Se elabora con una variedad antigua de trigo llamada escanda, se cocina en ceniza caliente y se come con las manos: el panch¨®n es una reliquia gastron¨®mica que pervive en la localidad asturiana de Aller.
Este estofado lleva la tira de a?os siendo uno de los platos m¨¢s emblem¨¢ticos de la cocina tradicional catalana. Carne jugosa, una sabrosa salsa y patatas o arroz como acompa?antes: lo tiene todo para triunfar.
En el Pa¨ªs Vasco los calamares peque?os no s¨®lo se cocinan en su tinta: existe otra receta que apuesta por la cebolla como principal acompa?ante, y toma su nombre del bar de Getaria donde supuestamente se cre¨®.
La peculiaridad del aperitivo por excelencia de Mallorca es que junta en un mismo plato varias raciones que mezclan sabores, texturas y temperaturas. Una religi¨®n para los locales no siempre aceptada por for¨¢neos.
El consultorio de marzo toca temas importantes: el reposo de los estofados, los fungicidas en las mandarinas, la aparici¨®n de unas Tanxugueiras porcinas o la existencia de una taberna 'crazy' llamada L¨®pez Ybar.
Es t¨ªpico de Bin¨¦far (Huesca), su nombre viene de una forma antigua de llamar a la compra diaria y se diferencia de otros potajes espa?oles por no incluir ning¨²n ingrediente de origen animal.
Los ¡°pollos de camino¡± de Asturias se cr¨ªan a la antigua usanza y sobresalen por su intenso sabor. Viajamos a Vall¨ªn para ver como viven y aprendemos a guisarlos a la manera tradicional en Casa Cristina.
Existen muchas formas diferentes de preparar estos paquetitos de col rellenos de carne picada y acompa?ados de salsa. He aqu¨ª una versi¨®n de esta receta t¨ªpica de la gastronom¨ªa de Catalu?a.
Parecida al taco, la arepa o el torto asturiano, la tortita de ma¨ªz t¨ªpica del Pa¨ªs Vasco ha emprendido el vuelo en los restaurantes tras a?os en peligro de extinci¨®n. No estaba muerto, estaba de parranda.
Parecida al taco, la arepa o el torto asturiano, la tortita de ma¨ªz t¨ªpica del Pa¨ªs Vasco ha emprendido el vuelo en los restaurantes tras a?os en peligro de extinci¨®n. No estaba muerto, estaba de parranda.
El cardo es t¨ªpico de Navidad en Navarra, La Rioja o Arag¨®n, pero no hay que ser de all¨ª para disfrutarlo. La presidenta de la Real Academia de Gastronom¨ªa nos ense?a una receta f¨¢cil que se puede preparar con la verdura envasada.
Montserrat Fontan¨¦ los sirvi¨® durante a?os en Can Roca, y ahora sus hijos los recuperan en su nuevo restaurante, Normal. El mism¨ªsimo Joan Roca nos ense?a a hacer unos calamares que sorprenden por su sencillez.
Enriquecida con huevo, at¨²n, aceitunas, esp¨¢rragos y hasta jam¨®n serrano, la ensalada ilustrada fue un plato t¨ªpico de Arag¨®n de cuyo nombre muchos aragoneses ni se acuerdan. ?Es el momento de reivindicarla?
Medio pan vaciado de miga y rellenado con tomate asado, sardina en salaz¨®n y aceite de oliva: lo que fue comida humilde de labriegos en las Terres de l'Ebre (Tarragona) vuelve como contundente especialidad.
Este sugerente -y sexual- nombre hace alusi¨®n a una torta t¨ªpica de Galicia hecha con huevos, harina y tocino. La cocci¨®n es muy parecida a la de una tortilla, aunque esta tarda m¨¢s en cuajar.
Aunque se suele cocinar en Semana Santa, vale la pena sacar este plato t¨ªpico canario de su estacionalidad y prepararlo en cualquier momento del a?o. La ¨²nica dificultad de esta receta est¨¢ en acertar con el punto del pescado.
Hortalizadas cocinadas al horno o a la brasa y generosamente ali?adas: eso es la escalivada, una preparaci¨®n que se puede tomar tal cual o usarla en tostadas, cremas, canelones o flanes salados.
