La intervenci¨®n militar es una quimera
Pese a las encendidas palabras tras la matanza, las opciones son muy limitadas
Pese a las encendidas palabras tras la matanza, las opciones son muy limitadas
El Ej¨¦rcito no es un actor tradicionalmente golpista por la sencilla raz¨®n de que el poder siempre ha sido suyo desde el fin de la monarqu¨ªa en 1952
Es ilusorio pensar que volveremos a un para¨ªso donde quedemos preservados del af¨¢n fisg¨®n
Los medios militares no parecen los adecuados para atender las misiones actuales. Hay, adem¨¢s, otras hipotecas: deuda, compromisos industriales, una plantilla inflada... Y no existe una gu¨ªa v¨¢lida para el futuro
Lo que realmente preocupa a Estados Unidos es que el r¨¦gimen pierda el control de los arsenales o los emplee contra alg¨²n vecino como Israel
Nadie en el bando rebelde, ni siquiera el ELS, parece en condiciones de derribar al r¨¦gimen por la fuerza
Letales, sin tripulantes, dirigidos a distancia. Los drones no son el futuro. Ya son el presente en los conflictos b¨¦licos. Estas aeronaves, armas poderosas aunque tambi¨¦n pueden tener uso civil, vulneran el derecho internacional cuando invaden el espacio a¨¦reo en combate.
Ser¨ªa un error creer que con la toma de Tombuct¨² ya se ha resuelto el problema que presenta un pa¨ªs tan extremadamente fr¨¢gil
A la hora de enviar tropas fuera de nuestras fronteras hay que sopesar los intereses que hay en juego para Espa?a y las capacidades propias a aportar sin detrimento de la seguridad nacional
Francia, respondiendo sobre todo a sus propios intereses, ha cambiado el guion del conflicto
Tanto en lo pol¨ªtico como en lo militar, el r¨¦gimen va perdiendo terreno
Ham¨¢s ha dado un salto, con la complicidad iran¨ª, al dotarse de cohetes Fajr que tienen mayor alcance
Basta con recordar que la escena pol¨ªtica de Beirut est¨¢ conformada en dos bandos irreconciliables, prosirios y antisirios, para entender que Siria es un asunto central en la agenda nacional
Yem¨¦n est¨¢ m¨¢s cerca de un Estado fallido que de uno democr¨¢tico La oposici¨®n siria est¨¢ todav¨ªa hoy marcada por la fragmentaci¨®n
La m¨¢s improbable v¨ªa de salida del marasmo sirio es una operaci¨®n militar internacional
Pese al golpe asestado contra el r¨¦gimen, nada permite augurar que el fin sea inminente y remate necesariamente con la ca¨ªda de Bachar el Asad
Con la deserci¨®n del general Manaf Tlass, el r¨¦gimen de Damasco pierde su principal apoyo en la comunidad sun¨ª El abandono forzar¨¢ a definirse otros significados representantes de la heterog¨¦nea alianza que todav¨ªa es leal al dictador
Las instalaciones nucleares iran¨ªes est¨¢n muy dispersas y bien protegidas
Los chi¨ªes quieren transformar su peso demogr¨¢fico en poder pol¨ªtico mientras los sun¨ªes se sienten excluidos
Solo EE UU dispone de la superioridad militar para inclinar la balanza de cualquier enfrentamiento
La regi¨®n sigue aumentando sus gastos de defensa en mitad de una grave crisis econ¨®mica
Para Teher¨¢n lo fundamental es preservar el r¨¦gimen de los ayatol¨¢s y verse reconocido como el actor predominante en la zona
Son muy difusos los planes para despu¨¦s de 2014, fecha en la que tendr¨¢ que valerse por s¨ª mismo. Si hoy se le apoya por su inseguridad, ma?ana habr¨¢ que seguir haci¨¦ndolo por su pobreza. Nada f¨¢cil en tiempos de crisis
Nuestro pa¨ªs precisa para el siglo XXI una concepci¨®n que vaya m¨¢s all¨¢ de lo militar. La respuesta, tanto en el ¨¢mbito nacional como multilateral, est¨¢ en trabajar en tres dimensiones: defensa, diplomacia y desarrollo
El acuerdo entre Obama y Medv¨¦dev para reducir las armas nucleares es un peque?o paso en la buena direcci¨®n. Pero a¨²n est¨¢ por ver que sea ratificado por la Duma de Rusia y el Senado de Estados Unidos
Las razones y los objetivos del presidente de EE UU son m¨¢s realistas que los de su predecesor. Pero numerosos hechos pol¨ªticos, militares y regionales hacen casi inviable que el repliegue pueda comenzar en 2011
El r¨¦gimen de Teher¨¢n, h¨¢bil en el manejo del juego internacional, va dando pasos hacia el arma nuclear. Est¨¢ lejos de conseguirla. A d¨ªa de hoy, y en contra del deseo de Israel, debe descartarse la acci¨®n militar
Estados Unidos deja atr¨¢s los delirios 'neocon' en pol¨ªtica internacional y apuesta por el realismo. Obama quiere desactivar conflictos y busca nuevos socios estrat¨¦gicos. La UE, e incluso la OTAN, pierden relevancia