Un festival para inundar Castilla y Le¨®n de literatura mestiza
El Festival Internacional de Literatura en Espa?ol contar¨¢ con autores como Javier Cercas, Elvira Lindo, Mu?oz Molina, Ian Gibson o Najat El Hachmi
El Festival Internacional de Literatura en Espa?ol contar¨¢ con autores como Javier Cercas, Elvira Lindo, Mu?oz Molina, Ian Gibson o Najat El Hachmi
La c¨¢mara acorazada del Instituto Cervantes cuenta ya con 79 dep¨®sitos. El acto inicia las celebraciones por el D¨ªa del Libro
En las series n¨®rdicas se transparenta una cierta median¨ªa pr¨®spera, que no puede existir sin un Estado de bienestar muy arraigado
En este bell¨ªsimo cuento largo de Antonio Mu?oz Molina, el azar construye un miedo de verdad, una amenaza, que cerca con su sequedad cruel la propia garganta del lector
Una manera de hacer da?o que est¨¢ al alcance de los que participamos de palabra o por escrito en el debate p¨²blico es enturbiar la atm¨®sfera con exageraciones y mentiras
Pulgarcito pertenece al linaje de Ulises y el Lazarillo. El arrogante Juan sin Miedo aprende que sentir temor no es una bajeza
El abatimiento que muchos sentimos a estas alturas de la pandemia tiene que ver con la falta de expectativa de un final claro y cercano
Autores como Mart¨ªn Caparr¨®s, Santiago Roncagliolo, Renato Cisneros o Elvira Lindo reflexionan en el Festival E?e sobre la necesidad de imaginar sobre un futuro ¡°no amenazante¡±
El galard¨®n franc¨¦s, uno de los pocos que no han sido pospuestos por la pandemia, ha reca¨ªdo en ¡®Un andar solitario entre la gente¡¯
Cines y teatros languidecen. Lo ¨²nico que resplandece son esas meninas que multiplican su espanto por aceras y plazas
Al ensa?arse con un profesor, los islamistas revelan la importancia que ese trabajo tiene en el orden de la vida democr¨¢tica
La poes¨ªa americana era m¨¢s abierta a la vida y a la lengua de todos los d¨ªas y a la naturaleza, sin hermetismos o amaneramientos ret¨®ricos
Asomarse para contemplar la calle o el cielo o la lejan¨ªa requiere cierta disposici¨®n para no hacer nada
Autores como Vargas Llosa, Mar¨ªas o Gimferrer siguen acentuando el adverbio, pese a que la Academia a la que pertenecen cambi¨® la norma en 2010
El escritor fallecido la semana pasada aprendi¨® de los grandes, pero su fuego originario estuvo en las narraciones orales y las leyendas de hero¨ªsmo popular
Pol¨ªticos y empresarios impusieron un modelo econ¨®mico basado en el turismo de masas que elimina las consideraciones ambientales o de cohesi¨®n social
La m¨²sica en directo, como una bebida alcoh¨®lica de alta calidad, tiene un efecto m¨¢s poderoso tras una larga privaci¨®n
Lorenzo Silva retrata a la Guardia Civil con un cuidado semejante al de Le Carr¨¦ cuando escribe sobre el espionaje brit¨¢nico
Un atasco es el berrido m¨¢s b¨¢rbaro del animal humano, la impaciencia por abolir todo lo entrevisto en este tiempo en suspenso
No hay imaginaci¨®n que pueda inventar a un personaje como Juan Pujol, h¨¦roe secreto de la II Guerra Mundial
Caminar cada d¨ªa era explorar con los ojos muy abiertos un continente desconocido. M¨¢s de una vez tuve miedo de?perderme
El terrorismo fue derrotado y Jos¨¦ Mari disfrut¨® su nueva vida libre sin amargura ni rencor. Quienes lo conocimos no vamos a olvidarnos de ¨¦l
El autor de ¡®Fortunata y Jacinta¡¯ fue el mejor escritor espa?ol del siglo XIX. Era un hombre civil y liberal que al narrar un per¨ªodo neur¨¢lgico de la historia de Espa?a se esforz¨® por hacerlo con imparcialidad
Cervantes ya nos advirti¨® muy agudamente de que el exceso de lectura y el ocio est¨¦ril pueden llevar a la locura a las imaginaciones peregrinas
La causa que el historiador defendi¨® hasta su muerte se revela ahora como la ¨²nica posible: la solidaridad colectiva
Si las artes fueran un lujo o un capricho para privilegiados, no habr¨ªan formado parte de todas las culturas humanas
Ni la investigaci¨®n hist¨®rica m¨¢s rigurosa puede captar esa tonalidad espec¨ªfica del tiempo vivido y observado en presente
El autor de ¡®Fortunata y Jacinta¡¯ vuelve a encender en su centenario un debate en torno a su talla literaria. Escritores de varias generaciones como Javier Mar¨ªas, Cristina Morales o Marta Sanz se pronuncian sobre la vigencia de su obra
Javier Cercas responde al art¨ªculo firmado este s¨¢bado por Mu?oz Molina en ¡®Babelia¡¯
Una tradici¨®n espa?ola es mostrar la modernidad de uno mismo perdon¨¢ndole la vida al autor de los 'Episodios Nacionales'
El jardinero Eduardo Barba publica un libro sobre plantas plasmadas en 43 obras maestras de la pinacoteca
Anna Wiener desvela en un libro la crueldad helada del sistema tecnol¨®gico, empresarial y social que rige en Silicon Valley
A Grossman solo le quedaban tres a?os de vida cuando le arrebataron ¡®Vida y destino¡¯. Muri¨® creyendo que nadie la leer¨ªa
El pintor de c¨¢mara de un rey de peluca empolvada se convierte en pocos a?os en algo muy parecido a un fot¨®grafo de guerra
A Nabokov le entristec¨ªa esa ¡°degradaci¨®n que el personaje de Lolita hab¨ªa sufrido en la imaginaci¨®n del gran p¨²blico¡±
Elvira Lindo y Antonio Mu?oz Molina inaguran el Festival E?e 2019 junto a su director, Sergio del Molino
Gald¨®s escribi¨® los ¡®Episodios¡¯ cuando ya eran material hist¨®rico; Aub volc¨® en su ¡®Laberinto¡¯ lo que a¨²n era puro presente
Solo en la Catalu?a de ahora est¨¢ permitido hacer gala del pacifismo y al tiempo celebrar la violencia vand¨¢lica
Lo ¨²nico que un novelista tiene que sea verdaderamente suyo son las ficciones que inventa. Sus opiniones tambi¨¦n son de otros