![Un puente es expuesto tras 30 a?os bajo el agua durante una sequ¨ªa, en el embalse Paso Severino en Florida (Uruguay), en julio de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P2BDLAWYKJD23LODKQC2MPFSAQ.jpg?auth=267b554e125f2654e077a93dd3a22d4c47897614ba2920c4ccd45f61cc159529&width=414&height=311&focal=1467%2C835)
Predecir la sequ¨ªa con IA: el proyecto de tres j¨®venes argentinos en el que se fij¨® la NASA
La herramienta usa im¨¢genes satelitales para identificar el v¨ªnculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos clim¨¢ticos
La herramienta usa im¨¢genes satelitales para identificar el v¨ªnculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos clim¨¢ticos
Los candidatos de las grandes ciudades obvian el tema y en la Amazonia las multas por delitos ambientales son como un sello de calidad para muchos alcaldables
El fundador y l¨ªder del proyecto Aak Mahahual arriesga su vida en el ¨²ltimo rinc¨®n de la Riviera Maya para defender a las tortugas marinas de la caza ilegal
Su creadora, Karla Reyes, latina e hija de migrantes, busca que los ¡®gamers¡¯ puedan tener otra perspectiva sobre la migraci¨®n irregular, diferente a la criminalizaci¨®n
Un grupo de mujeres hace un encuentro anual para que esta pr¨¢ctica no se pierda. Defienden que se trata de un estilo de vida y de generar comunidad
Si bien la elecci¨®n de Claudia Sheinbaum es un paso adelante, no debemos olvidar que a¨²n existen muchas otras mujeres cuyas voces y demandas siguen siendo silenciadas
La geopol¨ªtica de los alimentos y la del clima hacen de la regi¨®n un territorio esencial para ofrecer las seguridades que el mundo demanda
Organizaciones de la sociedad civil se?alan cu¨¢les son los elementos fundamentales que debe tener en cuenta la pr¨®xima Cumbre de Biodiversidad para involucrar a grupos ¨¦tnicos y comunidades en la toma de decisiones sobre conservaci¨®n en la regi¨®n
Desde M¨¦xico hasta Argentina, las redes de investigaci¨®n sobre los pat¨®genos con potencial pand¨¦mico nos ayudan a prepararnos. Seg¨²n la OMS, la pregunta no es si suceder¨¢, sino cu¨¢ndo
Una conservaci¨®n entre el escritor mexicano y Estibalitz Ukar, ge¨®loga espa?ola, revela las virtudes que tienen estos minerales en varios de los problemas m¨¢s apremiantes que enfrenta la humanidad. ¡°Como Dante al regresar del Infierno, las rocas nos cuentan una comedia de alcances c¨®smicos¡±
Latinoam¨¦rica est¨¢ a¨²n lejos de lograr cuantificar los impactos, pero compartimos la preocupaci¨®n por este reto que exige nuevas herramientas pol¨ªticas
El di¨¢logo con la sociedad civil no es una p¨¦rdida de tiempo, es la condici¨®n de legitimidad y eficacia de las pol¨ªticas
Las compa?¨ªas deben combinar el crecimiento con el compromiso ambiental, pero les queda trecho a la hora de implicar a toda la cadena de valor
Defender los derechos humanos es un trabajo arriesgado en la isla. Sin medidas de protecci¨®n del Estado, los activistas lamentan sentirse solos: ¡°Nos cuidamos entre nosotros¡±
El experto hace parte de Amaz?nia Protege, un proyecto ideado por el Ministerio P¨²blico Federal de Brasil que tiene como objetivo combatir la deforestaci¨®n ilegal en la selva. Defiende un modelo penal m¨¢s estricto para el crimen organizado, similar al de Bukele
CAF comienza su serie de conversatorios sobre la Cumbre de Biodiversidad de Naciones Unidas que se celebrar¨¢ en Cali, Colombia
De las casi 539 especies que sol¨ªan vivir en la zona, 58 han desaparecido de espacios en los que se tal¨® el bosque. Estudio publicado en Conservation Biology revela la fragilidad de este ecosistema del que poco se habla
Los Estados del futuro deben ser capaces de gestionar la complejidad global, desde la regulaci¨®n de los gigantes tecnol¨®gicos hasta la lucha contra el cambio clim¨¢tico, y deben hacerlo en colaboraci¨®n con otros Estados y actores no estatales
A pesar de que comunidades locales e ind¨ªgenas contribuyen a la conservaci¨®n del 25% de los sumideros de carbono del mundo, reciben menos del 1% de la financiaci¨®n clim¨¢tica
El Gobierno ha insistido en responsabilizar a estas costumbres por el fuego que se extiende por el pa¨ªs. Los expertos, sin embargo, apuntan al rol del cambio clim¨¢tico y las d¨¦biles leyes forestales
