
Ellos lo vivieron primero: cuando viene la peste
Sobre c¨®mo los pueblos ind¨ªgenas amaz¨®nicos sufrieron numerosas epidemias, murieron por miles y se confinaron decenas de veces, como hoy se hace en casi todo el mundo urbano
Sobre c¨®mo los pueblos ind¨ªgenas amaz¨®nicos sufrieron numerosas epidemias, murieron por miles y se confinaron decenas de veces, como hoy se hace en casi todo el mundo urbano
La falta de saneamiento causa m¨¢s muertes que la malaria, el sida y el sarampi¨®n juntos. Es momento de utilizar las fuerzas de mercado para solucionar los problemas m¨¢s acuciantes de nuestra sociedad. La pandemia ha demostrado que tenemos las herramientas
Los especialistas alertan que los problemas de abasto ponen en riesgo a entre 300.000 y 500.000 ni?os que son susceptibles de contagiarse con el bacilo
La interrupci¨®n de las rutinas sanitarias por la pandemia ha aumentado el riesgo de que miles de infantes puedan morir por enfermedades prevenibles como el sarampi¨®n. Una nueva campa?a de Unicef destaca la importancia de la vacunaci¨®n infantil
La saturaci¨®n del sistema sanitario y el confinamiento reducen la notificaci¨®n de dolencias como la tuberculosis
Cuando los primeros ni?os llegaron al hospital de MSF en Bossangoa, en Rep¨²blica Centroafricana, con una extra?a erupci¨®n en la piel, los m¨¦dicos prefirieron no precipitarse en su diagn¨®stico. Pero empezaron a llegar m¨¢s y ah¨ª s¨ª que saltaron todas las alarmas
Una muestra del virus de hace un siglo permite saber cu¨¢ndo salt¨® el pat¨®geno de las vacas a los humanos
Pese a bulos, pronunciamientos estramb¨®ticos y movimientos antivacunas es un hecho innegable que la inmunizaci¨®n es la intervenci¨®n m¨¦dica m¨¢s exitosa para preservar la salud global frente a las enfermedades infecciosas: salva millones de vidas
Si la gente no puede acudir a los centros sanitarios, estos salen en su busca. Esta estrategia ayuda a mejorar la inmunizaci¨®n y a proteger de enfermedades infecciosas a la poblaci¨®n que vive en zonas remotas. Sucede en Mozambique y desde all¨ª lo contamos. Ahora este m¨¦todo peligra por la covid-19
El autor vive una epidemia en Etiop¨ªa que se ceba con los ni?os m¨¢s vulnerables ante un silencio internacional que le da m¨¢s miedo que la propia enfermedad
Si le dej¨¢ramos a sus anchas, sin vacuna y sin tratamiento, la pandemia del coronavirus podr¨ªa llegar a infectar al 60% de la poblaci¨®n, lo que en Espa?a supondr¨ªa la muerte de unas 280.000 personas.
La covid-19 y el confinamiento ha dejado a muchos pa¨ªses, con sistemas sanitarios fr¨¢giles, sin dosis para combatir enfermedades prevenibles como el sarampi¨®n, la difteria y la polio
M¨¢s de 117 millones de ni?os de 37 pa¨ªses est¨¢n en riesgo de quedarse sin la vacuna para esta enfermedad porque se han paralizado campa?as de inmunizaci¨®n por culpa del coronavirus
La aparici¨®n de 127 casos alerta a las autoridades sanitarias y a los especialistas, que vaticinan un escenario desastroso en medio de la crisis por el coronavirus
Qui¨¦n puede elegir entre las v¨ªctimas del virus y las de todos los dem¨¢s dramas que afligen a la humanidad
As¨ª se protege uno del Covid-19 y de otras siete enfermedades bien conocidas
Al ebola, se suman brotes de enfermedades curables que no desaparecen en este pa¨ªs, azotado por la guerra y con 8,5 millones de ni?os menores de cinco a?os con desnutrici¨®n cr¨®nica
La infecci¨®n reduce la diversidad de anticuerpos provocando amnesia inmunitaria ante otras enfermedades
El populismo del Brexit y el alarmante aumento de los casos de sarampi¨®n comparten la ra¨ªz de las noticias falsas. El uso torticero que del emblem¨¢tico sistema p¨²blico de salud brit¨¢nico hacen los l¨ªderes ¡®brexiters¡¯ es un ejemplo
Dos ni?os enferman por un virus derivado de la vacuna, una forma de transmisi¨®n causada por las bajas coberturas de inmunizaci¨®n
Desde 2016, 84 personas han muerto por sarampi¨®n en Europa, m¨¢s que en los 15 a?os anteriores
Los brotes de esta enfermedad que se dan en Espa?a inciden, sobre todo, en los nacidos entre 1970 y 1980
Pere Godoy, presidente de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa, aboga por inmunizar a quien no sepa si lo est¨¢
La organizaci¨®n alerta del "dram¨¢tico auge" de la enfermedad en el continente tras registrar 90.000 casos en el primer semestre del a?o, m¨¢s que en todo 2018
El epidemi¨®logo del Hospital Cl¨ªnic asegura que es ¡°sorprendente¡± el avance del sarampi¨®n
La OMS advierte del avance preocupante por falta de vacunaci¨®n o guerras. En el primer semestre hubo m¨¢s contagios que en 2018
El ministerio lanza un aviso a los 2.500 pasajeros por riesgo de contagio tras detectar el virus en una turista neozelandesa
Unicef anuncia una campa?a de vacunaci¨®n urgente en la regi¨®n de Ituri, golpeada tambi¨¦n por el ¨¦bola
Es la ¨²ltima medida de las autoridades en Estados Unidos para hacer frente al peor brote de sarampi¨®n en d¨¦cadas
Las noticias falsas sobre la inmunizaci¨®n difundidas en redes sociales afectan al superpoblado pa¨ªs asi¨¢tico, que acoge a casi un tercio de la poblaci¨®n infantil global no vacunada
Las dos provincias sufren varios brotes originados por personas que contrajeron la enfermedad en el extranjero
Conocer el progreso de cada pa¨ªs hacia la eliminaci¨®n de esta enfermedad permite afinar las campa?as de vacunaci¨®n, seg¨²n un nuevo estudio
La comunidad ha registrado 30 casos y nueve hospitalizaciones por la enfermedad desde enero
La comunitat ha registrat una trentena de casos i nou hospitalitzacions per la malaltia des que va comen?ar l'any
Las autoridades sanitarias ordenan a estudiantes y trabajadores expuestos al virus que se queden en casa hasta que demuestren estar inmunizados
Una media anual de m¨¢s de 20 millones de ni?os no han recibido la vacuna pertinente
Durante el primer trimestre del a?o, 170 pa¨ªses han informado de 112.163 casos de sarampi¨®n a la OMS. Las regiones m¨¢s afectadas son ?frica, Europa y el Mediterr¨¢neo Oriental
La ciudad afronta el peor brote de la enfermedad en casi tres d¨¦cadas. Concentra m¨¢s de la mitad de los casos contabilizados en todo EE UU
La enfermedad se est¨¢ propagando con rapidez entre la comunidad jud¨ªa ultraortodoxa de Rockland