Escrache, meme, viagra, viralizar, selfi, femicidio o ¡®feedback¡¯ entran en el diccionario
Paz Battaner y Dar¨ªo Villanueva anuncian la inclusi¨®n de 748 nuevos t¨¦rminos en la lista y 780 enmiendas
Paz Battaner y Dar¨ªo Villanueva anuncian la inclusi¨®n de 748 nuevos t¨¦rminos en la lista y 780 enmiendas
Analizar las diferencias de significado entre ¡°patriotismo¡± y ¡°nacionalismo¡± es ir a un callej¨®n sin salida
El 'Diccionario de autores latinoamericanos' de C¨¦sar Aira, reeditado ahora, mantiene su vigencia a pesar de que Internet haya sido mortal para las obras de consulta
Los miles de ejemplares sin vender del ¨²ltimo Diccionario de la RAE, publicado en 2014 por Espasa, revelan los problemas de un sector que publica 86.000 t¨ªtulos al a?o
La instituci¨®n corrige las palabras del acad¨¦mico Pedro ?lvarez de Miranda, que asegur¨® el mi¨¦rcoles que no sab¨ªan "qu¨¦ hacer con los ejemplares sobrantes"
Pedro ?lvarez de Miranda vincula el mal estado econ¨®mico de la instituci¨®n con el "error en el c¨¢lculo de las ventas"
La Academia de la Historia incluir¨¢ en su obra digital a todos los muertos de la banda etarra. La dirigente Yoyes aparece en la lista de las v¨ªctimas y en la de los verdugos
El 'Diccionario' ha adoptado m¨¢s de 300 t¨¦rminos del catal¨¢n, pero no ¨¦ste... a¨²n
No parece necesario usar ¡®millennial¡¯ si se desea hablar un espa?ol con personalidad
La edici¨®n digital de la obra, supervisada por la historiadora Carmen Iglesias, corrige la pol¨¦mica entrada de Franco y ya lo califica de dictador Se mantienen algunas entradas controvertidas de la versi¨®n de papel de 2011
Nadie le dir¨ªa a un amigo ¡°iba a bordo de mi coche escuchando la radio"
El instituto Valle Incl¨¢n de Pontevedra logra que la Academia rectifique errores de su diccionario digital
No solo son mortales los libros, tambi¨¦n lo son las palabras que desaparacen, se tornan ambiguas o cambian de significado
?Entender¨¢ y aceptar¨¢ Irene Montero que "portavoz" tiene dos g¨¦neros, masculino y femenino, y que esos dos g¨¦neros se manifiestan en la concordancia y en la selecci¨®n del art¨ªculo precedente?
Fund¨¦u declara palabra del a?o 2017 el t¨¦rmino acu?ado por la fil¨®sofa Adela Cortina
Esa historia empieza hace 22 a?os cuando publiqu¨¦ una columna con el t¨ªtulo 'Aporofobia' en el 'ABC' para se?alar que solo rechazamos a los extranjeros cuando son pobres
El neologismo da nombre al miedo a los pobres y fue acu?ado por la fil¨®sofa Adela Cortina
La edici¨®n digital aligera el camino que transcurre una palabra para ser aceptada
El nuevo diccionario digital de la Academia admite t¨¦rminos de Internet, del habla com¨²n y latinoamericanismos La academia incorpora tambi¨¦n cambios desde la ¨®ptica de g¨¦nero
El 'Diccionario' es un reflejo de la sociedad, s¨ª. Y por eso va por detr¨¢s de ella
La Academia ha introducido y revisado m¨¢s de 3.000 t¨¦rminos en la edici¨®n digital del Diccionario de la Lengua Espa?ola
Podemos Jerez reitera a la RAE que reconozca la acepci¨®n de la palabra que se refiere a las juergas flamencas navide?as
La gastronom¨ªa es uno de los ¨¢mbitos m¨¢s afectados por la invasi¨®n de extranjerismos, muchos con traducci¨®n en castellano. La Fund¨¦u publica la lista de los m¨¢s comunes, y nosotros diseccionamos los m¨¢s de moda.
Los ling¨¹istas se lo pasan en grande estudiando las infinitas modalidades y usos del espa?ol
El banco de datos acad¨¦mico muestra un uso abrumador del nombre de "Reino Unido" con art¨ªculo
Alargar la expresi¨®n hace creer que se agranda la idea. Si la gente dice ¡°hoy¡±, diga usted ¡°a d¨ªa de hoy¡±
A veces no queda claro qu¨¦ quiere decir ese sustantivo, del que se abusa en los medios
La aceptaci¨®n de 'iros' ha reactivado algunos mitos y falsedades sobre la lengua
Es cierto que las alternativas se quedan cortas para reflejar esa acci¨®n injusta, violenta, ileg¨ªtima
El texto incluye un lenguaje llano, alejado de los tecnicismos y apoyado con ilustraciones
La modernitzaci¨® dels diccionaris sempre arracona sentits que havien estat ben bons
Propone una gu¨ªa para textos "que afectan a veces de forma profunda la vida de muchas personas"
El significado procede de la idea de que un enamorado se siente quebrantado y deshecho
Seg¨²n el Diccionario de Oxford, el primero que us¨® "posverdad" fue el periodista y escritor serbio Steve Tesich en 1992
La mejor opci¨®n quiz¨¢s sea ¡°colecta¡±, palabra que ya se aplic¨® a la recaudaci¨®n de Olof Palme
Inmiscuirse o intercalarse, suplantar o suplir, calcinar o carbonizar... Algunos t¨¦rminos resbaladizos
El signo de la conjunci¨®n inglesa naci¨® en el siglo I a. de C., obra del primer taqu¨ªgrafo de la historia
La modificaci¨®n se har¨¢ en diciembre en la versi¨®n digital del 'Diccionario'