Una de las regiones m¨¢s afectadas por la violencia yihadista en Burkina Faso consigue seguir educando a trav¨¦s de la radio, la escolarizaci¨®n acelerada y la deslocalizaci¨®n de escuelas. El objetivo: no fallar a toda una generaci¨®n de ni?os
Espa?a obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Uni¨®n Europea, seg¨²n Unicef. M¨¢s de uno de cada cuatro menores viven una situaci¨®n de vulnerabilidad
Gaza, Sud¨¢n, Somalia, Afganist¨¢n, Ucrania, Pakist¨¢n. La lista de conflictos y crisis nunca ha sido tan larga y tan urgente. Al menos 5.000 ni?os de la Franja han muerto violentamente, 3.500 menores y mujeres est¨¢n desaparecidos bajo los escombros, y otros miles se encuentran solos, seg¨²n la ONU
El portavoz de Unicef y dos residentes de la Franja relatan una situaci¨®n dram¨¢tica tras el fin de la tregua. ¡°Ya no tenemos esperanza¡±, asegura una mujer
Esta iniciativa de Unicef y UIT, que cuenta con el apoyo del sector p¨²blico y privado, aspira a garantizar la conectividad universal a Internet en todas las escuelas del mundo para que los estudiantes puedan mejorar en su acceso a la educaci¨®n, informaci¨®n y oportunidades de futuro
Tuvieron que migrar de su pa¨ªs por la violencia. Pero, en su lugar de acogida, muchos menores desempe?an oficios sumamente duros ante la pobreza y la falta de oportunidades
El 3 de noviembre un fuerte se¨ªsmo de magnitud 6,4 sacudi¨® la provincia de Karnali, en el oeste del pa¨ªs y se cobr¨® la vida de 153 personas. Pueblos enteros quedaron reducidos a escombros. Con el impacto en los servicios b¨¢sicos como la salud y el agua, es probable que el estado nutricional de los menores se deteriore a¨²n m¨¢s
Explotaci¨®n sexual, hambre, migraciones y guerras son situaciones que afectan doblemente a ni?os y ni?as. Informar sobre ellos es delicado y muchas cuestiones sobre c¨®mo aproximarse a ellos solo pueden dirimirse sobre el terreno
Trabajos esenciales como el de alba?il, socorrista, transportistas o polic¨ªas son solo algunos ejemplos de personas que tendr¨ªan que lidiar con el aumento de las temperaturas en las urbes. Todav¨ªa podemos transformarlas en lugares m¨¢s verdes, resilientes e inclusivos.
Los candidatos a la presidencia tendr¨¢n este domingo, una semana antes de la elecci¨®n final, la oportunidad de contarle a la poblaci¨®n c¨®mo enfrentar¨¢n la pobreza que afecta al 57% de los ni?os y ni?as
EL PA?S y Unicef Espa?a presentan un evento en el que cinco periodistas del diario compartir¨¢n sus experiencias en la cobertura de los problemas que afectan a la infancia
El pa¨ªs planea inmunizar contra este pat¨®geno, causante de la mayor¨ªa de casos de c¨¢ncer de cuello uterino, a 7,7 millones de ni?as y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando est¨¢n avanzados
El pa¨ªs africano ha registrado m¨¢s de 1.000 casos y al menos nueve muertes este a?o, debido sobre todo a la falta de agua potable. Las contaminaciones tambi¨¦n han aumentado en Kenia y la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo
M¨¢s de 2.700 menores de edad en la Franja han muerto bajo las bombas israel¨ªes, lo que supone la mitad del saldo total de v¨ªctimas. Quienes sobreviven est¨¢n expuestos a hambre, sed y a un grave da?o de su salud mental
Cuatro millones de personas mueren cada a?o por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carb¨®n en casa. Algunas empresas empiezan a usar cr¨¦ditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
Desde enero se han confirmado m¨¢s de 8.000 casos y m¨¢s de 500 muertes por esta enfermedad infecciosa prevenible en el pa¨ªs africano, donde la tasa de vacunaci¨®n es muy baja
Los fondos se destinar¨¢n a la Iniciativa Mundial contra esta enfermedad, de la que han resurgido casos en pa¨ªses donde se daba por vencida, pero que podr¨ªa convertirse en la segunda dolencia humana, adem¨¢s de la viruela, que se consigue eliminar del planeta
