Volver a clase con tres hijos: ¡°Pens¨¦ que no duraba ni un mes, y me he sacado la ESO con un 8,77¡±
La educaci¨®n para adultos, que la OCDE reclama a Espa?a que potencie, pierde la mitad de alumnos en una d¨¦cada
La educaci¨®n para adultos, que la OCDE reclama a Espa?a que potencie, pierde la mitad de alumnos en una d¨¦cada
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda Espa?a suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva
Un informe de la OCDE insta a invertir m¨¢s en los centros educativos p¨²blicos con mayores tasas de pobreza
El laboratorio de ideas EsadeEcPol analiza una extensa base de datos para entender por qu¨¦ la media para acceder al grado ha subido en seis a?os del 8,75 sobre 14 al 10,34
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
El calendario marcado por la ley org¨¢nica de educaci¨®n obliga a que la nueva EVAU empiece a aplicarse el curso que viene, recuerda el ministerio
El alumnado catal¨¢n pierde 17 puntos y queda cerca de los resultados de Melilla. Madrid pierde 10 puntos, y Castilla y Le¨®n, 8. Andaluc¨ªa retrocede siete puntos, el mismo descenso que experimenta el promedio espa?ol
Siete autonom¨ªas han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho p¨²blicos sus datos
Los campus sostienen en un escrito que est¨¢ demostrado que las competencias pueden evaluarse con pruebas de hora y media y creen que empezar a implantar el modelo en 2024 ¡°no es realista¡±
El periodista Roberto Pombo entrevista a fondo a una nueva figura del gabinete
El convenio facilita el acceso a la educaci¨®n superior, reconoce los resultados de las pruebas de Estado y favorece la movilidad de estudiantes de ambos pa¨ªses
El mayor estudio sobre la convivencia en las escuelas, con 37.000 encuestados, refleja que un 9,5% de los alumnos afirma haber sufrido acoso escolar. Los docentes consideran insuficientes las herramientas de detecci¨®n de conflictos
La ministra de Educaci¨®n defiende una apuesta de equidad territorial y mejores infraestructuras educativas
Los plazos de implantaci¨®n de la norma han sido cortos y la formaci¨®n insuficiente, pero seg¨²n una docena de docentes, lo que est¨¢ condicionando que esta se aplique es la visi¨®n que cada profesor tiene de la ense?anza por competencias
El tribunal sostiene que ¡°la concepci¨®n ideol¨®gica del sistema educativo no puede ser tachada de arbitraria¡± porque ¡°est¨¢ inspirada en valores constitucionales¡±
Educaci¨®n publica con retraso los nuevos materiales de ense?anza, creados por docentes que los han probado en el aula
Las repeticiones de curso vuelven a niveles prepandemia en la mitad de las autonom¨ªas. La subida se concentra sobre todo en las que endurecieron las condiciones para promocionar en contra de la Lomloe
Es incomprensible c¨®mo los distintos gobiernos en Espa?a siguen manteniendo los acuerdos posfranquistas con el Vaticano
La corte de garant¨ªas avala ¨ªntegramente la norma educativa promovida por el Gobierno de S¨¢nchez
El ¨®rgano asegura que las titulaciones de los conservatorios y los centros superiores de arte no van a tener ¡°las garant¨ªas que se contemplan en el sistema universitario¡±
El Instituto de Ense?anza Secundaria Calder¨®n de la Barca de Gij¨®n es uno de los 50 que ha ensayado los nuevos ex¨¢menes de acceso a la Universidad. ¡°Lo dif¨ªcil ahora es pasar de un ejercicio memor¨ªstico a tener que leer mucho primero y relacionar lo que se pide¡±, afirma el director
El ejercicio de Lengua pide examinar conjuntamente tres textos y desaparece el an¨¢lisis sint¨¢ctico. El de Matem¨¢ticas plantea problemas complejos con datos reales. El de Filosof¨ªa incorpora la imagen de una obra de arte y una vi?eta. Y el de ingl¨¦s, una prueba de ¡®listening¡¯
El Gobierno se comprometi¨® a aprobar una ley para incluirlas de pleno derecho dentro del Espacio de Educaci¨®n Superior y el texto que ha presentado se queda muy corto
Tenemos la firme opini¨®n contraria a que, para recuperar la Filosof¨ªa, se la presente como alternativa a la Historia de Espa?a
Las ense?anzas art¨ªsticas merecen estar en la universidad, no en ese espacio difuso y paternalista que se nos oferta de nuevo
El proyecto de reforma de los t¨ªtulos de Magisterio prev¨¦ recortar el tiempo dedicado a la materia
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido cr¨ªticas de colectivos profesionales como los soci¨®logos y los matem¨¢ticos
El exministro de Salud y ahora de Educaci¨®n, abanderado de las ideas liberales, no ocult¨® sus reparos a la reforma sanitaria que busca el Gobierno de Gustavo Petro
La norma, cuyo anteproyecto se aprob¨® en Consejo de Ministros el pasado martes, unifica al profesorado y crea unos nuevos estudios superiores audiovisuales
Las nuevas ayudas para los estudios medios y superiores contribuyen a reactivar el renqueante ascensor social
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la norma, que subraya la equivalencia entre los titulados en las distintas especialidades, como Danza, M¨²sica y Arte dram¨¢tico, y los universitarios
Con este aumento de la beca para mudarse a otro lugar, el Gobierno pretende corregir la desigualdad entre las ciudades y las ¨¢reas rurales
El nuevo modelo, que surge con amplio consenso, se ha concebido para conectar con los retos del mundo laboral actual
Educaci¨®n lleva a los juzgados las normativas de las comunidades que contravienen la Lomloe y limitan la f¨®rmula para promocionar y obtener los t¨ªtulos de la ESO y el Bachillerato
La Junta incluye en el curr¨ªculum educativo el estudio del Imperio Espa?ol y el Terrorismo de ETA y mantiene el endurecimiento para pasar de curso que ya ha aprobado Madrid y que ha recurrido el Gobierno
El nuevo decreto de ordenaci¨®n reorganiza la FP para permitir que cada persona elija con qu¨¦ amplitud formarse. El sistema busca facilitar la actualizaci¨®n de los trabajadores
Hablar del papel de la mujer en la sociedad actual y, especialmente, de su reducido papel en ciencia o en tecnolog¨ªa, deber¨ªa invitarnos a reflexionar sobre el mensaje tan contradictorio que estamos enviando a nuestras ni?as
El nuevo decreto de Formaci¨®n Profesional permitir¨¢ matricularse de materias sueltas, una opci¨®n pensada para los trabajadores. La carga lectiva podr¨¢ concentrarse en un d¨ªa a la semana. Y los profesores jubilados podr¨¢n ser mentores de los nuevos docentes
El Ministerio de Universidades rechaza la prueba de acceso a los estudios superiores de Educaci¨®n sin argumentos convincentes
El Gobierno prepara una ¡°homogeneizaci¨®n¡± de la Evau en las 17 autonom¨ªas con marcos comunes de contenidos y criterios de correcci¨®n. En su dise?o participan representantes de las comunidades, salvo las del PP, que se autoexcluyeron, y de las universidades