La gesti¨®n del coronavirus, la polio y el ¨¦bola, la movilizaci¨®n ciudadana, el traspaso pac¨ªfico del poder en Malaui o los cambios en la legislaci¨®n de Sud¨¢n contradicen a los afropesimistas
La RDC anuncia el fin del ¨²ltimo brote activo, que fue controlado en cinco meses gracias a la vacunaci¨®n y a que se produjo en una zona de dif¨ªcil acceso, lo que ralentiz¨® los contagios
Las lecciones aprendidas durante a?os combatiendo este virus letal ayudan a acabar con los nuevos brotes de este mal y de otros como la covid-19, tal y como muestra un nuevo corto animado producido por MSF y que presentamos en exclusiva en EL PA?S
La presidenta de la Alianza Global por la Educaci¨®n, que lanza en Espa?a la campa?a mundial de recaudaci¨®n de fondos para favorecer el acceso a la ense?anza de 175 millones de ni?os, espera que el Gobierno y las empresas de Espa?a se impliquen
Cada a?o, alrededor de 12 millones de ni?as de todo el mundo se ven forzadas a casarse. Sierra Leona es uno de los pa¨ªses donde m¨¢s se celebran estos matrimonios infantiles. Un proyecto de The Save the Children trabaja con adolescentes y sus familias para devolverlas a las aulas
La bioingeniera militar Chen Wei, una de las cient¨ªficas m¨¢s conocidas del pa¨ªs, ultima su investigaci¨®n para obtener una vacuna contra la pandemia
La gripe aviar y el ¨¦bola dejaron sufrimiento y v¨ªctimas, pero tambi¨¦n aprendizaje que se ha aplicado en la crisis del coronavirus. Tres implicados lo cuentan
El autor, promotor de salud de MSF en Goma, cuenta c¨®mo manejar rumores y sospechas se ha convertido en parte importante del trabajo de los m¨¦dicos en Rep¨²blica Democr¨¢tica de Congo
Sucedi¨® tras el ¨¦bola en 2015 y puede volver a repetirse con el coronavirus. Entonces se detect¨® un aumento de madres adolescentes. Los expertos aplican las lecciones de esa crisis para garantizar que las ni?as regresen a la escuela despu¨¦s de la pandemia
Si Estados Unidos no se sienta en la mesa de l¨ªderes para debatir sobre el desarrollo internacional, su voz y sus berrinches ser¨¢n ignorados. Y China y otros pa¨ªses con valores alejados de las democracias occidentales dominar¨¢n la conversaci¨®n
El profesor y especialista en malaria Jose Manuel Bautista lider¨® la respuesta de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid a la pandemia. Sus experiencias en ?frica tuvieron mucho que ver en esta determinaci¨®n
Apenas ten¨ªamos informaci¨®n p¨²blica sobre c¨®mo equipar a los trabajadores o sobre c¨®mo proteger a los ancianos, las mujeres embarazadas u otras personas vulnerables. Esto es lo que ha cambiado
Los epidemi¨®logos insisten que es clave observar el rastreo tras la exposici¨®n a una persona contagiada. Una aplicaci¨®n creada durante la crisis del ¨¦bola sirve para evitar la mayor transmisi¨®n del coronavirus
Tres altos cargos de entidades de las que depende la inmunizaci¨®n en medio planeta alertan de que puede ocurrir como con enfermedades anteriores: la lucha de los pa¨ªses ricos por acumular dosis
Felix Sesay, llegado a Espa?a a bordo del barco, es ahora voluntario de Cruz Roja y quiere luchar contra la covid-19 despu¨¦s de su experiencia como sanitario en Sierra Leona durante la epidemia de ¨¦bola
Lola Huete-Machado, directora de Planeta Futuro y Jos¨¦ Naranjo, corresponsal para ?frica de EL PA?S, explican los efectos de la pandemia en el continente africano
Con una historia tan rica como sus recursos naturales y decenas de grupos armados alimentando el conflicto, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo es uno de los pa¨ªses del mundo m¨¢s devastados y con m¨¢s desplazados a causa de la violencia y el expolio
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en ingl¨¦s) de Estados Unidos ofrece unas im¨¢genes detalladas de los virus m¨¢s infecciosos del ¨²ltimo siglo que se agarran a las c¨¦lulas humanas
Los autores, m¨¦dicos, reflexionan sobre c¨®mo la historia de la humanidad es la historia de sus pandemias. Y c¨®mo, entre el dolor del cuerpo y el sufrimiento del esp¨ªritu, debemos intentar salir reforzados de esta tr¨¢gica situaci¨®n
Amir Tag Elsir, m¨¦dico y escritor sudan¨¦s, recrea la historia de la transmisi¨®n del ¨¦bola entre Zaire y Sud¨¢n en el a?o del primer brote registrado del virus
La Covid-19 ha explotado de lleno en el primer mundo. Pero existen otros mundos, por los que viajan cada a?o millones de turistas, que llevan toda la vida soportando enfermedades infecciosas, algunas iguales o m¨¢s mort¨ªferas que el coronavirus. Emergencias que nosotros siempre hemos olvidado
Julio Mart¨ªnez, microbi¨®logo espa?ol y experto de bioseguridad de la OMS, reflexiona sobre lo que puede aprender Europa de la crisis del ¨¦bola en ?frica, donde vuelve para cerrar la campa?a contra la epidemia
Una trabajadora de M¨¦dicos Sin Fronteras en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo repasa los aciertos y errores ante el final del brote de ¨¦bola y alerta de la autocomplacencia y la normalizaci¨®n de medidas coercitivas en las instalaciones sanitarias
El doctor zaragozano lleva el tim¨®n de las emergencias sanitarias en el pa¨ªs. Cada d¨ªa da explicaciones a los medios sobre una epidemia imprevisible
Semida Masika es la ¨²ltima paciente de Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo en ser dada de alta de un virus que ha costado 2.264 vidas solo en este pa¨ªs. Y las calles se han llenado de fiesta. El pa¨ªs lleva dos semanas sin casos y en 42 d¨ªas sabr¨¢ si se puede dar por terminado el brote
Al ebola, se suman brotes de enfermedades curables que no desaparecen en este pa¨ªs, azotado por la guerra y con 8,5 millones de ni?os menores de cinco a?os con desnutrici¨®n cr¨®nica
En lugar de exasperarnos cada vez que nos sorprende un nuevo pat¨®geno, simplemente deber¨ªamos desplegar los mismos recursos, organizaci¨®n y creatividad que aplicamos a construir y gestionar nuestros activos militares
Las recientes muertes de profesionales de la salud en ?frica y la desbaratada respuesta contra la epidemia ponen de manifiesto por qu¨¦ la seguridad es fundamental para la atenci¨®n
El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los ni?os en la segunda ola m¨¢s mort¨ªfera en la historia del virus, seg¨²n un estudio sobre la infancia en Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo
Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado