
¡°Se est¨¢ subestimando el porcentaje de poblaci¨®n inmunizada frente a la covid¡±
Dos bi¨®logos espa?oles del Instituto Karolinska (Suecia) participan en el mayor estudio sobre la inmunidad generada por el coronavirus
Dos bi¨®logos espa?oles del Instituto Karolinska (Suecia) participan en el mayor estudio sobre la inmunidad generada por el coronavirus
Los efectos de otros virus que provocan resfriados estimulan una respuesta del sistema inmunitario en un porcentaje de la poblaci¨®n que ir¨ªa de un m¨ªnimo del 20% hasta el 80%
Los pocos centros madrile?os que no han sufrido el ataque de la covid-19 deben extremar la precauci¨®n porque sus mayores carecen de inmunidad
El prototipo ruso, uno de los 167 registrados por la OMS, todav¨ªa no ha demostrado su eficacia y seguridad en pruebas con decenas de miles de personas
El bi¨®logo espa?ol David Pulido trabaja en la Universidad de Oxford en una posible soluci¨®n a la pandemia
La inyecci¨®n contra la covid, basada en un virus del chimpanc¨¦, genera una fuerte respuesta inmune
Hay m¨¢s poblaci¨®n inmunizada de la que medimos, pero todav¨ªa muy lejos del umbral de reba?o
En los casos de personas en los que la respuesta innata o adquirida citot¨®xica sea muy fuerte, puede ocurrir que no lleguen a desarrollar anticuerpos y se hayan curado antes de llegar a producirlos
Es muy improbable que alcancemos la inmunidad necesaria antes de un a?o, as¨ª que calma
Manel Juan, jefe de Inmunolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona, considera que la inmunizaci¨®n frente al coronavirus es duradera y que puede haber poblaci¨®n inmune por exposici¨®n a otros virus
El objetivo es aumentar los anticuerpos de personas de riesgo antes de que se agrave el cuadro de la enfermedad
Los cient¨ªficos se instalan en la a?oranza de tiempos pasados cuando ven el empuje de una pandemia que necesita urgentemente inmunolog¨ªa
An¨¢lisis gen¨¦ticos y epidemiol¨®gicos muestran que gran parte de los contagios est¨¢n asociados a unos pocos individuos de los que se quieren estudiar los rasgos precisos para limitar futuros brotes
El vir¨®logo Florian Krammer, del Hospital Monte Sina¨ª de Nueva York, muestra que la respuesta inmune al nuevo coronavirus es adecuada y probablemente duradera
El virus no es un hombre lobo, algo que podamos matar con un disparo. Va a ser dif¨ªcil borrarlo y seguir como si nada
Los primeros resultados del estudio de seroprevalencia elevan la peligrosidad del virus
Las provincias con m¨¢s casos, como Soria, con un 14,2%, multiplican por siete la prevalencia de las menos afectadas
El reciclaje de medicamentos y de ideas de todos los ¨¢mbitos de la ciencia es una forma de acelerar la llegada de tratamientos, pero origina trabajo redundante y ensayos de utilidad dudosa
Varios estudios sit¨²an la seroprevalencia por debajo del 15%. Los epidemi¨®logos piden no bajar la guardia con la vigilancia
En tres meses se han producido cambios fundamentales en lo que se conoce sobre la enfermedad y a¨²n abundan las incertidumbres, algo habitual para los cient¨ªficos, pero angustioso para la sociedad
Los investigadores quieren averiguar cu¨¢nto dura la protecci¨®n contra el virus tras una infecci¨®n y si se puede reactivar
Investigadores b¨¢sicos se al¨ªan con los cl¨ªnicos para demostrar la eficiencia y seguridad de medicamentos para otras enfermedades que podr¨ªan servir para la Covid-19
La jefa de Inmunolog¨ªa Viral del Centro Margarita Salas contesta las preguntas de los lectores de EL PA?S
Espa?a y EE UU rescatan un tratamiento de hace un siglo: la transfusi¨®n directa de plasma de personas recuperadas de la infecci¨®n
La forma en la que envejece el sistema inmunitario es la raz¨®n por la que el virus se ceba especialmente en los mayores de 70 a?os
La inflamaci¨®n cr¨®nica est¨¢ detr¨¢s de enfermedades como el alzh¨¦imer o la diabetes. Los cient¨ªficos trabajan para desactivar uno de los mecanismos que la provoca
Los descubrimientos del Nobel de Medicina de 2018 han conducido a un revolucionario tratamiento que se vende por m¨¢s de 100.000 euros por paciente
El jefe de oncolog¨ªa del hospital Cl¨ªnico de Valencia presidir¨¢ la Sociedad Europea de Oncolog¨ªa M¨¦dica en 2021
La inmunoterapia no es la panacea antitumoral, pero su ¨¦xito reclama un apoyo pol¨ªtico firme
La estrategia terap¨¦utica se consolida como opci¨®n para tratar tumores, pero solo llega al 25% de estos
La 'Klebsiella pneumoniae' no desarroll¨® resistencia hasta este siglo, mat¨® a 341 europeos en 2007 y a m¨¢s de 2.000 en 2015
El cient¨ªfico, autor de un descubrimiento fundamental, estudia el nexo entre cerebro y sistema inmune
El Cl¨ªnic fabrica sus c¨¦lulas CAR-T por unos 50.000 euros. En Estados Unidos cuestan m¨¢s de 300.000
Un estudio de fase I prueba que esta terapia individualizada con ant¨ªgenos del gliobastoma de cada paciente activa al sistema inmune contra las c¨¦lulas tumorales
Un grupo de investigadores presenta en el congreso europeo de oncolog¨ªa la primera inmunoterapia para c¨¢ncer de mama triple negativo
El director del MD Anderson afirma que la inmunoterapia no va a ser el b¨¢lsamo de Fierabr¨¢s de la oncolog¨ªa
Investigadores del VHIO prueban un anticuerpo que atrae los linfocitos hacia las c¨¦lulas de ciertos tipos de tumores
James Allison y Tasuku Honjo han realizado investigaciones clave para el desarrollo de las nuevas terapias contra el c¨¢ncer
James Allison i Tasuku Honjo van fer investigacions clau per al desenvolupament de les noves ter¨¤pies contra el c¨¤ncer
La investigadora destaca el avance de las ¡°terapias inmunes¡± que estimulan el sistema de defensa