
Una ni?a vive 18 a?os sin c¨¢ncer gracias a los CAR-T
La paciente, que sufr¨ªa un tumor del sistema nervioso, creci¨® sin reca¨ªdas y pudo tener dos hijos sanos. Es la supervivencia m¨¢s larga registrada con estas terapias
La paciente, que sufr¨ªa un tumor del sistema nervioso, creci¨® sin reca¨ªdas y pudo tener dos hijos sanos. Es la supervivencia m¨¢s larga registrada con estas terapias
La ciencia estudia el papel de la nutrici¨®n como una herramienta terap¨¦utica para prevenir tumores u optimizar la respuesta a los tratamientos oncol¨®gicos
Dos estudios independientes revelan que la progresi¨®n de la enfermedad se retrasa al combinar dos terapias dirigidas con el abordaje tradicional que corta las v¨ªas de nutrici¨®n del tumor
Los cient¨ªficos est¨¢n descubriendo que los mecanismos b¨¢sicos de la memoria act¨²an en c¨¦lulas diferentes a las neuronas
Un ensayo constata que neutralizar un mecanismo del tumor para escapar del sistema inmune permite rescatar a pacientes que no respond¨ªan a unos innovadores tratamientos oncol¨®gicos
Gin¨¦s Morata, bi¨®logo y premio Pr¨ªncipe de Asturias, habla con el periodista cient¨ªfico Javier Sampedro sobre el envejecimiento, la manipulaci¨®n gen¨¦tica y los l¨ªmites de prolongar nuestra existencia
Una investigaci¨®n en ratones describe un mecanismo molecular en el tejido graso que predispone a recuperar peso. Este hallazgo podr¨ªa ayudar a explicar el ¡®efecto yoy¨®'
Los cient¨ªficos saben desde hace tiempo que las histonas enrollan el ADN y ayudan a regular los genes. Puede que hagan mucho m¨¢s
La actividad cerebral se organiza en objetos matem¨¢ticos simples que representan la estructura de la informaci¨®n que nos rodea
El LINE-1 ha tenido un papel fundamental en la evoluci¨®n de los mam¨ªferos
El caso de Sammy Basso, un hombre que falleci¨® de una enfermedad gen¨¦tica, nos sirve de ejemplo a la hora de presentar al cient¨ªfico, as¨ª como al paciente, unidos en la misma persona
Un grupo de cient¨ªficos describe c¨®mo el entorno tumoral, los tratamientos previos o la capacidad de proliferaci¨®n de las c¨¦lulas malignas influyen en la eficacia de un tipo de inmunoterapia
La anciana, que resid¨ªa en una residencia de Olot, en Girona, ten¨ªa 117 a?os
Hace milenios que los humanos intu¨ªamos los beneficios del l¨ªquido elemento, pero hasta hace muy poco la ciencia no lo hab¨ªa estudiado detenidamente
El experto dirige un grupo de investigaci¨®n en el instituto CIC bioGUNE de Bizkaia, centrado en el estudio del metabolismo de los tumores y en por qu¨¦ las c¨¦lulas cancerosas se comportan como lo hacen
Un 0,4% del genoma es variable entre humanos y est¨¢ relacionado con distintos caracteres f¨ªsicos, con la generaci¨®n de hormonas, o el sistema inmunitario
Una versi¨®n optimizada y m¨¢s potente del tratamiento logra mejorar la supervivencia de ratones con tumor cerebral, c¨¢ncer de p¨¢ncreas o de pulm¨®n
Vall d¡¯Hebron pone en marcha un programa de hospitalizaci¨®n domiciliaria para pacientes con tumores hematol¨®gicos que precisan un trasplante de m¨¦dula ¨®sea
Investigadores estadounidenses prueban en el laboratorio un centenar de f¨¢rmacos sobre las c¨¦lulas tumorales de los pacientes para identificar los medicamentos m¨¢s certeros contra su c¨¢ncer
Las c¨¦lulas madre menstruales, ignoradas durante mucho tiempo, podr¨ªan tener importantes aplicaciones m¨¦dicas, como el diagn¨®stico de la endometriosis