Las paradis¨ªacas playas del Caribe se ven afectadas desde hace casi 15 a?os por esta alga que afecta al turismo y a los ecosistemas marinos. El pa¨ªs caribe?o busca formas de afrontar esta crisis ambiental y convertirla en una oportunidad para el desarrollo sostenible
Representantes de empresas en los ¨¢mbitos del transporte, el desarrollo y el comercio coinciden en que las compa?¨ªas deben priorizar ¡°dejar un impacto neto positivo¡± en las comunidades en las que operan
Este grupo de periodistas y bi¨®logos colombianos reflexionan sobre grandes inc¨®gnitas y dudas del d¨ªa a d¨ªa a trav¨¦s de las redes sociales. Uno de los objetivos, dicen, es resaltar la ciencia ¡®made in¡¯ el sur global
Aumentar la inversi¨®n en la investigaci¨®n de los parientes de millones de a?os de antig¨¹edad de este cereal puede producir una nueva generaci¨®n de variedades resistentes al clima y regenerativas para el medio ambiente
Las renovables se consagran como una de las industrias desarrolladas en el norte de Chile, donde ya existen m¨¢s de 550 proyectos solares operativos y casi un centenar m¨¢s en etapa de construcci¨®n
La normativa, que cierra la UE a productos que degraden los bosques, debe entrar en vigor el 30 de diciembre, pero pa¨ªses como Brasil o Alemania, instituciones como la OMC y organizaciones empresariales aducen que falta claridad. Los ecologistas replican que no se puede esperar m¨¢s
El ruido tra¨ªdo por la urbanizaci¨®n de la regi¨®n le est¨¢ ganando al de la selva, las monta?as y el campo. La comunicaci¨®n de especies de aves, insectos y mam¨ªferos se ve fuertemente afectada
Trabajan para transformar la existencia de los chicos que crecen en territorios hostiles y para rearmar el entramado social. Los promotores narran historias en las que la m¨²sica salva vidas
Uno de los pilares del nuevo desarrollo global deben ser los instrumentos financieros: necesitamos que sean m¨¢s potentes, escalables y que se adapten a la heterogeneidad de regiones como Am¨¦rica Latina y el Caribe
El biodrama explora la vida de dos actrices y los estigmas que soportaron a lo largo de sus vidas. Seg¨²n datos oficiales, en el pa¨ªs viven m¨¢s de 300.000 afrodescendientes
Las lecciones de finanzas que reciben ni?os de entornos vulnerables tienen efectos sobre el comportamiento de los padres, como la reducci¨®n del 26% en la probabilidad de morosidad
Los pa¨ªses latinoamericanos necesitan superar su condici¨®n de meros extractores y exportadores de materias primas y desarrollar sus propias capacidades tecnol¨®gicas
Un estudio revela que el 10,8% de las inversiones de los fondos de pensiones -2.500 millones de d¨®lares- respaldan al sector de la soja, del az¨²car y el ganadero a trav¨¦s de pr¨¦stamos a bajo inter¨¦s
Este ¨ªndice de crecimiento no considera aspectos esenciales como el bienestar humano o la sostenibilidad ambiental, y prioriza el corto sobre el largo plazo. La Cumbre del Futuro de Naciones Unidas abordar¨¢ nuevas formas de analizar el desarrollo
La Federaci¨®n de la isla convoc¨® a una mesa de di¨¢logo con Presidencia. Denuncian que a personas que no son raizales o residentes se les est¨¢ permitiendo zarpar en sus embarcaciones pesqueras, en contra de la norma
A pesar de que 400 millones de ni?os sufren cada a?o de una alimentaci¨®n deficiente, con devastadoras consecuencias para la salud global y para la econom¨ªa, los esfuerzos de la comunidad internacional se desv¨ªan a crisis que los donantes consideran m¨¢s urgentes, seg¨²n la Fundaci¨®n Gates
La educaci¨®n gratuita y las reformas lideradas por estudiantes argentinos han inspirado otros movimientos. Ahora las instituciones est¨¢n en jaque por los recortes presupuestarios
Un grupo de bi¨®logos ha instalado m¨¢s de 10.000 corales hechos de almid¨®n de ma¨ªz para revivir el ecosistema marino, muy azotado desde los huracanes Irma y Mar¨ªa
Bi¨®logos de la UNAM promovieron la creaci¨®n de una reserva hace 15 a?os en el desierto de Chihuahua para protegerlo y lo repoblaron de bisontes. Hoy, el territorio est¨¢ m¨¢s amenazado que nunca y buscan revertirlo
Le¨ªdos en conjunto, los textos de esta nueva tendencia reconstruyen la intimidad del proceso m¨¢s importante de la historia reciente: el desplazamiento ind¨ªgena, andino, la gran migraci¨®n del campo y la transformaci¨®n de la ciudad