Redactor de temas sanitarios, ¨¢rea a la que ha dedicado la mitad de los m¨¢s de 20 a?os que lleva en EL PA?S. Tambi¨¦n ha formado parte del equipo de investigaci¨®n del diario y escribi¨® con Lu¨ªs Montes el libro ¡®El caso Legan¨¦s¡¯. Es licenciado en Ciencias Pol¨ªticas por la Universidad Aut¨®noma de Barcelona y M¨¢ster de Periodismo de EL PA?S.
Jos¨¦ Soto y Joaqu¨ªn Est¨¦vez, miembros de la Sociedad Espa?ola de Directivos de la Salud, consideran necesario un nuevo impulso para el sistema sanitario como el que Ernest Lluch dio hace cuatro d¨¦cadas
Los afectados son cinco trabajadores de Port Aventura, dos turistas franceses y un vecino de Vila-seca. Las investigaciones apuntan a que los contagios, causados por el mosquito tigre, se produjeron en el pueblo
Investigadores de las universidades de Z¨²rich, Yale y Harvard revelan diferencias entre las caracter¨ªsticas de los enfermos en los que los f¨¢rmacos son probados y aquellos que los acaban recibiendo, lo que puede reducir su seguridad y la eficacia
Un estudio de Reino Unido alerta del papel de los cada vez m¨¢s frecuentes fen¨®menos extremos como causa de brotes e intoxicaciones alimentarias. Espa?a, entre los pa¨ªses m¨¢s vulnerables
Nuevas evidencias presentadas en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiolog¨ªa desmienten que tomar la medicaci¨®n por la noche disminuya el riesgo de sufrir infartos o ictus
La Agencia establece nuevas recomendaciones para prevenir el principal efecto adverso del f¨¢rmaco, la agranulocitosis, una ca¨ªda brusca de las defensas que puede ser mortal
La medida, sin precedentes, llega solo cuatro meses despu¨¦s del lanzamiento del medicamento y es fruto de la guerra de patentes entre las compa?¨ªas Teva y BMS
M¨¢s de medio millar de personas al a?o son atendidas por mordeduras de especies de mam¨ªferos susceptibles de transmitir la rabia y otras peligrosas enfermedades
La espa?ola, presidenta de Medicines for Europe, considera que el suministro de medicamentos esenciales est¨¢ en riesgo si los gobiernos no permiten revisar el precio de los m¨¢s baratos con la inflaci¨®n
En Espa?a se venden casi cuatro millones de cajas del ansiol¨ªtico al a?o, m¨¢s del doble que hace solo un lustro, buena parte de las cuales acaban desviadas al tr¨¢fico ilegal
El lenacapavir, un antiviral ya aprobado como tratamiento y que cuesta 20.000 euros cada seis meses, evita el 100% de los contagios en mujeres con dos inyecciones al a?o usado como profilaxis. ONUsida pide a la farmac¨¦utica Gilead que abarate el f¨¢rmaco para universalizar su uso
Datos del sector farmac¨¦utico revelan un uso excesivo en Espa?a de la combinaci¨®n de amoxicilina con ¨¢cido clavul¨¢nico, un f¨¢rmaco que destruye la flora intestinal durante nueve meses y cuyo uso innecesario facilita que las bacterias desarrollen resistencias
Antonio Landa sufri¨® en 2022 el primer ataque descrito en la literatura cient¨ªfica en Espa?a de esta especie invasora, que entr¨® en el pa¨ªs en 2010 y se expande sin control por el norte peninsular
El tratamiento de la periodontitis logra una mejora en los niveles de glucosa equivalente al segundo medicamento que suele prescribirse a los pacientes con diabetes tipo 2
La EMA da luz verde a una presentaci¨®n por v¨ªa nasal del medicamento que las personas en riesgo deben llevar siempre encima ante un posible ¡®shock¡¯ anafil¨¢ctico
En Europa se han producido m¨¢s de 11.000 contagios y 16 muertes en un a?o de una enfermedad muy contagiosa que puede complicarse, por eso las autoridades llaman a vacunarse
El presidente del Comit¨¦ Asesor de Prestaci¨®n Farmac¨¦utica de Sanidad aboga por la creaci¨®n de un organismo independiente para decidir qu¨¦ tratamientos debe financiar la sanidad p¨²blica
La queratitis por acanthamoeba afecta a una de cada 33.000 personas que llevan lentes de contacto y es una de las mayores causas de p¨¦rdida de visi¨®n en los pa¨ªses desarrollados
Catalu?a recomienda la vacunaci¨®n de las personas nacidas entre 1966 y 1980 que desconozcan si fueron inmunizados de ni?os y no hayan pasado la enfermedad
El estudio, el primero de estas caracter¨ªsticas, considera muy poco probable que la ca¨ªda de la producci¨®n de opio en Afganist¨¢n catalice la irrupci¨®n de los opioides sint¨¦ticos en el pa¨ªs
La Sociedad Espa?ola de Medicina Est¨¦tica califica como ¡°muy peligroso¡± el uso de la toxina botul¨ªnica fuera de las cl¨ªnicas autorizadas y alerta de la existencia de un ¡°mercado negro¡± del f¨¢rmaco
El organismo investigar¨¢ si la autorizaci¨®n de comercializaci¨®n del f¨¢rmaco debe ¡°mantenerse, modificarse, suspenderse o revocarse en toda la UE¡± por un raro pero grave efecto adverso
Una investigaci¨®n del Hospital de Basurto revela que la poblaci¨®n estudiada de 14 a 18 a?os sufre mayores prevalencias de gonorrea y clamidia que los mayores de esa edad
Investigadores del Vall d¡¯Hebron descubren una adaptaci¨®n de la bacteria que explica en parte la magnitud de una epidemia con 23.000 casos y cientos de beb¨¦s hospitalizados en menos de un a?o
La toma de una dosis ¨²nica de doxiciclina en las 72 horas siguientes a un contacto de riesgo evita m¨¢s del 80% de casos de dos de las infecciones de transmisi¨®n sexual m¨¢s comunes
Espa?a lanza una alerta europea por el incidente, provocado por caramelos con HHC y cuya venta no est¨¢ autorizada. Dos personas sufrieron el mismo problema en Madrid hace dos meses por unas galletas
Un centro de C¨®rdoba lidera un estudio europeo para conocer la incidencia de la enfermedad, transmitida por los roedores y cuyo primer diagn¨®stico fue en 2018 en un paciente de Hong Kong
La sanidad p¨²blica dispondr¨¢ de un f¨¢rmaco desarrollado por Pfizer, con la ayuda de la UE y Estados Unidos, eficaz frente a algunas infecciones multirresistentes hasta ahora incurables
Investigadores en Medicina Preventiva estiman que los contagios de microorganismos en los centros provocan 6.400 fallecimientos anuales y cuestan casi 2.000 millones al sistema sanitario p¨²blico y privado
M¨¢s de 45.000 nuevos pacientes recibir¨¢n el tratamiento anticoagulante gracias a la bajada del precio del f¨¢rmaco. El tribunal levanta las medidas cautelares que imped¨ªan su venta y que han costado 23 millones a las comunidades
La falta de inyecciones ha obligado a los m¨¦dicos a prescribir masivamente cambios a otro tratamiento, lo que a menudo ha empeorado los resultados cl¨ªnicos