Un estudio explora c¨®mo se gest¨® el segundo tumor en cuatro ni?os y describe, por primera vez, mutaciones causadas por la quimioterapia en tejido sano con efectos desconocidos a largo plazo
Dos estudios sugieren que un tipo de c¨¦lulas inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos al¨¦rgenos
El caso del macaco ¡®Retro¡¯ abre las puertas para investigar los aspectos m¨¢s interesantes del cerebro humano
Un grupo de investigadores chinos ha perfeccionado la t¨¦cnica para producir macacos id¨¦nticos, pero asegura que clonar personas ser¨ªa ¡°completamente inaceptable¡±
La consolidaci¨®n de otras inmunoterapias y el auge de las plataformas de ARN mensajero alientan el optimismo de los cient¨ªficos, pero apuntan que no ser¨¢ una vacuna universal, sino muchas y altamente personalizadas
Las sincron¨ªas entre el m¨¦todo cient¨ªfico y el mundo art¨ªstico las recibimos a trav¨¦s de nuestro canal ¨®ptico. Los dibujos histol¨®gicos de Santiago Ram¨®n y Cajal son el ejemplo
El bi¨®logo catal¨¢n Arnau Seb¨¦ Pedr¨®s ha recibido casi cuatro millones de euros para iniciar el cat¨¢logo celular de la vida en la Tierra. Es la primera vez que un consorcio cient¨ªfico de esta envergadura se lanza desde Espa?a
Con el t¨ªtulo ¡®Confesiones de un opi¨®filo¡¯, la editorial Espasa acaba de publicar el diario p¨®stumo de Antonio Escohotado. En sus p¨¢ginas encontramos a un hombre que manten¨ªa un di¨¢logo secreto con la naturaleza
La informaci¨®n que se extrae de una muestra de sangre no siempre depende de lo que hayamos comido en las horas previas
El cient¨ªfico del Memorial Sloan Kettering de Nueva York asegura que esta t¨¦cnica ha significado ¡°un cambio total¡± del pron¨®stico de muchos enfermos
El m¨¦dico, cient¨ªfico en el Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas, acaba de lanzar una ¡®spin-off¡¯ sobre nutrici¨®n oncol¨®gica personalizada para ayudar a optimizar los resultados de las terapias y reducir las toxicidades
Un estudio en ¡®The Lancet¡¯ postula la biopsia l¨ªquida como una herramienta futura para la detecci¨®n temprana, pero los expertos advierten de que hay que afinar su sensibilidad para evitar falsos positivos y sobrediagn¨®sticos
Los placozoos se separaron del grupo de los seres humanos hace 800 millones de a?os y apenas miden un mil¨ªmetro, pero poseen algo parecido a unas neuronas
El investigador guatemalteco de la Universidad de Colorado envi¨® ¡°12.000 levaduras mutantes¡± alrededor del sat¨¦lite en la nave Orion, en colaboraci¨®n con la NASA
Ian Wilmut, que muri¨® ayer a los 79 a?os, fue un cient¨ªfico de una pieza que sufri¨® la controversia de la clonaci¨®n
El primer mam¨ªfero clonado a partir de una c¨¦lula adulta, nacido en 1996, desat¨® el temor a la clonaci¨®n de los seres humanos
La sustancia se ha empezado a utilizar para tratar heridas y tumores con resultados muy prometedores
La l¨ªnea celular tomada de esta mujer fallecida en 1951 ha generado innumerables avances m¨¦dicos y ahora sus descendientes ser¨¢n compensados
El m¨¦dico y escritor de origen indio reflexiona sobre el futuro de los tratamientos oncol¨®gicos y los avances en la lucha contra el alzh¨¦imer o el p¨¢rkinson
La funci¨®n de una c¨¦lula no se puede separar de las dem¨¢s c¨¦lulas de nuestro organismo, aunque todav¨ªa perdure la idea de la c¨¦lula como ¨¢tomo aislado