La consolidaci¨®n de otras inmunoterapias y el auge de las plataformas de ARN mensajero alientan el optimismo de los cient¨ªficos, pero apuntan que no ser¨¢ una vacuna universal, sino muchas y altamente personalizadas
El m¨¦dico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el c¨¢ncer, todav¨ªa en investigaci¨®n, comenzar¨¢n a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, ¡°para tratar de prevenir la reca¨ªda¡±
Mar¨ªa Luisa Toribio es una de las m¨¢s reconocidas cient¨ªficas en torno a los linfocitos T humanos, el mismo campo que estudia su marido, al que le diagnosticaron un c¨¢ncer en estas c¨¦lulas
El investigador es CEO del Proyecto del Inmunoma Humano, que pretende descodificar esa compleja red biol¨®gica que defiende al organismo de amenazas extra?as
El pa¨ªs planea inmunizar contra este pat¨®geno, causante de la mayor¨ªa de casos de c¨¢ncer de cuello uterino, a 7,7 millones de ni?as y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando est¨¢n avanzados
La Fundaci¨®n la Caixa pone la primera piedra del CaixaResearch Institute, un centro de investigaci¨®n que estudiar¨¢ las ciencias de la vida y las enfermedades infecciosas que comenzar¨¢ a funcionar en 2025
Los nuevos tratamientos paliativos prolongan la supervivencia cuando el tumor se extiende a otras partes del organismo. Aunque todav¨ªa no hay una cura, las terapias actuales mejoran el d¨ªa a d¨ªa de las mujeres que lo padecen
Los fondos se destinar¨¢n a la Iniciativa Mundial contra esta enfermedad, de la que han resurgido casos en pa¨ªses donde se daba por vencida, pero que podr¨ªa convertirse en la segunda dolencia humana, adem¨¢s de la viruela, que se consigue eliminar del planeta
El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas f¨¢bricas de Senegal y Sud¨¢frica se interesan por una tecnolog¨ªa que reduce el coste de producci¨®n y permite superar la barrera de las patentes
La colaboraci¨®n internacional, la democratizaci¨®n de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizar¨¢n las investigaciones m¨¢s relevantes
El m¨¦dico del Hospital de A Coru?a admite que esta dolencia, ¡°generalmente, cuando da s¨ªntomas, ya est¨¢ avanzada¡±. La supervivencia a cinco a?os apenas alcanza el 13%, aunque el pron¨®stico depende mucho del apellido que lleve el tumor
Las farmac¨¦uticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes m¨¢s recientes del coronavirus, mientras Espa?a tiene m¨¢s de 100 millones de dosis compradas sin usar. Est¨¢n recomendadas para mayores de 60 y poblaci¨®n vulnerable
La combinaci¨®n de un par de medicamentos ¡®premiados¡¯ con el Nobel de Medicina reduce el tumor en el 28% de los pacientes con un melanoma muy agresivo
En la pr¨®xima legislatura, Espa?a deber¨ªa reforzar su apuesta para garantizar la vacunaci¨®n, nutrici¨®n y servicios de agua y saneamiento a los ni?os del mundo
La inclusi¨®n de la RTS,S en los calendarios de inmunizaci¨®n puede salvar la vida de decenas de miles de ni?os cada a?o, seg¨²n la OMS. Los obst¨¢culos: el suministro a largo plazo y la financiaci¨®n
El m¨¦dico y escritor de origen indio reflexiona sobre el futuro de los tratamientos oncol¨®gicos y los avances en la lucha contra el alzh¨¦imer o el p¨¢rkinson
Un estudio sugiere que la resiliencia inmunol¨®gica, que es la capacidad del organismo para restaurar sus funciones inmunes y controlar la inflamaci¨®n, puede influir en la respuesta a infecciones u otras dolencias
La Alianza Global para las Vacunas presenta los progresos en inmunizaci¨®n en los pa¨ªses en desarrollo en una conferencia con sus donantes en Madrid. En dos a?os ha vacunado a 130 millones de ni?os, de los 300 que se marc¨® como objetivo para el periodo 2021-2025
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperaci¨®n con un presupuesto bajo m¨ªnimos, el pa¨ªs aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
Tener acceso a los peque?os que no han recibido ning¨²n tipo de inmunizaci¨®n es una prioridad para gobiernos, expertos y ONG, que se reunieron esta semana en Madrid
Un ensayo con una treintena de pacientes menores de un a?o constata que a?adir un anticuerpo biespec¨ªfico al tratamiento de quimioterapia habitual eleva del 66% al 93% la supervivencia en un subtipo de tumor de la sangre
La revisi¨®n del caso de la mujer que lleva 20 a?os en la c¨¢rcel condenada por asesinar a sus ni?os contempla que pudieron morir por causas naturales, como defiende la cient¨ªfica espa?ola Carola Garc¨ªa de Vinuesa
Cada muerte infantil a causa de una enfermedad prevenible es un fracaso y un atentado contra al derecho de protecci¨®n de la infancia, escribe la responsable de vacunaci¨®n de M¨¦dicos Sin Fronteras
Existen unos peces cuyos machos son meros ap¨¦ndices sexuales de las hembras. Adem¨¢s de ser un caso ¨²nico en la naturaleza, su estudio podr¨ªa ayudarnos a salvar vidas
La paralizaci¨®n de las campa?as de inmunizaci¨®n en el pa¨ªs debido a la pandemia amenaza la vida de miles de ni?os, con un sistema inmunitario debilitado por la desnutrici¨®n, a su vez disparada por la guerra y la peor sequ¨ªa en 40 a?os
Las posibilidades de hacer frente al c¨¢ncer de mama triple negativo empiezan a vislumbrarse gracias a f¨¢rmacos de quimioterapia que estimulan el sistema inmune y a otros que producen una implosi¨®n de las c¨¦lulas tumorales
Un trabajo con inmunoterapias permite que las c¨¦lulas curativas se activen o desactiven seg¨²n el progreso del c¨¢ncer y otro ampl¨ªa el alcance de las exitosas terapias CAR-T a tumores como el de p¨¢ncreas
Casi 5.000 j¨®venes son diagnosticados cada a?o de leucemia en Espa?a, seg¨²n un informe de la Fundaci¨®n Josep Carreras. Solo el 22% fue informado de c¨®mo afecta el tratamiento a su sexualidad y m¨¢s de la mitad necesit¨® ayuda psicol¨®gica
Cient¨ªficos espa?oles cazan ¡®in fraganti¡¯ en tumores de colon a las culpables de las temibles reca¨ªdas y sugieren un nuevo tratamiento para eliminarlas