L¨ªderes del r¨¦gimen talib¨¢n se re¨²nen con ONG para coordinar la asistencia humanitaria y permiten temporalmente que las mujeres realicen m¨¢s tareas para auxiliar a la poblaci¨®n afectada
El desplazamiento masivo provocado por la tormenta ¡®Daniel¡¯ es desgarrador. Miles de personas han buscado refugio en escuelas p¨²blicas, mientras otros huyen de las ciudades afectadas en busca de seguridad
Un 70% de las mujeres que participaron en una encuesta en 23 provincias del pa¨ªs conoce a chicas obligadas a contraer matrimonio antes de los 18 a?os. Las restricciones de los talibanes y la pobreza provocan adem¨¢s un deterioro de su salud mental
Esta educadora fund¨® un colegio para ni?as en Kabul, que traslad¨® a Ruanda con el regreso de los talibanes, en agosto de 2021. All¨ª ense?a a j¨®venes afganas y prepara un programa ¡®online¡¯ para quienes no pueden asistir
La probabilidad de que un beb¨¦ muera en Afganist¨¢n antes de llegar a los 28 d¨ªas de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los ni?os
La energ¨¦tica espa?ola firm¨® una alianza con la agencia de las Naciones Unidas para promover la formaci¨®n y favorecer el empleo de j¨®venes vulnerables
La condena a tres mujeres por practicar ablaciones a ocho beb¨¦s genera un intenso debate en el pa¨ªs africano, donde la pr¨¢ctica est¨¢ prohibida desde 2015 pero el 75% de las adolescentes ha sido sometida a esta pr¨¢ctica
Una de cada cuatro personas que migra en Am¨¦rica Latina y el Caribe es menor, una generaci¨®n que durante el viaje es m¨¢s vulnerable a la violencia, la explotaci¨®n y los abusos
Cada a?o, unos cuatro millones de chicas son v¨ªctimas de esta pr¨¢ctica, condenada internacionalmente. Una iniciativa en Kenia salva a las chicas de la ablaci¨®n sin alejarlas de las tradiciones de su tribu
El pa¨ªs es uno de los m¨¢s avanzados del ?frica subsahariana en acceso a la educaci¨®n, pero tiene a¨²n desaf¨ªos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Adem¨¢s, un n¨²mero importante de peque?os sufre malos tratos, especialmente las ni?as, que mayoritariamente niegan el trauma
El subdirector de Acci¨®n Humanitaria de Unicef, Ted Chaiban, alerta de que al menos 435 ni?os han muerto y 2.025 han resultado heridos desde que estall¨® el conflicto civil hace dos meses. Han documentado tambi¨¦n casos de violencia sexual contra las ni?as
Seis a?os despu¨¦s de la derrota del grupo terrorista Estado Isl¨¢mico en el norte del pa¨ªs, viajamos con Unicef a los lugares olvidados que la guerra dej¨® tras de s¨ª
La OMS ha incluido en sus recomendaciones que estos voluntarios de la salud suministren tratamiento, como ya lo hacen para la malaria o infecciones respiratorias. Pero el camino para demostrar que su trabajo es efectivo ha sido largo y complicado
Un a?o despu¨¦s de las devastadoras inundaciones que sufri¨® el pa¨ªs asi¨¢tico, muchas zonas permanecen bajo el agua y miles de personas siguen sin recuperar su vivienda y su modo de vida. Las madres y los ni?os pagan el precio m¨¢s alto y en este momento 1,6 millones de menores estar¨ªan sufriendo una desnutrici¨®n severa capaz de provocarles la muerte
El Estado andino es en el que m¨¢s ni?os han perdido a uno o ambos padres a causa del coronavirus y registra tambi¨¦n la tasa m¨¢s alta de trabajo infantil en la regi¨®n
En la pr¨®xima legislatura, Espa?a deber¨ªa reforzar su apuesta para garantizar la vacunaci¨®n, nutrici¨®n y servicios de agua y saneamiento a los ni?os del mundo
Solo el 15% de las ni?as de 15?a?os en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el c¨¢ncer de cuello de ¨²tero. Los obst¨¢culos: la pobreza y la desinformaci¨®n
Cerca de la mitad de la poblaci¨®n haitiana necesita ayuda humanitaria urgente. De los m¨¢s de cinco millones de personas en necesidad, casi tres millones son ni?os, ni?as y adolescentes
La inclusi¨®n de la RTS,S en los calendarios de inmunizaci¨®n puede salvar la vida de decenas de miles de ni?os cada a?o, seg¨²n la OMS. Los obst¨¢culos: el suministro a largo plazo y la financiaci¨®n