiempo parece haberse parado hace varias d¨¦cadas. Cuarta entrega de una serie en la que mart¨ªn Caparr¨®s toma el pulso a grandes urbes de Latinoam¨¦rica
Es la ciudad m¨¢s grande del hemisferio occidental. La m¨¢s antigua de Am¨¦rica. Una de las 10 m¨¢s ricas del mundo. Tiene m¨¢s habitantes que la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Tierra. Aqu¨ª viven m¨¢s de 20 millones de personas. Una aglomeraci¨®n descomunal de sabores, sonidos y olores que mezcla la riqueza con la pobreza, la violencia y los boyantes negocios. Tercera entrega de una serie en la que Mart¨ªn Caparr¨®s toma el pulso a grandes urbes de Latinoam¨¦rica.
Es la ciudad m¨¢s grande del hemisferio occidental. La m¨¢s antigua de Am¨¦rica. Una de las 10 m¨¢s ricas del mundo. Tiene m¨¢s habitantes que la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Tierra. Aqu¨ª viven m¨¢s de 20 millones de personas. Una aglomeraci¨®n descomunal de sabores, sonidos y olores que mezclan la riqueza con la pobreza, la violencia y los boyantes negocios. Tercera entrega de una serie en la que Mart¨ªn Caparr¨®s toma el pulso a grandes urbes de Latinoam¨¦rica
Periodistas iberoamericanos se re¨²nen en C¨®rdoba antes del Congreso de la Lengua para debatir en un seminario los retos de la profesi¨®n
M¨¢s de nueve millones de personas pueblan Bogot¨¢. Hace un cuarto de siglo, vivir aqu¨ª sonaba a condena. A una ciudad fallida con tasas de homicidio de un pa¨ªs en guerra. La calle era una selva sin ley, entre sombras del narco y la guerrilla. La desigualdad permanece mientras florecen un turismo y unas clases acomodadas que moldean un nuevo perfil de la capital de Colombia. Segunda entrega de una serie en la que Mart¨ªn Caparr¨®s toma el pulso a grandes urbes de Latinoam¨¦rica
Se podr¨ªa decir que es un enclave en guerra, salvo que no hay guerra. Pero esta no es solo la capital de la Venezuela de Nicol¨¢s Maduro, autoproclamado en el poder hasta 2025. Esta es la Caracas de Usleidi, de Alber y de do?a Paca. Esta es su conmovedora historia y el relato sobre muchos otros habitantes de una urbe que luchan por sobrevivir a los estragos del modelo chavista. Primer cap¨ªtulo de una serie en la que el cronista Mart¨ªn Caparr¨®s toma el pulso a grandes ciudades de Latinoam¨¦rica.
Una docena de escritores latinoamericanos comparten palabras propias de sus pa¨ªses tras el revuelo causado por la ¡®traducci¨®n¡¯ al espa?ol peninsular de la pel¨ªcula ¡®Roma¡¯
El escritor y periodista argentino Mart¨ªn Caparr¨®s conversa con su compatriota ?ngel Cappa, ext¨¦cnico, entre otros muchos equipos, de River Plate
El actor Juan Diego Botto, el exfutbolista Gustavo L¨®pez, el m¨²sico Ariel Rot, el baloncestista Nicol¨¢s Laprovittola y el escritor Mart¨ªn Caparr¨®s conversan con El Pa¨ªs sobre sus emociones acerca de vivir el River-Boca en la distancia