Hoy, en 'Cl¨¢sicos populares', os traemos dos formas tradicionales de preparar el cordero m¨¢s famoso de Arag¨®n: asado y en caldereta. Cocina Beatriz Allu¨¦, la premiada chef del restaurante El Origen.
Chivito, montadito de pring¨¢, serranito, lomo con queso, salchichas en salsa o pepito de ternera: con los consejos de este art¨ªculo podr¨¢s cocinar estos patrimonios nacionales en casa, con un ¨¦xito rotundo.
Un libro recopila las creaciones m¨¢s relevantes de la gastronom¨ªa nacional, elegidas por 60 cr¨ªticos y expertos. ?Est¨¢n todos los que son? El autor, Carlos D¨ªaz G¨¹ell, explica c¨®mo se hizo la lista y su correspondiente recetario.
Este arroz t¨ªpico de la Comunidad Valenciana se llama as¨ª porque el marisco y el pescado se presentan limpios y pelados, para que los comensales m¨¢s finolis no tengan que ensuciarse las manos.
No, la crema catalana y las natillas no son iguales. Solucionada esta discusi¨®n, solo queda prepararlas en casa con esta receta y disfrutar de su textura y sabor.
Extremadura, Baleares y Catalu?a tienen algo que decirte: tres de sus ensaladas m¨¢s t¨ªpicas son perfectas para el verano, y totalmente adaptables a tus gustos personales.
Una masa de brioche arom¨¢tica y mantecosa, rematada con crema pastelera con un toque de vainilla y unos cuantos pi?ones: disfrutar esta coca compensa un poco el sufrimiento de los petardos.
Es el ¨²nico 'pintxo' donostiarra del que reniegan los donostiarras. Sin embargo, es uno de los trampantojos por excelencia, el pincho viejuno que le da solera a una barra. Y ya solo por eso, merece una oda.
El cocinero argentino afincado en A Coru?a Pablo Pizarro env¨ªa a casa empanadas de sardinas, bonito, Galo Celta o boletus y queso Savel, elaboradas con ingredientes de primera y listas para hornear en casa
En Andaluc¨ªa se aprovechan las carnes del puchero para preparar un aperitivo tan delicioso como contundente: el montadito de pring¨¢. Aunque la receta admita variaciones, aqu¨ª te damos una gu¨ªa con lo imprescindible.
La cocinera Amor Gonz¨¢lez comparte una receta familiar donde la carne de pava se enriquece con chacinas y retoza en una salsa con patatas, guisantes y una picada de almendras y ajo.
Este a?o es el segundo consecutivo en el que no podemos comer y beber en las casetas de la feria de Sevilla. Para que la nostalgia sea menor, recopilamos las recetas de los platos m¨¢s castizos de esta fiesta.
Preparar esta popular tapa en casa es tan sencillo o tan dif¨ªcil como usar buenas materias primas y acertar con la cantidad de ali?o y el punto de cocci¨®n, para que el pulpo quede tierno pero no chicloso.
Son el remate final de muchos guisos catalanes, y para hacerlas s¨®lo se necesita un mortero y unos pocos frutos secos, hierbas arom¨¢ticas, ajo u otros ingredientes. Te ense?amos cuatro que podr¨¢s usar en diferentes platos.
Una preparaci¨®n tradicional de la Albufera que sol¨ªa prepararse con anguila estofada durante largo tiempo con un refrito de ajo y piment¨®n, pero puede aplicarse a otros pescados y cocciones mucho m¨¢s cortas.
Ajenos a las modas que vienen y van: as¨ª viven los due?os de El Rac¨® d'en Binu, un restaurante de alta cocina de hace 40 a?os en el que se sirven hojaldres rellenos, papillotes, sufl¨¦s y otros platos tan viejunos como deliciosos.
Patata, col y panceta: s¨®lo necesitas tres ingredientes para preparar un trinxat. En el restaurante Can Vilar¨® bordan este cl¨¢sico del recetario catal¨¢n, y all¨ª puedes desayunarlo o disfrutarlo a cualquier otra hora.
El paparajote es un dulce frito t¨ªpico de Murcia que tiene trampa: la hoja de limonero que lleva dentro no se come. Su f¨®rmula tradicional es deliciosa, tanto como la versi¨®n refinada del chef David L¨®pez.