La francesa Audrey Diwan descarrila en su aproximaci¨®n al mito pornogr¨¢fico de hace 50 a?os con un drama desnortado que da inicio al concurso del festival de San Sebasti¨¢n
Juan Gautier retoma los temas de su formidable cortometraje sobre vejaciones p¨²blicas en universidades, y el efecto logrado es el mismo: el v¨¦rtigo, la desolaci¨®n
Despr¨¦s del fenomen de l¡¯estiu a la taquilla, el cineasta treballa en l¡¯adaptaci¨® d¡¯'El director¡¯, el llibre de David Jim¨¦nez sobre les pressions en el m¨®n period¨ªstic
El director de ¡®Lady Macbeth¡¯ adapta una novela de Otessa Moshfegh con aroma a ¡®Carol¡¯ de Patricia Highsmith, con sus relaciones prohibidas y su dosis de cine ¡®noir¡¯
El filme comienza como una cl¨¢sica historia de ambiente universitario para despu¨¦s desembocar en un retrato de crisis existencial, con la conjetura de Goldbach como ignici¨®n de la historia
Sim¨®n Casal plantea dilemas interesantes en un ¡®thriller¡¯ ciberpol¨ªtico bajo de tensi¨®n dram¨¢tica que imagina la implantaci¨®n de un sistema de inteligencia artificial en el sistema judicial espa?ol
La adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica del cl¨¢sico de Shakespeare que acaba de llegar a Filmin es un ejemplo de c¨®mo el teatro puede ser trasladado a la pantalla sin perder su esencia
Supongo que los adictos a la primera pel¨ªcula seguir¨¢n fascinados con su continuaci¨®n. Ya saben, ese mundo en el que conviven los vivos y los muertos
Inspirada en el caso real del letrado belga Victor Hissel, que defendi¨® a las familias de dos ni?as violadas y asesinadas, la pel¨ªcula es ¨¢spera, elegante y sutil
Eduard Fern¨¢ndez destaca como h¨¦roe de la clase obrera en esta recreaci¨®n de las reivindicaciones vecinales de la barriada barcelonesa de Torre Bar¨® en 1978
El artista jamaicano lo ten¨ªa todo para un ¡®biopic¡¯: una m¨²sica irresistible, una imagen mesi¨¢nica y debilidades muy humanas. La pel¨ªcula no logra explicar qu¨¦ lo hac¨ªa extraordinario
La nueva versi¨®n de los c¨®mics de James O¡¯Barr ha tardado 15 a?os en producirse desde que se iniciaron los trabajos, y en su rodaje se adoptaron medidas extremas para evitar accidentes
Se ha instalado en el cine un modelo de largometraje de apariencia impoluta y tem¨¢tica de altura, centrada en los desfavorecidos: refulgentes pompas de jab¨®n en las que no hay nada dentro
Matt Dillon siempre tuvo mucha m¨¢s presencia que registros, pero sigue siendo magn¨¦tico. Por su lado, Aida Folch hace un buen trabajo, esforzado y naturalista. Sin embargo, juntos no acaban de cuajar
Cuando empez¨® en los a?os noventa a¨²n era raro que las mujeres se atreviesen a opinar de cine en primera l¨ªnea. Ahora, en su ¡®podcast¡¯ nadie puede quitarle la batuta.
El buen trabajo en la primera mitad de la historia, tanto en el fondo como en la forma, se va empeque?eciendo conforme avanza y se le empiezan a ver las costuras al intentar aglutinar toda la serie
El musical de Benjamin Millepied tiene algunos apuntes interesantes en torno a su ambientaci¨®n y a sus matices sociales y pol¨ªticos, pero acaba siendo un fracaso visual e incluso musical con una propuesta iconoclasta
Tras un titubeante siglo XXI, y ya con 65 a?os, el cineasta franc¨¦s se ha sacado de la manga un estimulante cruce de g¨¦neros, asentado en las f¨®rmulas del melodrama, las estructuras del policiaco procedimental y un solemne ramalazo de musical vintage
Tal vez sea involuntario en el director franc¨¦s, como en Ken Loach, intentar adoctrinar, pero siempre me mosqueo ante esa actitud tan popular y extendida
A los fans de las pel¨ªculas que no son lectores de c¨®mics no les importar¨¢, pero a un c¨ªrculo de entendidos de los tebeos las gracietas del ¡°Jesucristo de Marvel¡± les parecer¨¢ un pu?al en su formaci¨®n sentimental
Pese a que al guion le faltan un par de hervores, la singular comicidad de Luis Bermejo junto a la sensibilidad de Adriana Ozores elevan un conjunto sin mayores pretensiones que estar del lado de sus personajes
Thomas Bidegain, el guionista habitual de Jacques Audiard, dirige un drama simplemente correcto, hasta en su puesta en escena, que nunca se sale del carril del convencionalismo
Una obra muy atractiva en su concepto, que logra recoger con gusto la leyenda y conformar un buen retrato de personajes de finales del siglo XIX, pero que fracasa en su segunda parte
La qu¨ªmica entre Scarlett Johansson y Channing Tatum es buena, y adem¨¢s se les ofrece a ambos unas bellas historias detr¨¢s de su fachada, como a la pel¨ªcula en s¨ª misma
Jeff Nichols, un tipo con forma de narrar cl¨¢sica, se introduce en el mundo de las bandas de motoristas en EE UU, desde un comienzo dotado de cierta pureza a su desarrollo siniestro