
El reto may¨²sculo del relevo generacional
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovaci¨®n de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la econom¨ªa
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovaci¨®n de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la econom¨ªa
En aras de conservar una armon¨ªa quebradiza, ?es leg¨ªtimo continuar empujando a los extranjeros a posiciones laborales, residenciales, y educativas, m¨¢s secundarias y vulnerables?
Un estudio del Consejo General de Colegios Farmac¨¦uticos alerta de las dificultades econ¨®micas que atraviesan los boticarios en pueblos peque?os para continuar con su actividad esencial
Un proyecto de repoblaci¨®n en un pueblo de Albacete consigue atraer 28 nuevos habitantes
A trav¨¦s de la cooperativa TRY, Fatou Janha Mboob ha logrado que las mariscadoras de Gambia consigan el control de las ostras y los manglares del pa¨ªs as¨ª como subir el precio por taza
De las aulas no salen suficientes expertos en tecnolog¨ªa y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ¡®start up¡¯ de este ¨¢mbito elige Huelva, fuera de los n¨²cleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores
La firma navarra Josenea, ejemplo de inclusi¨®n laboral, cultiva m¨¢s de 60 variedades de plantas arom¨¢ticas y medicinales y sirve a 18 restaurantes con estrella Michelin
Es el inicio de un cambio de patr¨®n de crecimiento, con empleo menos precario, m¨¢s estable
La Organizaci¨®n Internacional del Trabajo estima que 12 millones de personas migrantes se dedican al trabajo agr¨ªcola. A pesar de haber sido considerados como empleados esenciales durante la pandemia, las condiciones laborares siguen siendo precarias
Dos millones de ciudadanos que recibieron la monodosis reforzar¨¢n su pauta con Moderna o Pfizer y una peque?a porci¨®n de ellos es dif¨ªcil de localizar
Uno de cada diez habitantes de los pueblos ha nacido en el extranjero y la cifra alcanza el 16% entre los menores de 39 a?os, seg¨²n un estudio
Un joven de 22 a?os reinventa su oficio geolocalizando a su ganado en los campos extreme?os
El teletreball ha mitificat el 'modus vivendi' dels pobles en oposici¨® al de la ciutat, com si es pogu¨¦s viure a la carta
La artista A?da G¨®mez denuncia mediante una acci¨®n en los supermercados las situaci¨®n de los temporeros
El Govern cierra una empresa hortofrut¨ªcola en Lleida por tener a 19 empleados trabajando con el virus
La compa?¨ªa hab¨ªa mostrado su oposici¨®n al requerimiento de Salud P¨²blica de realizar pruebas PCR a los empleados
Seydou Diop, un jornalero de 29 a?os en los asentamientos de Huelva, denuncia la situaci¨®n de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia
Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayor¨ªa son migrantes y soportan condiciones dur¨ªsimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a trav¨¦s de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.
El sorteo del Euromillones deja 145 millones de euros en una zona rural de Valladolid que teme que los agraciados se jubilen y reduzcan la actividad en los pueblos
Drissiya, ex jornalera marroqu¨ª, sufri¨® un ictus mientras trabajaba en Huelva. Cuando recibi¨® el alta hospitalaria, la retornaron a Marruecos. Ni la empresa, ni los servicios sanitarios que la atendieron han querido hablar sobre el caso
Si se quiere vertebrar mejor el territorio ser¨ªa ¨²til pensar en c¨®mo darle m¨¢s poderes y recursos a quienes est¨¢n en la primera l¨ªnea del frente: los alcaldes
El desequilibrio demogr¨¢fico es consecuencia de unas pol¨ªticas que han dado la espalda a la poblaci¨®n femenina, obligada a marchar de sus pueblos por falta de oportunidades laborales y de vida
?Y si marcharse al pueblo ya no fuera una utop¨ªa recurrente? Nueva entrega de la serie de gestos que cambiaron nuestra forma de pensar
Trabajadores del campo y sindicatos denuncian incumplimientos laborales generalizados en el sector agr¨ªcola con fraude en las retribuciones y en las cotizaciones a la Seguridad Social
El segundo t¨¦rmino es m¨¢s preciso, pero con ¨¦l se produce una divisi¨®n del mensaje en dos lemas
Los peque?os campesinos en los pa¨ªses en desarrollo tienen un enorme potencial, pero carecen de acceso a recursos y servicios para apoyar la producci¨®n y comercializaci¨®n de alimentos
6.253 euros. Esa es la renta anual de los habitantes del municipio grande que oficialmente es el m¨¢s pobre
Una asociaci¨®n feminista de una peque?a localidad rural de C¨¢diz consigue crear cinco empresas para ¡°empoderar¡± a medio centenar de mujeres
El Ministerio del Interior marroqu¨ª asegura que, al no haber participado en el proceso de selecci¨®n, desconoce el n¨²mero de las que no volvieron
El documental ¡®Los fr¨¢giles huesos de la muerte¡¯ explora una ola de suicidios de mujeres en una comunidad rural de Bolivia
Centenares de jornaleros van a la huelga tras la muerte de 16 trabajadores para protestar contra condiciones laborales indignas y denunciar un negocio a menudo controlado por las mafias
Vecinos asentados en una ecoaldea de Huelva luchan por cambiar planes urban¨ªsticos en el Parque Natural de Aracena
Mujeres y derecho a la tierra en Am¨¦rica Latina
En el D¨ªa Mundial de las Monta?as, una etiqueta para promover sus tradiciones, diversidad y riqueza
Media docena de municipios del sureste de Madrid pierden sus sucursales bancarias
Esta es la exitosa experiencia de una cooperativa fundada en un terreno confiscado por los colonos franceses en T¨²nez