
Despu¨¦s de Franco, ?qu¨¦?
Un exfascista, Ridruejo, y un comunista, Carrillo, concibieron y pusieron por escrito que la ¨²nica salida para despu¨¦s de la dictadura consistir¨ªa en un proceso, no en una revoluci¨®n
Un exfascista, Ridruejo, y un comunista, Carrillo, concibieron y pusieron por escrito que la ¨²nica salida para despu¨¦s de la dictadura consistir¨ªa en un proceso, no en una revoluci¨®n
Mercedes Cabrera convierte la biograf¨ªa del editor en un gran fresco de las batallas en el mundo editorial y la comunicaci¨®n hasta las v¨ªsperas de la Gran Recesi¨®n
Lejos de la vida p¨²blica, el presidente de la Rep¨²blica dedic¨® su tiempo en el exilio a escribir sobre las causas de la guerra y de su catastr¨®fico final. Muri¨® hace 75 a?os, falto de todo poder pero l¨²cido en su raz¨®n y en su palabra
El ¡®¨¦rase una vez¡¯, ese cuento de hadas de la falacia retrospectiva, se convierte, en el mejor de los casos, en un cuento de miedo; en el peor, en una historia de exclusi¨®n destinada a quebrar una convivencia en paz
El Estado espa?ol es hoy lo que es, para bien y para mal, debido a la colaboraci¨®n de Catalu?a. Esta se ha basado en el reconocimiento de que existe una realidad catalana diferenciada pero dentro de la espa?ola. Eso es lo que Mas se dispone a dinamitar
L'Estat espanyol ¨¦s avui el que ¨¦s, per b¨¦ i per mal, a causa de la col¡¤laboraci¨® de Catalunya. Aquesta s'ha basat en el reconeixement que hi ha una realitat catalana diferenciada per¨° dins de l'espanyola. Aix¨° ¨¦s el que Mas es disposa a dinamitar
La hist¨°ria del nacionalisme ¨¦s la de com s'ha anat imposant una o una altra de les seves variants. Diversos assajos expliquen com s'ha constru?t el relat independentista.
La historia del nacionalismo es la de c¨®mo se ha ido imponiendo una u otra de sus variantes. Distintos ensayos rebaten los mitos del independentismo
Juan Antonio Ortega D¨ªaz-Ambrona reconstruye el camino a la democracia con un h¨ªbrido que mezcla en diferentes dosis, seg¨²n tiempo, lugar y personajes, autobiograf¨ªa e historia
En la competici¨®n por el voto, los reci¨¦n llegados han hecho exactamente lo mismo que los tradicionales ¡ªsocialistas y comunistas¡ª en los a?os setenta: girar al centro. Nos queda a¨²n mucho que o¨ªr y no poco que ver en esta partida de ajedrez
Lo que pretende el tuit del exconcejal de Cultura de Madrid es pulverizar las voces que nos llegan del horror de la ¡®soluci¨®n final¡¯ para convertirlas en cenizas de cigarrillos depositadas en el cenicero de un coche
As¨ª salt¨® Podemos del aula universitaria a la batalla pol¨ªtica: produciendo ideolog¨ªa desde un plat¨® de televisi¨®n
Varios libros alejados del inmediatismo del mercado demuestran la vitalidad de la historiograf¨ªa espa?ola
El futur que espera a la democr¨¤cia amb el nou sistema de partits que emergeixi avui de les urnes no est¨¤ escrit, com res a la vida: aix¨° ¨¦s el que envolta aquestes eleccions d'una certa aura inaugural
El futuro que espera a la democracia con el nuevo sistema de partidos que emerja hoy de las urnas no est¨¢ escrito, como nada en la vida: eso es lo que rodea a estas elecciones de cierto aura inaugural
No acabaremos de saber qu¨¦ traen Podemos y Ciudadanos en sus alforjas hasta que tropiecen con la realidad en el ejercicio del poder. Mientras, basan su identidad sobre la precaria diferencia entre ¡°ellos¡± y ¡°nosotros¡±
Carr comenta algunos de los problemas esenciales de la Espa?a contempor¨¢nea La entrevista fue publicada en Babelia en 2001
La tradici¨®n del acuerdo ha escaseado en Espa?a desde los tiempos de Fernando VII hasta la excepci¨®n de los Pactos de La Moncloa
Los partidos buscan cerebros en caladeros ajenos a la pol¨ªtica profesional a los que ofrecer un cartel electoral. Piensan que con intelectuales como reclamo incrementar¨¢n sus expectativas de voto
Los pensadores acuden a suministrar una dosis de legitimidad a unas democracias cada vez m¨¢s esc¨¦pticas respecto a la funci¨®n de los partidos
Los cl¨¦rigos de las religiones monote¨ªstas han recurrido al terror y la desolaci¨®n para mantener a raya a sus fieles o a los creyentes de otras confesiones. Es lo que hoy hacen los matarifes del Estado Isl¨¢mico
La sensaci¨®n de divisi¨®n del PSOE que deja la destituci¨®n de Tom¨¢s G¨®mez hunde sus ra¨ªces en los a?os previos a la era Zapatero
La sensaci¨® de divisi¨® del PSOE que deixa la destituci¨® de Tom¨¢s G¨®mez enfonsa les seves arrels en els anys previs a l'era Zapatero
Los simpatizantes de los nuevos partidos deben exigir responsabilidades a sus l¨ªderes
Desde que lleg¨® la crisis, todo es destrucci¨®n, acelerada a partir del actual Gobierno. No hay voluntad de reforma, no hay planes de mayor eficiencia y rendimiento, ni de mejor distribuci¨®n y empleo de recursos
No hay ciudadan¨ªa com¨²n cuando una elite est¨¢ exenta de la obediencia a las leyes
Hace falta una mirada cr¨ªtica, pero no derogatoria, sobre un texto que es el resultado de un entendimiento hist¨®rico entre ciudadanos de un Estado en construcci¨®n. Y que nos devolvi¨® la convivencia en libertad
Diversos llibres aborden el debat constitucional a la qual s'enfronta l'Estat auton¨°mic
El debate que los partidos se muestran incapaces de abordar habita ya en varios libros sobre la encrucijada constitucional a la que se enfrenta el Estado auton¨®mico
El secretario general de Podemos consigue entusiasmar a su p¨²blico con fuegos de artificio
El dilema: ?es la memoria del historiador la misma que la del fil¨®sofo o narrador?
Cr¨°nica hist¨°rica del viatge des de l'autonomia regional a la sobirania nacional
Cr¨®nica hist¨®rica del viaje desde la autonom¨ªa regional a la soberan¨ªa nacional
Pradera propuso democratizar los partidos en un texto que ve la luz 20 a?os despu¨¦s
Con un pacto entre CC OO y el PP se inici¨® la disparatada gesti¨®n de Caja Madrid
La crisis nos ha abierto los ojos antes cerrados, o condescendientes, al maridaje de mercado y pol¨ªtica, causa y raz¨®n de la p¨¦rdida de legitimidad del Estado democr¨¢tico en cuanto art¨ªfice y defensor del bien p¨²blico
Culto, le¨ªdo, dotado para la ret¨®rica, due?o de voluntades, Pujol ha sido el constructor de un gran relato, fuente de legitimaci¨®n de un poder absoluto que ha resultado estar operando a la manera de clanes y mafias
Podemos logra dar cauce a la indignaci¨®n e infundir la ilusi¨®n esencial en un proceso de cambio Dos libros descubren algunas de las claves de este grupo liderado por Pablo Iglesias
Fue un periodo caracterizado por la improvisaci¨®n y la incertidumbre. La manipulaci¨®n le hace culpable de todos los males del presente, con intenci¨®n de cambiar el pasado: es el mejor camino para perder el futuro
Ni en su origen ni en las primeras d¨¦cadas de existencia de las izquierdas la Rep¨²blica estaba entre sus preocupaciones. Para algunos, es como si no hubiera ocurrido nada entre 1930 y 2014