
La econom¨ªa japonesa crece por tercer trimestre consecutivo
El PIB del pa¨ªs se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversi¨®n empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflaci¨®n
El PIB del pa¨ªs se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversi¨®n empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflaci¨®n
La subida de los precios llevar¨¢ al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de inter¨¦s, lo que ha provocado una ca¨ªda de la Bolsa
Jerome Powell defiende en el Congreso el libre comercio, pero rechaza pronunciarse sobre el efecto de los aranceles de Trump en la inflaci¨®n
El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisi¨®n estad¨ªstica de los datos que muestra un mercado laboral algo menos din¨¢mico
El ritmo de expansi¨®n del producto interior bruto se fren¨® ligeramente en el ¨²ltimo tramo del a?o
El presidente responsabiliza al banco central de la inflaci¨®n tras a?os culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reuni¨®n tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
La fortaleza de la econom¨ªa y la persistencia de la inflaci¨®n permiten al banco central de Estados Unidos medir sus pr¨®ximos pasos
Se prev¨¦ un crecimiento del 2,6% anual, apoyado por la demanda interna en un 2025 que presentar¨¢ un menor dinamismo
El presidente contrastar¨¢ el ¡°modelo espa?ol de ¨¦xito¡± con Milei y Trump, que entrar¨¢ por videoconferencia. Las cifras espa?olas generan inter¨¦s en la cumbre econ¨®mica a pesar de venir de un Gobierno progresista alejado de sus postulados
Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro a?os de Joe Biden como presidente
La mayor econom¨ªa europea se contrae por segundo a?o consecutivo, algo que solo hab¨ªa pasado una vez en la historia reciente
Mucho se ha dicho que la izquierda y el progresismo s¨®lo se preocupa de la redistribuci¨®n pero descuida el crecimiento, mientras que la derecha, tolerante y hasta promotora de la desigualdad, justamente pone el foco all¨ª
La recuperaci¨®n de la pandemia y el fuerte crecimiento econ¨®mico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro a?os
La primera econom¨ªa del mundo encadena 48 meses consecutivos de creaci¨®n de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%
La combinaci¨®n de un crecimiento del PIB mundial del 3,3% y de una inflaci¨®n del 3,3% revelan un escenario econ¨®mico mejor de lo previsto
Las estad¨ªsticas de las sociedades tasadoras apuntan que tanto las casas nuevas como las de segunda mano son m¨¢s inasequibles, una tendencia que se extender¨¢ durante 2025
La imagen que vienen mostrando varios Ipom realza la urgencia de apostar por medidas consistentes que conf¨ªen en que es en el crecimiento donde est¨¢ el nudo que se debe desatar
La consultora Atlas calcula que en Madrid se necesitan 864.000 casas, y m¨¢s de 700.000 en Barcelona, para lograr que la tasa media de esfuerzo no supere el 30% de los ingresos
La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal
Pese a que las cifras macroecon¨®micas en EE UU y Espa?a dibujan un escenario positivo, prolifera el debate sobre el sentimiento de malestar en una situaci¨®n de mejora del bienestar global
Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales
Los mayores problemas para el nuevo mandato son el abultado d¨¦ficit p¨²blico y la deuda
El banco central de Estados Unidos cumple con el guion y recorta 0,25 puntos los tipos de inter¨¦s
Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja
La econom¨ªa gener¨® solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%
El consumo contin¨²a como motor del crecimiento gracias a la fuerte creaci¨®n de empleo y las ganancias de poder adquisitivo
El PIB de la zona euro escala un 0,4% en el tercer trimestre del a?o, una leve mejora respecto al periodo anterior gracias a la resistencia de Alemania, que esquiva la recesi¨®n
La relajaci¨®n monetaria se seguir¨ªa produciendo en Europa dados sus pobres registros de actividad econ¨®mica
Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del d¨¦ficit y la deuda
El ministro de Econom¨ªa replica a Ana Bot¨ªn que el sector ha logrado beneficios r¨¦cord a pesar del impuesto a la banca
El Fondo reclama a Europa mayor integraci¨®n para acelerar su crecimiento econ¨®mico
La directora gerente del FMI alerta del riesgo de que la econom¨ªa mundial se queda estancada en una situaci¨®n de bajo crecimiento y alta deuda
El Fondo mejora 0,5 puntos el pron¨®stico de crecimiento espa?ol para este a?o, hasta el 2,9%, mientras insiste en los riesgos que amenazan la econom¨ªa mundial
Georgieva subraya que las grandes econom¨ªas han logrado someter la inflaci¨®n sin grandes p¨¦rdidas de empleo
Luis Caputo tilda a los kirchneristas de ¡°manga de delincuentes y burros¡±
Espa?a encadena dos trimestres en los que aumenta la dificultad para comprar o alquilar una casa, seg¨²n un estudio internacional
Que los bancos centrales sean independientes del ciclo pol¨ªtico no significa que deban ser neutrales en relaci¨®n con los objetivos que la sociedad se propone
Un organismo caracterizado por la discreci¨®n salta a los titulares por injerencias pol¨ªticas y movimientos internos
El primer ministro, Michel Barnier, busca limitar el d¨¦ficit al 5% del PIB mediante un recorte del gasto de m¨¢s de 40.000 de euros y 20.000 millones de aumento de impuestos