Un grupo de periodistas, cient¨ªficos y desarrolladores se organiza en las redes para unificar el marem¨¢gnum de estad¨ªsticas oficiales y promueve un manifiesto por una informaci¨®n p¨²blica accesible
En Tailandia, el estigma social, las tradiciones y la inacci¨®n policial mantienen a muchas mujeres v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero en silencio, mientras que la falta de estad¨ªsticas las invisibiliza
La UE proyecta una aplicaci¨®n de telefon¨ªa que puede ayudar a controlar la epidemia, pero depende de c¨®mo se dise?e, tambi¨¦n podr¨ªa servir para desarrollar un sistema autoritario de vigilancia
El Observatorio Vodafone de la Empresa es un foro de conocimiento para ayudar a las compa?¨ªas en su proceso de digitalizaci¨®n. Esta plataforma de contenidos aglutina los testimonios de expertos, la experiencia de empresarios y estudios de investigaci¨®n
Sanitas rompe las paredes f¨ªsicas del recinto hospitalario y conecta de forma digital a las personas con sus m¨¦dicos para que tengan, en todo momento, una mayor calidad de vida
Es imprescindible incorporar el enfoque jur¨ªdico si no queremos errar con soluciones que agredan de manera irreversible el fundamento de nuestro principal patrimonio civilizatorio: los derechos como garant¨ªa de libertad
Si realmente queremos responder mejor ante futuras pandemias, los pa¨ªses deber¨¢n llegar a acuerdos internacionales para compartir datos en tiempo real sobre diagn¨®sticos y admisiones hospitalarias
Telef¨®nica y Dekra instalan en el parque tecnol¨®gico de M¨¢laga un espacio exterior de 51.000 metros cuadrados para acelerar la innovaci¨®n e investigaci¨®n de tecnolog¨ªas V2X y soluciones 5G
En el ¨²ltimo lustro se ha revertido la tendencia y ahora, gracias al big data, el 71% de los fichajes de LaLiga Santander ya hab¨ªa militado en la competici¨®n dom¨¦stica
Sweet pilota desde septiembre el gigante de la consultor¨ªa y la tecnolog¨ªa. Tras tomar posesi¨®n inici¨® una gira para conocer los mayores mercados de la compa?¨ªa
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma m¨¢s precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
Cada vez m¨¢s expertos alertan de que el reconocimiento facial es una carrera a la que Gobiernos y empresas se han lanzado demasiado r¨¢pido y pr¨¢cticamente a ciegas
Quiz¨¢s haya que empezar a cuestionar aquella m¨¢xima de Arrigo Sacchi: "El f¨²tbol es la cosa m¨¢s importante de las cosas menos importantes". En el siglo XXI su dimensi¨®n industrial y de espect¨¢culo global lo ha convertido en motor econ¨®mico de un sector en crecimiento.
?Qu¨¦ habr¨ªa logrado Jesse Owens si en vez de correr frente a Hitler sobre ceniza irregular la pista hubiera sido de goma antideslizante? Hay quien sostiene que hubiese rozado la marca de Usain Bolt.
Un estadio brasile?o tiene el honor de ser pionero mundial por iluminarse a partir de la energ¨ªa cin¨¦tica que genera el movimiento de los propios jugadores. Es el peque?o campo de Morro da Mineira, una favela de R¨ªo de Janeiro. Hay otros ejemplos
La industria del f¨²tbol en particular y del deporte en general observa a los m¨¢s j¨®venes con una mezcla de inter¨¦s y recelo. Necesitan entenderlos para seducirlos.
Los grandes grupos empiezan a apoyarse en el an¨¢lisis del ¡®big data¡¯ para identificar c¨®mo son sus lectores y qu¨¦ t¨ªtulos quieren para acortar el margen comercial de error
Uno de los principales deberes de la nueva Comisi¨®n Europea ser¨¢ convertir a 28 Gobiernos lentos en modernizarse en una sola estructura innovadora que haga frente a una realidad que en poco tiempo har¨¢ obsoletas tantas banderas sueltas.
El mundo del autom¨®vil mover¨¢ m¨¢s de 600.000 millones de euros en los pr¨®ximos 10 a?os s¨®lo en la gesti¨®n de datos. Apple, Google, Microsoft, Amazon y ahora Sony no quieren dejar que ese suculento pastel se lo coman solo los fabricantes de coches.
Las grandes tecnol¨®gicas se valen de nuestra informaci¨®n sensible, entre otras, para lucrarse y obtener beneficios. Experian cuantifica en 870 euros el valor medio de los perfiles digitales
¡®Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime Garc¨ªa Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre datos y ciudadan¨ªa digital con la experta Mara Balestrini
La justicia estadounidense mira con recelo el creciente manejo de datos de las grandes plataformas de ¡®streaming¡¯ y alerta en privado de sus peligros
Las grandes tecnol¨®gicas nos han ganado la batalla porque durante mucho tiempo nos hemos dejado llevar, asegura la profesora del departamento de Medicina de la Universitat de Barcelona y subdirectora del Observatorio de Bio¨¦tica y Derecho