![Un trabajador de la construcci¨®n en Los ?ngeles (California), en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZ5DP3KQDYRFDA34JIPHC5JU4Y.jpg?auth=ef1b6e417359f43f5d0e0cd24d6ec387cec7bf06d639667987fb3491ff2ac7db&width=414&height=233&smart=true)
La tasa de paro baja al 4,0% en Estados Unidos tras crearse 143.000 empleos en enero
El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisi¨®n estad¨ªstica de los datos que muestra un mercado laboral algo menos din¨¢mico
El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisi¨®n estad¨ªstica de los datos que muestra un mercado laboral algo menos din¨¢mico
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatar¨¢n represalias que pagar¨¢n los consumidores en los precios
Las cadenas de producci¨®n y suministro de Estados Unidos, M¨¦xico y Canad¨¢ se han hecho interdependientes en 30 a?os de libre comercio
Fr¨¢ncfort rebaja el precio del dinero en 25 puntos b¨¢sicos, hasta el 2,75%, mientras reconoce que la econom¨ªa afronta ¡°factores adversos¡±, en pleno estancamiento de la zona euro
El presidente responsabiliza al banco central de la inflaci¨®n tras a?os culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reuni¨®n tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
La fortaleza de la econom¨ªa y la persistencia de la inflaci¨®n permiten al banco central de Estados Unidos medir sus pr¨®ximos pasos
En materia arancelaria Trump ser¨¢ ahora m¨¢s comedido dirigiendo las tarifas a pa¨ªses y sectores espec¨ªficos
Los datos recientes de inflaci¨®n y el Programa Monetario de 2025 nos permiten anticipar un desacoplamiento entre las decisiones de los dos organismos
Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflaci¨®n, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal
No es f¨¢cil destituir a Jerome Powell. El presidente podr¨ªa pedirle la dimisi¨®n, pero ya ha advertido que no dejar¨¢ su puesto
El organismo considera que sus medidas pueden impedir a la Reserva Federal continuar con la rebaja de los tipos de inter¨¦s
Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro a?os de Joe Biden como presidente
La recuperaci¨®n de la pandemia y el fuerte crecimiento econ¨®mico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro a?os
La primera econom¨ªa del mundo encadena 48 meses consecutivos de creaci¨®n de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%
El consenso del mercado cree que el mayor potencial de subida est¨¢ en las acciones, sobre todo de compa?¨ªas estadounidenses, por la mejora de los beneficios
Este a?o se espera que las tasas se mantengan por encima del 6% por las tendencias de rendimiento de los bonos del Tesoro
Las pol¨ªticas que adopte el pr¨®ximo presidente de EE UU condicionar¨¢n en gran medida la marcha de la actividad econ¨®mica en 2025
El banco central de EE UU eleva la previsi¨®n de crecimiento al 2,5% para este a?o y reconoce que estudia ya el impacto de los aranceles en la inflaci¨®n
Los expertos creen que la ca¨ªda del precio de la energ¨ªa ha sido mucho m¨¢s relevante que los incrementos de tipos de inter¨¦s para poner fin a los encarecimientos
La resistencia de los precios a moderarse complica la pol¨ªtica monetaria de la Reserva Federal para 2025
El presidente defiende la pol¨ªtica econ¨®mica de sus cuatro a?os y cuestiona las medidas que propugna su sucesor
No es de extra?ar el inter¨¦s del presidente electo de EE UU de mantener un d¨®lar hegem¨®nico en las reservas internacionales, aunque las formas para conseguirlo no sean las m¨¢s apropiadas
La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal
El producto interior bruto creci¨® a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre
El presidente electo deja casi completo su gabinete con una oleada de nombramientos de altos cargos
Los bancos centrales leyeron que hab¨ªa un ¡®shock¡¯ de oferta y los sindicatos fueron cautos en las reivindicaciones salariales
Las promesas del reelegido presidente de Estados Unidos dar¨ªan como resultado una disminuci¨®n en la tasa de crecimiento econ¨®mico, mayor inflaci¨®n, un d¨®lar m¨¢s fuerte y tasas de inter¨¦s m¨¢s elevadas
Estas tarifas van contra una evidencia emp¨ªrica de siglos: el libre comercio es econ¨®micamente m¨¢s eficiente que el proteccionismo
El presidente de la Reserva Federal defiende la independencia del banco central tras la victoria de Trump en las elecciones
Pese a la persistencia de la inflaci¨®n, el banco central se decanta por una tercera rebaja consecutiva a la tasa de referencia
Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales
Los mayores problemas para el nuevo mandato son el abultado d¨¦ficit p¨²blico y la deuda
El banco central de Estados Unidos cumple con el guion y recorta 0,25 puntos los tipos de inter¨¦s
Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja
Su bajada de impuestos en 2017 favoreci¨® a los ciudadanos de rentas altas. Ahora quiere hacer permanente esa reducci¨®n fiscal
La econom¨ªa gener¨® solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%
El consumo contin¨²a como motor del crecimiento gracias a la fuerte creaci¨®n de empleo y las ganancias de poder adquisitivo
Una victoria de Trump amenazar¨ªa la independencia de la Reserva Federal en la fijaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria
Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del d¨¦ficit y la deuda